
Desde el Gobierno Provincial informaron que se activó el Fondo Permanente para Atención de Situaciones de Desastre. La tormenta que se desarrollaba en el Sur- Suroeste de la provincia se desplazó hacia la zona centro y Punilla.
Las principales localidades de los valles cordobeses registran cerca del 90% de reservas. Desde el viernes y hasta el martes, hay una amplia oferta de eventos en toda la provincia.
Provinciales 17 de febrero de 2023 Redacción SN(SN, Córdoba) La provincia de Córdoba se prepara para recibir a miles de turistas durante el fin de semana largo de Carnaval, que va desde este sábado al próximo martes. Serán los dos primeros días feriados del año y desde el sector hotelero y gastronómico definen al fin de semana como el cierre del verano 2023.
Según el relevamiento de la Agencia Córdoba Turismo, los principales valles turísticos registran muy buenos porcentajes de reservas. Mientras que hay localidades que ya están derivando turistas a plazas cercanas.
Muchas localidades serranas registran confirmaciones por arriba del 90 por ciento y algunas aseguran rozar el 100 cien por ciento para los días vinculados a la celebración de Carnaval.
En el Valle de Punilla, zona que posee el 45% de las plazas de toda la provincia, la ciudad de Villa Carlos Paz tiene reservas por el 85%, en tanto Villa Giardino y La Falda llegan al 90% de sus plazas reservadas y Cosquín cuenta con el 100% de reservas.
Por su parte, la zona del Valle de Calamuchita muestra también altos niveles de reserva: Villa General Belgrano en un 86%, Santa Rosa de Calamuchita un 90%, Villa Rumipal un 83% y Villa Yacanto tiene reservas sobre el total de sus plazas.
En Sierras Chicas, Rio Ceballos tiene un 73% de reservas, mientras que en el Valle de Traslasierra, su ciudad emblemática, Mina Clavero tiene reservadas el 82 % de sus plazas y Nono registra reservas 80% y Villa Cura Brochero el 70%.
En la zona de Paravachasca, la ciudad de Alta Gracia supera 85%, La Serranita registra el 60% y Potrero de Garay un 95%. En el Noreste la ciudad de Miramar registra reservas por el 95% con derivación a localidades vecinas.
Córdoba será una gran fiesta este fin de semana largo. Muchas localidades se preparan para celebrar Carnaval con artistas invitados y entrada gratuita, además de una nueva edición del Cosquín Rock en Santa María de Punilla.
Desde el Gobierno Provincial informaron que se activó el Fondo Permanente para Atención de Situaciones de Desastre. La tormenta que se desarrollaba en el Sur- Suroeste de la provincia se desplazó hacia la zona centro y Punilla.
El Ministerio de Salud de Córdoba informó que una mujer de 50 años falleció por esta enfermedad en la localidad de La Para. En el departamento se registraron 27 casos.
La asamblea de delegados departamentales resolvió exigirle al Gobierno una propuesta superadora para la paritaria de la primera etapa del año 2023, o de lo contrario adoptarían nuevas medidas de fuerza.
Se trata del Concurso de Títulos, Antecedentes y Oposición para más de 300 cargos, entre Directivos y Supervisores de escuelas. La convocatoria consta de dos etapas que inicia del 15 al 19 de mayo.
El joven de 29 años sufrió un fuerte traumatismo de cráneo al golpear su cabeza y se encuentra fuera de peligro
De ese total, 219 fueron informados en la última reunión de seguimiento que realizó el Comité correspondiente, por lo que las autoridades alertan de extremar la prevención.
HORÓSCOPO. La influencia de los astros en la vida y el destino de las personas.
Familias y directivos de la escuela denuncian graves daños edilicios. Dicen que para la Provincia y la Municipalidad la estructura no representa un peligro. Imágenes de los daños.
Se trata de una gran superficie comercial en la que los consumidores son asociados y reciben, al final de cada ejercicio, un retorno económico en relación a los consumos realizados durante el año.
Florencia Cortez, de 63 años de edad, se encuentra desaparecida desde el pasado domingo en barrio Parque Virrey. La última vez que fue vista fue alrededor de las 8 de la mañana de aquel día.
El crimen lo había cometido el concubino de una mujer en 2011 por lo que ambos recibieron la condena a cadena perpetua. Sin embargo, el caso llegó a la Corte Suprema de Justicia y el Tribunal Superior en Córdoba anuló la condena a la mujer por considerar su grave estado de vulnerabilidad.