
El Gobierno lanzó un plan para que los argentinos puedan declarar sus dólares no registrados sin sanciones ni "controles impositivos excesivos".
La Cámara Federal de Córdoba dispuso quitarle la firma digital al extitular del Juzgado Federal 1 Ricardo Bustos Fierro, luego de que desconociera su desvinculación del cargo por haber superado los 75 años, interviniendo en causas en curso.
Política08 de febrero de 2023 Redacción Sumario(Télam, Córdoba) El exjuez de 87 años, había logrado que le extendieran el plazo de retiro por cinco años, pero cumplida la prórroga la Cámara Federal designó al juez federal de Bell Ville, Sergio Pinto, para que ocupara el lugar de Bustos Fierro en el Juzgado Federal 1.
Bustos Fierro desconoció la decisión de la Cámara y luego de la feria judicial se presentó el miércoles pasado en el tribunal para continuar con sus tareas e incluso firmó decisiones en causas abiertas.
Por este motivo, la Cámara decidió dos días después desvincular la firma de Bustos Fierro del sistema de justicia y terminar así con la insistencia del exmagistrado para continuar en el cargo.
El tribunal de alzada envió copia certificada de su resolución a la Corte Suprema y al Consejo de la Magistratura para eventuales efectos legales, aunque en términos prácticos Bustos Fierro ya no es juez.
El exjuez fundó su insistencia en que el presidente Alberto Fernández no le aceptó todavía la renuncia que le presentó el 23 de enero pasado.
El Gobierno lanzó un plan para que los argentinos puedan declarar sus dólares no registrados sin sanciones ni "controles impositivos excesivos".
La oposición había propuesto también una serie de temas que incluyen el escándalo del caso $LIBRA, la designación de los auditores de la Auditoría General de la Nación (AGN) y la emergencia en PBA por el temporal del último fin de semana. Se hizo un nuevo pedido para el jueves 29 a las 11.
Junto a este alejamiento del radicalismo por parte del Diputado, su hermano, Gastón Manes, renunció a la presidencia de la Convención Nacional de la UCR.
El Gobierno disolvió la Unidad de Tareas creada para indagar la promoción oficial de la criptomoneda $LIBRA. El caso continuará en la Justicia, pero no se difundió información sobre lo investigado ni posibles responsabilidades.
Ausentismo récord y caída del PRO: Milei gana en CABA. El voto de ultraderecha se impone en zona norte, en tanto Leandro Santoro resiste en el sur.
Usando Inteligencia Artificial los libertarios fraguaron un llamado del líder del PRO a votar por Manuel Adorni. Macri lo denunció en la Justicia y Milei le respondió que "está hecho un llorón".
El ministro de Economía anunció medidas para facilitar el uso de dólares no declarados y apuntó contra el exceso de controles. Lo hizo ante empresarios en el AmCham Summit 2025.
Tres allanamientos en Anisacate y Villas Ciudad de América dejaron un detenido, secuestro de armas, una moto y marihuana. Las investigaciones están a cargo de la Fiscalía de Alta Gracia.
La Clave Trío presentó una emotiva colaboración con Los Nocheros, un sueño cumplido que marca un nuevo hito en la carrera del grupo folclórico.
El gobierno Alta Gracia presentó su sistema integral de seguridad con cámaras, lectores de patentes y el programa Ojos en Alerta para fortalecer la prevención junto a vecinos y fuerzas policiales.
El viernes 23 de mayo, AOITA realizará asambleas en las empresas de transporte interurbano de toda la provincia. "Las cámaras empresariales y las autoridades provinciales siguen sin efectuar propuesta alguna”, reza el comunicado del gremio.