
Una foto del referente radical en el acto de Provincias Unidas generó tensión política en Alta Gracia y un duro cruce del intendente Marcos Torres.
"Confío en que van a elegir a quien mejor nos represente", dijo el ex-presidente
Política26 de marzo de 2023 Redacción SN(SN; con información de Télam) A través de sus redes sociales, el ex-presidente Mauricio Macri confirmó que no será candidato en los próximos comicios de octubre. "Quiero ratificar que no seré candidato en la próxima elección y lo hago convencido de que debemos agrandar el espacio político del cambio que iniciamos", dijo el referente de la coalición opositora.
El anuncio de Macri supera las 31 mil reproducciones en su cuenta de Instagram y es la noticia política de la jornada en este año electoral que ya está en marcha. El fundador del Pro y Cambiemos se bajó de las elecciones en medio de la disputa interna que mantienen sus dos aliados: Patricia Bulrich y Horacio Rodríguez Larreta; quienes ya confirmaron sus candidaturas presidenciales.
"Juntos por el Cambio (JxC) ha logrado superar esa falsa ilusión del individuo salvador", dijo y agregó: "Confío en que van a elegir a quien mejor nos represente y esa persona va a contar con el apoyo de todos". En esta última frase, el no candidato marca una diferencia entre la coalición que representa y sus votantes, y a su vez deja una incógnita por los referentes de su entorno, quienes se disputarán los votos en las próximas elecciones Primarias, Abiertas y Simultáneas. ¿Quién es el candidato que mejor lo representa a Macri? ¿Rodríguez Larreta o Bulrich?
Por otro lado, cuando afirma que tienen que "agrandar el espacio político del cambio", Macri abre un nuevo interrogante sobre la travesía electoral de su coalición. ¿Hacia donde debe ampliarse su espacio político? ¿Quiénes son los referentes de otros partidos que pueden incorporarse a las filas de Juntos por el Cambio?
"Este tiempo oscuro ya empezó a terminar, lo siento en el corazón y confío en la decisión de los argentinos de dejarlo atrás para siempre", dijo el ex-mandatario, quien, por último afirmó: "Nunca más vamos a tener una marioneta como Presidente".
Una foto del referente radical en el acto de Provincias Unidas generó tensión política en Alta Gracia y un duro cruce del intendente Marcos Torres.
El veto total del Proyecto de Ley Nº 27.794 profundiza la tensión entre el Gobierno y los gobernadores, bloqueando la distribución automática de fondos a las provincias.
La Intendenta de Despeñaderos y candidata a Diputada Nacional visitó a trabajadores del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), quienes enfrentan el ajuste del gobierno de Javier Milei, que impuso recortes presupuestarios y despidos en todo el país. "En ningún lugar del mundo cabe pensar que se puede denostar de esta manera a quienes con su trabajo promueven el desarrollo de un sector tan estratégico como la agroindustria”, afirmó.
El vocero presidencial aseguró que el Gobierno no modificará el rumbo económico pese al revés electoral. Sostuvo que “la gente se tiene que adaptar al nuevo sistema” y confió en revertir el resultado en octubre.
El encuentro provincial contó con la participación del intendente Marcos Torres Lima, referentes del Movimiento Evita y dirigentes locales y provinciales.
El presidente anunció la creación de un espacio de conducción con su círculo más cercano y ordenó abrir una instancia de diálogo federal, en medio de fuertes críticas internas y opositoras.
Dos hombres resultaron con lesiones leves tras una colisión en Ruta S‑495; ambos fueron trasladados al dispensario local.
Una foto del referente radical en el acto de Provincias Unidas generó tensión política en Alta Gracia y un duro cruce del intendente Marcos Torres.
Contra el veto impuesto por el presidente Javier Milei a la Ley de Financiamiento Universitario y en defensa de la Escuela Pública, trabajadores, docentes y estudiantes se convocaron en Ciudad Universitaria
Se trata de la primera obra pública de la ciudad que estuvo vinculada a la histórica acequia jesuítica, la cual abastecía de agua al Tajamar desde la represa en el encuentro de los arroyos Estancia Vieja y Los Paredones, cauces antiguamente aprovechados por los comechingones que habitaron la zona.
En el operativo, los uniformados secuestraron diversos elementos relacionados a esta actividad ilegal, entre los que se contempla una suma importante de dinero, los animales utilizados y artículos destinados a la estimulación de los gallos.