Cobrar por dormir: la NASA paga por estar en la cama

Internacionales16 de noviembre de 2021 Diario Sumario

La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA) y el Centro de Investigación de Medicina Aeroespacial Envihab de la Agencia Espacial Alemana (DLR), buscan intensificar sus estudios sobre los efectos de la microgravedad en el sueño. Para estos buscan voluntarios a quienes les pagaran 11.000 euros por permanecer en la cama.

Este no es el primer estudio de este tipo, ya que es fundamental para garantizar la seguridad de los astronautas, conocer los efectos que puede tener la microgravedad en el cuerpo. En esta ocasión, la particularidad es que, quienes participen del experimento, deberán permanecer por 59 días en una cama con 6 grados de inclinación.

Podrán postularse personas sanas de entre 24 y 55 años, que no sean fumadoras y que midan entre 153 y 190 centímetros. Otro de los requisitos fundamentales es hablar alemán, ya que será el idioma en el que se comunicarán durante el experimento.

En 2017 la NASA y la DLR, ya habían lanzado un programa conjunto para estudiar la presión de fluidos en ojos y nervios ópticos de los astronautas. En esa ocasión, los participantes voluntarios debían permanecer en reposo por dos semanas en una cama con 6 grados de inclinación con la cabeza hacia abajo, simulando las condiciones de microgravedad y un aumento del nivel de dióxido de carbono.

En 2019 subieron la apuesta y estudiaron el comportamiento del cuerpo durante tres meses. "Los vuelos espaciales tripulados seguirán siendo importantes en el futuro para llevar a cabo experimentos en microgravedad, pero debemos hacerlo lo más seguro posible para los astronautas", aclaró Hansjörg Dittus, miembro de la junta ejecutiva de DLR.

“Este estudio de reposo en cama realizado por DLR, la NASA y la ESA ofrece a los investigadores espaciales de toda Europa y los Estados Unidos la oportunidad de trabajar juntos y adquirir conjuntamente tanto conocimiento científico sobre la fisiología humana como sea posible”, destacó.

Te puede interesar
Lo más visto
marcha federal cordoba

Córdoba, de pie por la Universidad Pública

Redacción SN
Provinciales17 de septiembre de 2025

Unas 100 mil personas se movilizaron por las calles de la capital provincial en apoyo a la Ley de Financiamiento Universitario y en rechazo al veto impuesto por Javier Milei. Estudiantes y trabajadores encabezaron una histórica movilización que finalizó con un rotundo rechazo legislativo al ajuste del Presidente.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email