
Elecciones 2025: Vidal culpó a Karina Milei de no llegar a un acuerdo con el PRO
“Lamento mucho que no hayamos podido acordar en la Ciudad de Buenos Aires por decisión de Karina y creo que es un error", afirmó la exgobernadora.
"Re-Re"
Política05 de enero de 2023 Diario Sumario(Sumario Noticias) El dirigente radical Leandro Morer respaldó la iniciativa del legislador provincial Orlando Arduh, quien sobre el filo del fin de año anunció que presentará un proyecto para permitir la reelección de intendentes, jefes comunales y legisladores. El radical que preside la bancada de Juntos Por El Cambio en la Unicameral dijo que está trabajando en "defender a los intendentes radicales, a los que el partido les dio la espalda, y estoy tratando de llevar la reforma del artículo 7 para que la debatamos, a ver qué decimos todos los legisladores”, según publicó el portal de noticias El Alfil, en una nota en la que cargó contra las autoridades y buena parte de la dirigencia de la UCR.
Arduh consideró que “lo más grave es que las declaraciones que hace (Luis) Juez, pidiéndole a todo el radicalismo de Córdoba que ponga el candidato a vicegobernador y el candidato a intendente, que él va a ser el candidato a gobernador, no fueron contestadas por nadie. El radicalismo no dijo ni mu, no dijo absolutamente nada”, señaló. Y remató: . “¿Sabe por qué no lo sale a cruzar a Juez el presidente del partido (por Marcos Carasso)? Porque quiere ser vice de Juez. ¿Sabé por qué no lo sale a cruzar (Marcos) Ferrer? Porque quiere ser vice de Juez. ¿Sabé por qué no lo salen a cruzar ni (Ramón) Mestre ni (Mario) Negri? Porque acordaron eso. Entonces, nadie lo va a cruzar a Juez porque tienen todo acordado para que el vice sea Carasso, o Ferrer, o (Soledad) Carrizo, o quién sea. Si vamos a pelear la gobernación para un radical la peleemos. Si no la vamos a pelear, avisen”.
Morer apoyó la presentación de la anunciada iniciativa legislativa: "Arduh ha escuchado a los intendentes radicales que piden que se los escuche y va a presentar un proyecto" que "será debatido y votado en la Legislatura".
Cabe recordar que el legislador provincial fue Jefe de Campaña de Morer en su último intento por acceder al gobierno de Alta Gracia. Actualmente, el altagraciense se desempeña como Asesor Letrado de la Comuna de Villa del Prado, cuyo titular -el radical Nelson Luján- ha firmado junto a otros jefes territoriales la petición para que se habilite la Re-Re. "Estamos todos en el mismo equipo", dijo el exconcejal de Alta Gracia, quien agregó: "salga o no salga, para nosotros ganar la próxima elección es el objetivo, ya sea con Nelson Luján o con otro candidato vamos a trabajar para mantener el gobierno en la Comuna de Villa del Prado".
Quien no pareció estar en "el mismo equipo" fue el titular de la UCR Alta Gracia: "las intenciones de Orlando Arduh y sus prioridades no son las de todo Juntos Por El Cambio", disparó Martín Barrionuevo, aunque cuando se le hizo notar el apoyo de los jefes territoriales a la iniciativa, consideró que se trataba "de algunos" y que "el descontento de los alcaldes es genuino".
En la Unicameral, la legisladora Marisa Carrillo -del bloque UCR- ha sido una de las más acérrimas opositoras a la iniciativa reeleccionista, y se ha expresado en contra en cada oportunidad que ha tenido, aún enfrentando a sus correligionarios intendentes. "Lo de Marisa hay que respetarlo mucho, ella se aferra a una posición de principios antes que a una circunstancia política, y eso se ve muy poco", admitió una calificada fuente de la UCR Alta Gracia.
Por otra parte, Morer confirmó que su eventual candidatura a legislador departamental "es una oferta que me han realizado y aún no la he confirmado", respondió alimentando el juego de misterios que viene practicando desde 2019. "Sí voy a trabajar para ganar el gobierno de la provincia de Córdoba, el legislador departamental y el gobierno de Alta Gracia", cerró.
“Lamento mucho que no hayamos podido acordar en la Ciudad de Buenos Aires por decisión de Karina y creo que es un error", afirmó la exgobernadora.
Clausuraron preventivamente el Casino del Sierras Hotel por falta de habilitación de Bomberos. La medida sorprende y genera interrogantes en el contexto de la licitación de casinos en Córdoba.
Un estudio reveló los niveles de imagen de intendentes de la región.La Intendenta de Anisacate figura entre los jefes comunales con menor diferencial. Marcos Torres Lima y Carolina Basualdo, entre los punteros
La titular del organismo, Kristalina Georgieva, destacó la necesidad de "mantener el rumbo" y llamó a votar por La Libertad Avanza en los próximos comicios legislativos.
"Ante la falta de convocatoria a paritarias y con una inflación muy por encima de las promesas del gobierno, el plenario de secretarios generales de la CONADU ratificó la continuidad del plan de lucha", expresó la entidad, tras el paro de este miércoles.
El jefe de la bancada oficialista en la Unicameral cargó contra el radical mileísta. Le recordó que fue la Apross quien denunció el fraude que se investiga y lo axusó de buscar rédito político sin pensar en los cordobeses.
21 localidades del Departamento Río Segundo se sumaron a la red cooperativa y mutualista que Cooperar viene impulsando desde hace ocho años. Buscan fortalecer el desarrollo local y la economía solidaria.
Empleados judiciales de Alta Gracia realizan asambleas y medidas de fuerza en reclamo de una equiparación salarial con la Justicia Federal. Denuncian sueldos por debajo de la línea de pobreza y advierten que, de no obtener respuestas, profundizarán el plan de lucha.
La etapa de los alegatos inicia este martes con la exposición de los fiscales de Cámara. Después será el turno de los abogados querellantes y, por último, los defensores de los acusados. El fallo del tribunal recién se conocerá el 2 de junio.
El accidente se produjo sobre la ruta C-45. El adulto mayor fue trasladado al Hospital de Malagueño con politraumatismos.
Se trata del programa provincial Tecno Presente, que prevé la distribución de 40.000 notebooks a instituciones educativas, con una inversión de U$S 5.880.000.