
El gobernador jujeño concretó su presentación como precandidato con un acto en un teatro de Buenos Aires.
La Cámara Federal de Córdoba dispuso quitarle la firma digital al extitular del Juzgado Federal 1 Ricardo Bustos Fierro, luego de que desconociera su desvinculación del cargo por haber superado los 75 años, interviniendo en causas en curso.
Política 08 de febrero de 2023 Redacción Sumario(Télam, Córdoba) El exjuez de 87 años, había logrado que le extendieran el plazo de retiro por cinco años, pero cumplida la prórroga la Cámara Federal designó al juez federal de Bell Ville, Sergio Pinto, para que ocupara el lugar de Bustos Fierro en el Juzgado Federal 1.
Bustos Fierro desconoció la decisión de la Cámara y luego de la feria judicial se presentó el miércoles pasado en el tribunal para continuar con sus tareas e incluso firmó decisiones en causas abiertas.
Por este motivo, la Cámara decidió dos días después desvincular la firma de Bustos Fierro del sistema de justicia y terminar así con la insistencia del exmagistrado para continuar en el cargo.
El tribunal de alzada envió copia certificada de su resolución a la Corte Suprema y al Consejo de la Magistratura para eventuales efectos legales, aunque en términos prácticos Bustos Fierro ya no es juez.
El exjuez fundó su insistencia en que el presidente Alberto Fernández no le aceptó todavía la renuncia que le presentó el 23 de enero pasado.
El gobernador jujeño concretó su presentación como precandidato con un acto en un teatro de Buenos Aires.
La Vicepresidenta pidió unidad política para lograr una revisión del acuerdo con el organismo internacional. "Revisar, no para pagar, sino para crecer", sostuvo.
El presidente Alberto Fernández afirmó que en el Frente de Todos (FdT) "nadie" le dijo que no se puede presentar a la reelección en los próximos comicios, remarcó que el candidato del oficialismo surgirá de una PASO y sostuvo que "no hay que temerle a la opinión de la gente".
Se trata de la financiación de herramientas de seguridad por parte del Gobierno Nacional
El intendente Martín Llaryora, candidato a gobernador por el oficialismo, confirmó que Daniel Passerini será quien se postule para conducir la capital.
La referente social y política de Barrios de Pie, Saira Asúa, indicó que la organización tendrá su propio partido poliítico y que, a nivel local, aún no está definida la continuidad en el "Alta Gracia somos todxs".
Se realizará la vigilia y el acto protocolar por el 41° Homenaje a los héroes y veteranos de Malvinas. El 2 de abril, además del acto, los homenajeados podrán disfrutar de una peña realizada por vecinos de barrio Tiro Federal y Piedra del Sapo.
Un hombre fue trasladado a la comisaría de Alta Gracia, tras haber sido detenido por un guardia de seguridad de un supermercado.
Un jurado popular dará a conocer hoy el veredicto por el crimen de Blas Correas (17), ocurrido en agosto de 2020 durante un control vehicular, un caso de gatillo fácil. Los imputados son 13 policías.
La concejal del PRO de la localidad de Anisacate lanzó su precandidatura para suceder al actual mandario, Ramón Zalazar por la coalición de Juntos por el Cambio. En "2023, Travesía Electoral" Contini aseguró "nos venimos preparando hace años".
Los dos policías acusados de disparar y matar a Blas Correas al tirar contra el auto en el que se trasladaba con amigos por la capital cordobesa en agosto de 2020, fueron condenados esta tarde tras un juicio por jurados a prisión perpetua por el delito de “homicidio calificado”.