
Brasil podría reemplazar a Estados Unidos como proveedor mundial de alimentos
Expertos aseguran que la economía proteccionista de Trump beneficiaría al país sudamericano.
Al ex-vicepresidente ecuatoriano le negaron su solicitud de Habeas Corpus, con el que pretendía ser exonerado de presentarse periódicamente en el juzgado que investiga una causa de cohecho en su contra
Internacionales18 de marzo de 2023 Redacción SN(Télam; Buenos Aires) Un Tribunal de la Corte Nacional de Justicia (CNJ) de Ecuador negó un recurso de habeas corpus solicitado por el expresidente de Ecuador Lenín Moreno (2017-2022) y su esposa, Rocío González, con el que pretendían ser exonerados de presentarse periódicamente en el juzgado que investiga una causa de cohecho en su contra.
Moreno y González son investigados, junto con otras 35 personas, en el caso Sinohydro, cuyo perjurio económico asciende a más de 75 millones de dólares.
La defensa del expresidente presentó esta solicitud alegando que la mala salud del exmandatario, que reside en Paraguay como funcionario de la Organización de Estados Americanos (OEA) no le permite realizar el viaje a Quito, informó la agencia de noticias Europa Press.
El recurso de habeas corpus permite que una persona detenida o privada de su libertad, que considere que su arresto es ilegal o no está lo suficientemente justificado, pueda ser llevado de inmediato ante la autoridad jurídica correspondiente para que resuelva la situación de legalidad o ilegalidad de la detención.
Los magistrados a cargo de este caso, sin embargo, han negado que Moreno o González se encuentren privados de su libertad, incomunicados o sometidos a tratos degradantes, por lo que decidieron que no corresponde la solicitud del habeas corpus. De esta manera, a partir del lunes próximo deberán comenzar a presentarse a la sala correspondiente cada 15 días.
Tanto Moreno como su esposa son investigados por presuntamente haber recibido sobornos de la empresa estatal china Sinohydro. El caso estalló en 2019 cuando se publicó una investigación periodística en la que se involucró a un hermano de Moreno con supuestas cuentas en paraísos fiscales y una lujosa propiedad en España.
El informe reveló presuntos nexos entre Moreno y una empresa offshore, que llevaron a la Fiscalía a investigar si el exmandatario había recibido sobornos durante su paso por la vicepresidencia de Ecuador (2007-2017), cuando Rafael Correa era el Presidente.
Expertos aseguran que la economía proteccionista de Trump beneficiaría al país sudamericano.
Los esfuerzos de rescate y ayuda están en marcha en las regiones afectadas: Sagaing, Mandalay, Magway, Bago, en el noreste del estado de Shan y Naypyitaw.
Lo informó el viceprimer ministro de Tailandia, Phumtham Wechayachai.
Fue a través del embajador de Rusia en Argentina, Dmitry Feoktistov. Milei modificó su posición internacional y se abstuvo de respaldar una resolución en la Asamblea de la ONU que le exigía a Rusia retirar las fuerzas militares.
El docente de 57 años llegó al poder con el apoyo de José “Pepe” Mujica y marcó el regreso del Frente Amplio al Gobierno luego de cinco años de la presidencia de la derecha.
El Despacho Oval de Casa Blanca fue espectador de una discusión entre los presidentes de Estados Unidos y Ucrania.
En Anisacate, las elecciones de la cooperativa se tensan. Carlos Ríos denuncia injerencia política del municipio, con funcionarios en lista opositora. La deuda millonaria de la Municipalidad y las falsas promesas de reducir tarifas.
Los agentes -debidamente identificados- visitan viviendas en distintos barrios como parte del control epidemiológico. También se están realizando operativos de fumigación.
Más de 300 puestos gastronómicos, clases magistrales a cargo de los cocineros más reconocidos del país, artistas en vivo y mucho más de este festival que reúne a miles de visitantes.
Un motociclista de 20 años fue trasladado al hospital tras colisionar con un automóvil en barrio Norte.
Controles municipales en puntos clave de la ciudad resultan en actas por infracciones por incumplir normas de tránsito.