
La Cámara Federal confirmó el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y dejó al ex presidente en condiciones de ser enviado a juicio oral.
Géneros29 de enero de 2023 Diario Sumario
(Sumario Noticias, Despeñaderos) A 14 días del femicidio de Valeria Oviedo, nuevamente Despeñaderos marchará por las calles del pueblo al grito de “justicia por Vale”. Luego de la multitudinaria convocatoria realizada el pasado 18 de enero, en la que familiares, amigos, compañeras y vecinos se concentraron en el mástil céntrico por Valeria, el próximo miércoles 1 de febrero, la comunidad volverá a caminar por la joven. “¡Somos el grito de Valeria y de todas las que ya no están!”, reza el comunicado de la convocatoria.
Luis Alberto Ludueña es el único detenido y sobre quien cae la imputación por el femicidio de Valeria, quien fue encontrada sin vida el pasado 18 de enero en cercanías a la localidad de Sacanta. Allí fue localizado el camión que conducía y posteriormente fue detenido Ludueña.
Valeria Oviedo, de 21 años, hija, hermana, amiga, compañera y vecina está presente en el colectivo Ni Una Menos Despeñaderos, que el próximo miércoles marchará hacia al mástil céntrico, donde todo el pueblo se reunirá por ella, que hoy es el faro de la lucha feminista en la localidad, esa bandera que abraza a toda una sociedad.
La convocatoria
“¡Somos el grito de Valeria y de todas las que ya no están!
¡Somos muchos y vamos a gritar para que nos dejen de matar!
Para que pague la basura que le quito la vida a Valeria
¡Para que paguen todos los culpables de que no encontráramos a Valeria con vida!
¡Porque nos queremos vivas y libres!
¡Porque nos tocan a una y nos tocan a todas!
¡Por todas las que ya no pueden gritar!”
La Cámara Federal confirmó el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y dejó al ex presidente en condiciones de ser enviado a juicio oral.
El cuerpo de la mujer de 70 años fue encontrado dentro de un armario ubicado en su vivienda.
De confirmarse la principal sospecha, se trataría del tercer femicidio en una semana en a provincia.
La Cámara Undécima del Crimen de Córdoba condenó al femicida de Catalina Gutiérrez a una pena de 35 años por mediar violencia de género en concurso real y por homicidio criminis causa. "Por la memoria de nuestra hija divina, es lo mínimo que podíamos hacer", dijo el padre de la víctima.
Durante la audiencia y frente a los jurados populares, la estrategia de la defensa está puesta en evitar la carátula del crimen por mediar violencia de género. “Mi vida era perfecta y ahora estoy en una cárcel. Soy un homicida, pero quiero defenderme y no soy un femicida”, dijo Soto.
En una nueva audiencia del juicio, médicas forenses que realizaron la autopsia del cuerpo y brindaron detalles de la mecánica del crimen.
El cada vez más peligroso ingreso al barrio La Marianita por el Camino Alta Gracia - La Bolsa se cobró un fuertísimo incidente entre dos motociletas. Todos los lesionados fueron trasladados al Hospital Illia.
La mujer de 72 años se descompensó repentinamente dentro del salón de juegos y los empleados la taparon con una sábana hasta que llegaron las autoridades quienes indicaron que se trató de una muerte natural.
El choque se produjo durante la madrugada de este domingo sobre la ruta C-45.
El estreno de la serie marcó un impulso en la búsqueda de personas y denuncias. Abuelas aún buscan a dos nietos o nietas de Héctor Germán Oesterheld el escritor de la historieta que fue secuestrado y desaparecido junto a sus cuatro hijas y tres yernos.
El anuncio lo hizo el presidente provisorio de la Legislatura, Facundo Torres Lima, quien este domingo participó de las fiestas patronales de la localidad.