
Ecuador: la ciudadanía acude a las urnas para elegir presidente
Hay dos favoritos muy alejados del resto: el actual mandatario, Daniel Noboa, que va por la relección y la candidata de la izquierda, Luisa González.

Hay dos favoritos muy alejados del resto: el actual mandatario, Daniel Noboa, que va por la relección y la candidata de la izquierda, Luisa González.

Argentina condenó el accionar del gobierno ecuatoriano de Daniel Noboa, junto a Chile, Colombia y Brasil, quienes criticaron la violación del derecho internacional y esperan que ambos países puedan resolver la situación.

Un grupo comando de la policía ecuatoriana ingresó por la fuerza a la embajada mexicana en Quito y capturó al exvicepresidente del gobierno de Rafael Correa, condenado en su país. El ataque sienta un gravísimo precedente.

El Presidente declaró estado de "conflicto armado interno" y moviliza a FFAA para frenar a bandas criminales. Un grupo armado tomó un canal de televisión.

En medio de una crisis institucional que tiene al país sin Congreso desde hace tres meses, cuando el impopular presidente Guillermo Lasso decidió disolverlo y llamar a elecciones anticipadas para esquivar la destitución en un juicio político por corrupción. A esto se suma el reciente asesinato del candidato Fernando Villavicencio y otros ataques a postulantes y dirigentes, que marcaron el tono de la breve campaña

Los comicios para elegir quién terminará el mandato del aún presidente Guillermo Lasso tendrán lugar en una sociedad atravesada por la violencia, que tuvo su punto más álgido con el reciente asesinato de Fernando Villavicencio, quien se postulaba para dirigir el país.

El aspirante a presidente se encontraba en una escuelas+ del norte de Quito y le dispararon cuando salía. Lasso declaró luto nacional "para honrar las memoria de un patriota", dijo.

La Corte Constitucional desestimó las cautelares presentadas por los Ex legisladores de la Asamblea Nacional de Ecuador. De esta manera, queda en firme el Decreto y habrá elecciones presidenciales y legislativas en los próximos meses.

Ex legisladores de la Asamblea Nacional exigieron “un pronunciamiento inmediato” de la Corte Constitucional sobre las demandas presentadas contra el mecanismo de la muerte cruzada.

En pleno juicio político en su contra, el Presidente ecuatoriano llamó a elecciones anticipadas para renovar tanto el ejecutivo como el legislativo y se otorgó poderes extraordinarios por un periodo de 6 meses. Rafael Correa consideró ilegal la aplicación de la "Muerte Cruzada".

Guillermo Lasso enfrentará un proceso legislativo que podría derivar en su destitución. Es la primera vez en la historia ecuatoriana que se enjuicia a un mandatario. El exbanquero sostiene que las acusaciones en su contra son "patrañas".

Tras la aprobación de la Asamblea Nacional al pedido de juicio político contra el Presidente, resta esperar que se definan los plazos en los que se llevará a cabo el juicio. Desde algunos sectores se espera que comience la próxima semana.

El presidente ecuatoriano anunció que si llega el momento de aplicar la muerte cruzada, lo que implica disolver la Asamblea Nacional y convocar a elecciones anticipadas, lo hará sin contemplaciones antes de permitir que los legisladores lo cesen mediante un juicio político.

Se trata de un movimiento telúrico que alcanzó la magnitud de los 6.5 puntos y que también afectó a Perú

Al ex-vicepresidente ecuatoriano le negaron su solicitud de Habeas Corpus, con el que pretendía ser exonerado de presentarse periódicamente en el juzgado que investiga una causa de cohecho en su contra

El 26 de octubre se utilizará por primera vez a nivel nacional la Boleta Única de Papel. El sistema cambia la forma de votar y también la manera en que se computan los distintos tipos de sufragio.

El joven automovilista de 19 años fue trasladado al Hospital con algunas lesiones.

Se trata de dos sujetos que fueron sorprendidos cuando forcejeaban la puerta de un vehículo estacionado en la calle.

Más de 36 millones de argentinos están habilitados para votar en el primer gran test electoral del gobierno de Javier Milei. Se renueva la mitad de la cámara de Diputados y un tercio del Senado, con debut de la boleta única de papel.

Si bien a nivel nacional la disputa está entre La Libertad Avanza y Fuerza Patria, aquí en Córdoba, el espacio Provincias Unidas que lidera Juan Schiaretti se presenta como la novedosa fuerza electoral enfrentada al oficialismo.