
El barrio Tres Gracias celebró la inauguración de su nueva plaza, un espacio recreativo logrado junto al municipio a través del programa “Servicios Públicos en Tu Barrio”.
La Mesa por el Agua y el Ambiente de Alta Gracia indicó que, a dos meses de sancionada la ordenanza de conformación de la Comisión por los Arroyos, se llevaron adelante sólo dos reuniones y sin avances.
Municipales20 de marzo de 2023 Redacción SN(SN, Alta Gracia) A través de un comunicado los vecinos y vecinas convocados en la Mesa indicaron que la primera reunión que mantuvo la Comisión fue la "constitutiva" y la segunda con funcionarios de Recursos Hídricos de la Provincia quienes, según indicaron, no "supieron" responder sobre el accionar de policía ambiental en 2017.
"La primera fue la reunión constitutiva del 2 de febrero donde se formó un grupo de whatsapp con funcionarios y vecinos representantes de organizaciones preocupados por el medioambiente, según exigía la Ordenanza 12041 firmada por Marcos Torres. La segunda reunión fue la convocatoria de la APRHI que con mucho PowerPoint explicó que no tenemos agua por la sequía global, pero no pudo explicar cuestiones planteadas por quienes formamos esta Comisión, y desconocía las actuaciones de Todos por Nuestros Arroyos ante Policía Ambiental desde 2017".
"A casi dos meses, la “seriedad” del Municipio para ocuparse del problema es lamentable porque ni siquiera han provisto de la Información de lo actuado en los últimos doce años, lo cual solicitamos a la señora Roca el 09/02/23 por expediente 162/2023. Tampoco el Intendente ha acusado recibo del expediente 546/23 iniciado
el 03/03/2023 en el cual se solicitaba mayor involucramiento en el problema", indicaron.
Finalmente manifestaron su decepción por la falta de avance en la Comisión a fin de esclarecer la situación por la que el arroyo de Alta Gracia cada vez está con menos caudal de agua.
El barrio Tres Gracias celebró la inauguración de su nueva plaza, un espacio recreativo logrado junto al municipio a través del programa “Servicios Públicos en Tu Barrio”.
La ciudad recibió de parte del gobierno provincial nuevo equipamiento destinado a fortalecer el accionar de seguridad correspondiente a la Guardia Local de Prevención y Convivencia.
La primera actividad se desarrolló en Casa Abierta, del barrio Villa Oviedo y los encuentros se extenderán hasta el próximo sábado 18 de octubre.
La vicegobernadora Myrian Prunotto encabezó el encuentro que contó con bomberos de diferentes cuarteles de la provincia.
El Ejecutivo local evalúa implementar un ingreso pago para el próximo Encuentro de Colectividades, ante el aumento de costos y la necesidad de sostener su organización.
La construcción del edificio de 75 metros cuadrados estuvo a cargo de la Secretaría de Obras Públicas del municipio y fue diseñada para brindar un espacio funcional y accesible a la comunidad.
La caída de ventas preocupa a los comercios de Alta Gracia, que elevan pedidos de apoyo municipal ante la crisis económica.
Este violento hecho causó conmoción en toda la ciudad y la provincia debido a la intolerancia del sujeto que se encuentra detenido en la sede policial.
La Asociación Gremial de Abogados y Abogadas de la República Argentina presentó una denuncia ante la Justicia Federal contra la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona.
El dirigente sostuvo que el Día de la Lealtad encuentra al movimiento renovado y con la juventud como protagonista, pese a la dispersión electoral en Córdoba.
El candidato a diputado nacional de Córdoba desarrolló una intensa agenda de campaña en el sur sur provincial, recorriendo los departamentos General Roca y Presidente Roque Sáenz Peña.