
Netflix estrenó la serie basada en la historieta de Héctor Germán Oesterheld, el escritor y guionista argentino secuestrado y desaparecido junto a sus cuatro hijas por la última Dictadura cívico-militar.
La ciudad del tajamar, que acaba de vivir su primer Festival de cine y que fue elegida para el rodaje de la película “Norma”, protagonizada por Mercedes Morán y Alejandro Awada, ahora también forma parte del 2º Festival de Cine Cordobés (FeCiCo) organizado por el Polo Audiovisual del Gobierno de la Provincia de Córdoba.
Las funciones tendrán lugar en salas comerciales de distintos puntos de la provincia, con funciones que se desarrollarán desde este jueves 24 y que concluirán el próximo 7 de diciembre, también en Alta Gracia.
El festival permitirá al público interesado conocer más de 30 producciones cordobesas que vienen teniendo gran recepción tanto a nivel nacional como internacional; a la vez que se proyectarán cortometrajes y animaciones, también realizadas en la provincia. Además, en esta segunda edición el FeCiCo contará con una sección especialmente dedicada a películas que lograron gran éxito en el último Festival de Cine de Mar del Plata.
“Yo, traidor”, una función muy especial en Alta Gracia
La película dirigida por Rodrigo Fernández Engler se proyectará en Cinemacenter en el marco del Festival de Cine Cordobés, el próximo sábado 26 de noviembre a las 21hs, con la presencia de su director y parte del elenco.
El filme, protagonizado por Mariano Martínez, Arturo Puig y Jorge Marrale, abrió los estrenos nacionales en enero de este año, y en septiembre se convirtió en la primera película cordobesa en llegar a una de las grandes plataformas: Star+, de Disney.
Programación en Alta Gracia, del 24/11 al 7/12
Aquí destacamos, día por día, la programación que se verá en la ciudad de Alta Gracia.
Netflix estrenó la serie basada en la historieta de Héctor Germán Oesterheld, el escritor y guionista argentino secuestrado y desaparecido junto a sus cuatro hijas por la última Dictadura cívico-militar.
El filme de Rosendo Ruiz, director de la reconocida “De Caravana”, desembarca en la gran pantalla el jueves 24 de abril. «La película es un espejo social de lo que somos”, adelanta el cineasta.
La artista local dialogará con el público en el marco de su charla "De la oscuridad a la luz", la semana próxima en el Museo Emilia Caraffa, de la ciudad de Córdoba.
Se trata del escritor colombiano que reinventó un género sustentado en su compromiso literario y periodístico, ese realismo mágico entre ficción y realidad.
Arrancan los talleres de dibujo, danza, cerámica y más. La Municipalidad ofrece cursos para todas las edades. Inscripciones presenciales en cada sede. Conocé las opciones.
Eugenia Gemolotto coordinará un nuevo taller en la Biblioteca Popular Sarmiento. El género elegido es la "ficción extraña" y comienza en abril.
Una familia del barrio Liniers reclama por el accionar de un automovilista que atropelló a su mascota y se la llevó sin dejar datos ni permitir el adiós.
Se trata de la fabricación de la camioneta Fiat Titano, la primera pickup hecha en Córdoba que demandó la inversión de 385 millones de dólares. “Es la mejor noticia industrial que Argentina tiene en mucho tiempo”, dijo Llaryora.
La Secretaría de Servicios Públicos y Ambiente comunicó que desde el jueves 15 de mayo atenderá de lunes a viernes de 17 a 19.
Desde el 15 de mayo inicia el período anual de poda en la ciudad. El municipio detalla cómo pedir autorización, retirar restos y cuidar el arbolado urbano.
Vecinos autoconvocados de barrio Liniers rechazan la construcción de una escuela en la plaza Belgrano y evalúan judicializar el caso ante la falta de respuesta formal del municipio.