
LPF: Belgrano recibe a Lanús con la ilusión de seguir arriba
En el estadio Kempes, el Pirata cordobés buscará alcanzar la punta del campeonato
La Selección Femenina de Fútbol cerró la primera fecha FIFA del año con su tercera victoria en Nueva Zelanda, con vistas a la Copa del Mundo que comenzará en julio.
Deportes 23 de febrero de 2023 Redacción SN(Télam) El seleccionado argentino femenino de fútbol, que este año jugará la Copa del Mundo en Australia y Nueva Zelanda entre el 20 de julio y el 20 de agosto, concluyó la primera ventana FIFA con una victoria sobre Nueva Zelanda por 1-0, la tercera en los tres juegos preparatorios en el año mundialista.
Las argentinas se impusieron con un gol de Mariana Larroquette a los 31 minutos del segundo tiempo, en el encuentro que se desarrolló en el North Harbour Stadium de Auckland. Con este triunfo, sumaron el tercero en igual cantidad de presentaciones luego de los amistosos contra Chile (4-0) y Nueva Zelanda (2-0).
Las Football Ferns, como se apodan las neozelandesas, ocupan actualmente el puesto 24 del ranking FIFA, cinco escalones por delante de la Argentina.
El equipo dirigido por Germán Portanova, clasificado al Mundial por haber conseguido el tercer puesto en la Copa América de Colombia 2022, cerró así la gira con tres victorias, 7 goles y la valla en cero.
Nueva Zelanda será uno de los organizadores de la Copa del Mundo FIFA y el seleccionado argentino jugará con sede en ese país por el Grupo G contra Suecia, Italia y Sudáfrica.
Las argentinas debutarán el 24 de julio ante Italia en el Eden Park de Auckland. El 28 lo harán en Dunedin ante Sudáfrica y el 2 de agosto jugarán contra Suecia, una potencia mundial, en el Waikato Stadium de Hamilton (mismo escenario del segundo partido de la gira).
En el último amistoso, la Argentina salió a la cancha con: Laurina Oliveros; Julieta Cruz, Miriam Mayorga, Aldana Cometti y Romina Nuñez; Paulina Gramaglia, Daiana Falfán, Lorena Benítez y Eliana Stábile; Florencia Bonsegundo y Mariana Larroquette.
Después ingresaron Chiara Cingarella (por Gramaglia); Maricel Pereyra (por Benítez) y Érica Lonigro (por Bonsegundo).
Cometti, capitana en cancha ante la ausencia de Vanina Correa, analizó sobre el encuentro: "La presión fue mayor que en el partido anterior. Se notó el cansancio en ambos equipos pero por suerte lo sacamos adelante y logramos la victoria. Nos vamos con un balance positivo de este campeonato pero sin dudas hay que seguir trabajando, queda un largo camino hacia el Mundial".
La Selección argentina fue invitada a la serie de encuentros preparativos en el marco de la fecha FIFA que la que se jugaron los repechajes de clasificación al Mundial. Los equipos que ingresaron a la Copa del Mundo tras ganar el playoff fueron Haití (eliminó a Chile), Portugal (sacó a Camerún) y Panamá, que entró último tras vencer a Paraguay.
De esta forma, la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) tendrá tres representantes porque, además de la Argentina, estarán Brasil y Colombia. Europa tendrá 12 participantes: Noruega, Suiza, Irlanda, España, Inglaterra, Dinamarca, Países Bajos, Portugal, Francia, Suecia, Italia y Alemania.
Además, la Concacaf (Norteamérica, Centroamérica y el Caribe) contará con Canadá, Costa Rica, Haití, Estados Unidos, Jamaica y Panamá, mientras que África aportará a Nigeria, Zambia, Sudáfrica y Marruecos. El resto son los anfitriones de Oceanía y asiáticos como Filipinas, Japón, China, Vietnam y Corea del Sur.
La Copa del Mundo 2023 será la primera con dos países organizadores y 32 selecciones participantes desde que la FIFA organiza la competencia en China 1991.
Argentina participará por cuarta vez en su historia después de haberlo hecho en los Mundiales de Estados Unidos 2003, China 2007 y Francia 2019. Nunca pasó la fase de grupos ni ganó un encuentro. Recién en el último torneo en Francia, el seleccionado albiceleste -que entró tras vencer a Panamá en el repechaje- logró sumar puntos en una Copa del Mundo gracias a los empates ante Japón y Escocia (un recordado 3-3).
En la edición 2023, las argentinas irán por una victoria histórica en un grupo difícil y la primera parte de la preparación resultó muy alentadora. El seleccionado de Portanova tendrá dos fechas FIFA más antes del Mundial.
En el estadio Kempes, el Pirata cordobés buscará alcanzar la punta del campeonato
El Matador igualó en Florencio Varela ante Defensa y Justicia, que logró la igualdad con un polémico tiro desde los 12 pasos.
El Pirata empató con Lanús en el estadio Mario Alberto Kempes. Tuvo muchas chances desde el primer minuto, pero no supo definir.
El club de Alta Córdoba visitará el próximo domingo al xeneise, en un partido a disputarse en la Bombonera.
El mandatario argentino y su par de Uruguay se reunirán con el objetivo de firmar una declaración conjunta de múltiples acuerdos en materia de comercio bilateral e inversiones
El Pirata se trajo de Sarandí su tercera victoria en la máxima categoría del fútbol argentino.
HORÓSCOPO. La influencia de los astros en la vida y el destino de las personas.
Este miércoles fue encontrado el cuerpo de la mujer que era intensamente buscada en las ultimas horas. Florencia Cortez, de 63 años, había sido vista por última vez el lunes. Fue hallada a metros de su vivienda.
Un joven fue detenido por violar una orden de restricción con su expareja.
Este miércoles alrededor de 400 personas se dieron cita en el Cine Monumental Sierras como beneficiarios de los programas "Vida Digna" y "Banco de la Gente".
El IPEM 346 de Alta Gracia viene siendo noticia en las últimas semanas por intensos reclamos de padres y docente a raíz de la situación edilicia. Ahora se suma un nuevo robo en las instalaciones.