
F1: Colapinto quedó eliminado de la clasificación del Gran Premio de Gran Bretaña
En el Circuito de Silverstone, el piloto argentino quedó descalificado por un trompo que le hizo perder el control de su Alpine.
Por la octava fecha del campeonato argentino, Boca recibe a Instituto
Deportes19 de marzo de 2023 Redacción SN(SN; con información de Télam) El 28 de agosto de 2005 fue la última vez que Instituto visitó La Bombonera y cayó por tres a cero ante un Boca que tenía a Martín Palermo como figura y goleador. Este domingo, por la octava fecha de la Liga Profesional de Fútbol (LPF), La Gloria vuelve al templo del Xeneize e intentará dar el golpe que lo acerque a la punta del campeonato. En frente estará el actual bicampeón del fútbol argentino que está teniendo rendimientos irregulares en los últimos partidos.
Con diez puntos en su haber, Instituto está pendiente de los puestos de arriba de la tabla. Su entrenador Lucas Bovaglio puede optar por un equipo preparado para presionar alto, como así también disponer de un esquema con jugadores rápidos para la contra. Boca, en tanto, buscará imponerse desde las individualidades, con Benedetto, Villa y Langoni en el ataque.
El equipo local tiene una variante confirmada con el ingreso de Marcelo Weignadt por el peruano Luis Advíncula en el lateral derecho. Además jugará con Martín Payero y "Equi" Fernández en el mediocampo, en lugar de Alan Varela y Oscar Romero.
En la visita hay una duda en defensa: Leonel Mosevich fue reemplazado ante Atlético Tucumán por una lesión muscular del muslo derecho; Ezequiel Parnisari lo sustituyó y fue expulsado. Quien aparece con más posibilidades de ingresar como zaguero es el juvenil Joaquín Varela, quien jugó todo el segundo tiempo ante los tucumanos.
Formaciones
El Xeneize, dirigido por Hugo Benjamín Ibarra, saldrá a la cancha con Sergio “Chiquito” Romero bajo los tres palos; Marcelo Weingandt, Bruno Valdez, Nicolás Figal y Frank Fabra en el fondo; el capitán Guillermo "Pol" Fernández, Ezequiel Fernández y Martín Payero como mediocampistas; y arriba, Luca Langoni, Darío Benedetto y Sebastián Villa será el tridente ofensivo.
Por su parte, La Gloria tendrá al experimentado Jorge Carranza en el arco; Giuliano Cerato, Joaquín Varela, Fernando Alarcón y Sebastián Corda como defensores; Gabriel Graciani, Nicolás Linares, Gastón Lodico y Brahian Cuello la línea de cuatro volantes; mientras que Santiago Rodríguez y Adrián Martínez serán los delanteros.
El encuentro será a las 19, hora en la que el árbitro Jorge Baliño pite el silbato inicial en La Boca de Buenos Aires.
En el Circuito de Silverstone, el piloto argentino quedó descalificado por un trompo que le hizo perder el control de su Alpine.
La Selección buscará esta noche su cuarto triunfo consecutivo en las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026
Alejandro Fabbri, periodista e hincha histórico del Calamar, compartió la emoción por el título conseguido ante Huracán y destacó la transformación institucional y deportiva que permitió alcanzar la cima del fútbol argentino.
El Turismo Carretera volvió al Cabalén con más de 100 mil personas. Récord hotelero y gran impacto económico.
"El Calamar" es campeón del Torneo Apertura 2025 tras vencer 1-0 a Huracán. Hito histórico y pasaje a la Copa Libertadores.
El argentino no pudo completar la sesión por fallas en su auto. Este domingo buscará sumar sus primeros puntos en la F1 en un circuito que ya conoce bien.
Con una agenda repleta de música, teatro, títeres y espectáculos gratuitos, el Cine Teatro Monumental Sierras será el epicentro de las vacaciones de invierno en la ciudad.
Abogados ambientalistas presentaron un recurso urgente para que la Justicia se pronuncie antes del inicio de la feria judicial sobre el futuro del quebracho blanco tricentenario ubicado en Villa Allende. La medida busca evitar su trasplante y preservar este símbolo vital para el ecosistema local.
La diputada del PJ Córdoba advirtió sobre el impacto de las políticas del gobierno nacional en Córdobas y todo el interior, reclamó firmeza a los gobernadores y dudó que haya espacio para la "avenida del medio" que propone Schiaretti.
Este sábado 5 de julio se celebra en todo el mundo el Día de las Coopertaivas. La Confederación Cooperativa de la Argentina -Cooperar- emitió un comunicado resaltado su vigencia ante los reiterados fracasos de otros modelos económicos.
En Argentina, las cooperativas generan el 10% del PBI y más de 115.000 empleos, demostrando que el trabajo asociado impulsa la economía y el desarrollo.