
Entre Ríos: detuvieron a Pablo Laurta por doble femicidio y rescataron a su hijo
El femicida fue capturado en Concordia cuando intentaba fugarse a Uruguay. Su hijo Pedro, de 5 años, fue hallado sano y salvo.
Hace cinco años la Asociación Civil Ecofeminita declaró este día con el objetivo de reflexionar sobre la brecha salarial por género y diseñar políticas para reducir esta disparidad. Sólo 27,2% de empresas que fueron encuestadas implementan planes por la igualdad de género.
Géneros09 de abril de 2023 Redacción SN(SN; con información de Télam) Este domingo 9 de abril en Argentina se conmemora el Día Nacional del Pago Igualitario, declarado por la Asociación Civil Ecofeminita, que desde hace cinco años hace hincapié en la brecha salarial por género.
Según los últimos datos presentados por Ecofemidata en su sitio web, en el tercer trimestre de 2022 la brecha de ingresos totales entre hombres y mujeres se ubicaba en 24,5%. Planteada la desigualdad, la asociación multidisciplinaria, creada y conducida por mujeres, identificó las políticas públicas que "ayudan a reducir esta disparidad"; mientras que el Ministerio de Trabajo relevó que sólo 27,2% de las empresas que participaron en la Encuesta de Indicadores Laborales implementan planes por la igualdad de género.
Si bien este número resulta bajo, el ejercicio de analizar constantemente este indicador en las revisiones salariales permite generar líderes con mayor perspectiva de género, más conscientes de los sesgos que operan y con mayor sensibilidad a los miles de obstáculos que aún impiden el desarrollo igualitario de las mujeres en el mundo laboral.
"No hay igualdad de género posible, sin pago equitativo y libre de sesgos", plantea Lucila Canónico, gerente de Recursos Humanos de Natura y Avón. La ejecutiva planteó la necesidad de "no quedarnos en el molde, salir de los discursos vacíos y actuar sobre las realidades que nos atraviesan para generar impactos positivos y sostenidos".
En alianza con la consultora global de recursos humanos Mercer, desde 2020 estas empresas realizan estudios anuales independiente de la situación salarial de sus equipos en 73 mercados.
Frente a la brecha salarial bruta, hay factores explicables que responden a diferencias entre jerarquías, experiencia, desempeño, antigüedad, país de residencia; pero hay otras que no se podían explicar por factores legítimos y que pueden ser causadas por inequidades basadas en género, que llaman la "brecha inexplicable".
"Actuar para cerrar la brecha salarial empieza por la determinación de las empresas en transformarnos en agentes de cambio, estableciendo objetivos claros y pasos a seguir", concluye Canónico.
El femicida fue capturado en Concordia cuando intentaba fugarse a Uruguay. Su hijo Pedro, de 5 años, fue hallado sano y salvo.
La joven de 22 años era buscada desde el pasado viernes. El domingo, la Policía había encontrado su auto estacionado y abandonado con las llaves puestas.
“Paren de Matarnos” y “Justicia por Brenda, Lara y Morena” fueron las consignas de la convocatoria que visibilizó el asesinato de las tres jóvenes y denunció la violencia mediática ejercida en el caso.
Luego de la confirmación del triple femicidio de Brenda del Castillo, Morena Verdi y Lara Morena Gutiérrez en la localidad de Florencio Varela, se advierte un aumento de los asesinatos de mujeres por violencia de género en Argentina.
La joven de 22 años era buscada desde agosto de 2024. Por el crimen está imputado el ex policía Horacio Grasso, quien cumplía prisión domiciliaria, y también su hermano, dueño del departamento.
Se trata de un hombre de 53 años y una joven de 23. La mujer se encuentra internada en el Hospital Arturo Illía de Alta Gracia luego de ser rescatada tras sufrir diferentes hechos de violencia.
El femicida fue capturado en Concordia cuando intentaba fugarse a Uruguay. Su hijo Pedro, de 5 años, fue hallado sano y salvo.
Pablo Laurta, acusado de matar a su expareja y a su exsuegra, fue detenido en Entre Ríos y será sometido a peritajes psiquiátricos. La Justicia intenta determinar qué ocurrió con el remisero que lo llevó a Córdoba.
Una mujer de 31 años fue aprehendida tras intentar agredir con un cuchillo a su expareja. El hecho ocurrió en la madrugada de este lunes y fue intervenido por la Patrulla Preventiva.
Pablo Laurta, detenido por el asesinato de su expareja y su exsuegra, tuvo conexiones con los escritores Agustín Laje y Nicolás Márquez y militó activamente en grupos antifeministas vinculados a la ultraderecha regional.
Gendarmería Nacional arrestó a un hombre en el marco de una investigación por presunta trata de personas. Quedó alojado en el penal de Bouwer mientras avanza la causa.