
Brasil podría reemplazar a Estados Unidos como proveedor mundial de alimentos
Expertos aseguran que la economía proteccionista de Trump beneficiaría al país sudamericano.
Shou Zi Chew, declaró que la empresa propietaria de la aplicación "no es un agente de China ni de ningún otro país", ante una comisión del Congreso de Estados Unidos formada por legisladores republicanos y demócratas que temen que Beijing utilice la plataforma para espiar o hacer propaganda.
Internacionales23 de marzo de 2023 Redacción SN(Télam) El CEO de TikTok, Shou Zi Chew, aseguró este jueves que la empresa propietaria de la aplicación "no es un agente de China ni de ningún otro país", al declarar ante una comisión del Congreso de Estados Unidos formada por legisladores republicanos y demócratas que temen que Beijing utilice la plataforma para espiar o hacer propaganda.
Perteneciente a la empresa china ByteDance, TikTok está bajo una enorme presión en los países occidentales: varios de los cuales -Estados Unidos, Reino Unido, Canadá, Países Bajos y Dinamarca, entre otros- prohibieron a sus funcionarios utilizarlo y se vieron obligados a eliminar la aplicación de sus dispositivos. Leer más.
La emisora británica BBC aconsejó esta semana a su personal eliminar TikTok de sus teléfonos. Leer más.
La amenaza más grave proviene de Estados Unidos, cuyo Gobierno dio un ultimátum para que TikTok deje de ser propiedad china o enfrente un veto total en el país.
Una prohibición sería un acto sin precedentes contra una empresa de medios por parte de Washington, pues privaría a 150 millones de usuarios mensuales en el país de una aplicación ya convertida -sobre todo para los jóvenes- en la principal fuente de entretenimiento, después de Netflix.
Chew dijo que "lo que se necesita son reglas claras y transparentes que se apliquen ampliamente a todas las empresas de tecnología: la propiedad no es el núcleo para abordar estas preocupaciones", agregó.
"ByteDance no es un agente de China ni de ningún otro país", aseguró el directivo, un singapurense de 40 años sometido al interrogatorio de los legisladores que apuntaron sus cañones contra la app.
"TikTok ha elegido repetidamente el camino de más control, más vigilancia y más manipulación. Su plataforma debería estar prohibida", apuntó Cathy McMorris Rodgers, presidenta del Comité de Comercio y Energía de la Cámara de Representantes, al comenzar la audiencia.
"El Partido Comunista chino puede recopilar información confidencial (de los usuarios estadounidenses de TikTok) y controlar lo que finalmente vemos, escuchamos y creemos", añadió la legisladora republicana.
En un momento particularmente incómodo, Chew reconoció que algunos datos personales de los estadounidenses todavía estaban sujetos a la Ley china, pero insistió en que pronto eso cambiará.
Los congresistas también confrontaron al directivo con ejemplos de usuarios jóvenes que promueven el suicidio o ejercicios peligrosos que han resultado fatales, un fenómeno que -no obstante- se repite en Instagram, Twitter, y otras plataformas.
"Su tecnología está literalmente conduciendo a la muerte", dijo el congresista Gus Bilirakis, mientras señalaba a una familia en la audiencia cuyo hijo murió en una tragedia ferroviaria que, según sus parientes, estaba relacionada con TikTok.
Antes de la audiencia, el Ministerio de Comercio chino dijo que "se opondría firmemente" a una venta forzada, y subrayó que cualquier venta o escisión de TikTok requeriría la aprobación de las autoridades chinas.
"Obligar a la venta de TikTok (...) socavará gravemente la confianza de los inversores de varios países, incluida China, para invertir en Estados Unidos", agregó Shu Jueting, portavoz de la mencionada cartera.
Una venta de la aplicación, aún con el acuerdo de todas las partes, sería muy complicada, pues separar el poderoso algoritmo de "TikTok y ByteDance sería como una operación de gemelos siameses", dijo el analista Dan Ives de Wedbush a la agencia de noticias AFP.
Ayer, una docena de adolescentes, profesores y dueños de negocios se dirigió al Congreso para sentar su voz de oposición a un veto de la aplicación y resaltaron los beneficios de TikTok en sus vidas y medios de subsistencia.
Chew promueve un plan de la compañía, conocido como Proyecto Texas, para satisfacer las preocupaciones de seguridad nacional, según el cual el manejo de los datos de los usuarios en territorio estadounidense se limitaría a una división dirigida por Estados Unidos.
Expertos aseguran que la economía proteccionista de Trump beneficiaría al país sudamericano.
Los esfuerzos de rescate y ayuda están en marcha en las regiones afectadas: Sagaing, Mandalay, Magway, Bago, en el noreste del estado de Shan y Naypyitaw.
Lo informó el viceprimer ministro de Tailandia, Phumtham Wechayachai.
Fue a través del embajador de Rusia en Argentina, Dmitry Feoktistov. Milei modificó su posición internacional y se abstuvo de respaldar una resolución en la Asamblea de la ONU que le exigía a Rusia retirar las fuerzas militares.
El docente de 57 años llegó al poder con el apoyo de José “Pepe” Mujica y marcó el regreso del Frente Amplio al Gobierno luego de cinco años de la presidencia de la derecha.
El Despacho Oval de Casa Blanca fue espectador de una discusión entre los presidentes de Estados Unidos y Ucrania.
En una entrevista exclusiva organizada por Dypra -de la que participó SN- el economista consideró que el gobierno quedó atrapado en una fantasía ideológica y que está desesperado ante un escenario explosivo.
Por Francisco Ciarez y Franco Muñoz
"Es un acto que no sabemos para quién es, porque para nosotros o para homenajear a nuestros muertos evidentemente no es", expresó ante los medios Eduardo Barreiro, uno de los veteranos que quedó afuera.
El accidente se produjo sobre la ruta S-271. El motociclista fue trasladado al Hospital.
En Anisacate, las elecciones de la cooperativa se tensan. Carlos Ríos denuncia injerencia política del municipio, con funcionarios en lista opositora. La deuda millonaria de la Municipalidad y las falsas promesas de reducir tarifas.