Sumario Sumario

Japón: el primer ministro fue evacuado tras una explosión 

El incidente ocurrió en Wakayama (oeste), cuando en medio de una multitud se escuchó una detonación y se observó un humo blanco a metros de donde se encontraba el líder del país, Fumio Kishida, quien rápidamente fue protegido y sacado a la fuerza por un grupo de guardaespaldas. Tras el hecho fue detenido un joven de 24 años

Internacionales 15 de abril de 2023 Redacción SN
Japón

(Télam; Buenos Aires) A pesar del aumento en las medidas de seguridad tras el asesinato del expremier Shinzo Abe en julio del año pasado, este sábado, el primer ministro japonés Fumio Kishida fue evacuado ileso tras una explosión durante un acto electoral, por la que quedó detenido un joven.

El incidente ocurrió en Wakayama (oeste), cuando en medio de una multitud se escuchó una detonación y se observó un humo blanco a metros de donde se encontraba el líder del país, que rápidamente fue protegido y sacado a la fuerza por un grupo de guardaespaldas. Un joven de 24 años, de la cercana región de Hyogo (oeste), fue detenido, indicaron medios locales.

"Hubo una fuerte explosión (...). La Policía está investigando los detalles, pero me gustaría disculparme por preocupar a la gente y causarles problemas", declaró Kishida a unos kilómetros de lugar del incidente, horas después y al retomar la campaña electoral. "En estos momentos se desarrolla una campaña importante para nuestro país, y debemos trabajar juntos e ir hasta el final", agregó.

Kishida estaba en la ciudad portuaria de Saikazaki para respaldar a un candidato local del partido gobernante y se disponía a dar un discurso ante los simpatizantes cuando ocurrió el hecho. Varios medios de comunicación, entre ellos la agencia de noticias Kyodo, informaron que se había lanzado un objeto parecido a una "bomba de humo". Segundos después se escuchó una detonación y el lugar se llenó de humo blanco. La cadena de televisión local NHK difundió imágenes de una persona retenida en el suelo por la policía mientras la multitud se dispersaba.

"Que algo así haya ocurrido en medio de una campaña electoral que constituye el fundamento de la democracia es lamentable. Es una atrocidad imperdonable", dijo el responsable de estrategia electoral del partido gobernante, Hiroshi Moriyama, a NHK.

La seguridad en los actos de campaña de Japón puede ser relativamente relajada, dado que el país tiene estrictas leyes antiarmas y poca criminalidad. Pero los dispositivos de seguridad alrededor de los políticos se reforzaron a raíz del asesinato del ex primer ministro Abe, que recibió un disparo durante un evento de campaña en julio de 2022.

Su presunto asesino, Tetsuya Yamagami, le disparó por sus vínculos con la Iglesia de la Unificación, una secta con importantes conexiones políticas a la que su madre donó tanto dinero que la familia se quedó en la bancarrota. Tanto el jefe de la Agencia Nacional de Policía como el de la fuerza local renunciaron después del asesinato y de una investigación que reveló "carencias" en la seguridad del antiguo líder nipón.

El incidente en Wakayama coincide con la organización en Japón de cumbres ministeriales del G7 en Sapporo (norte) y en Karuizawa, cerca de Nagano (centro), antes de la cumbre de líderes de este grupo en Hiroshima en mayo.

Te puede interesar

LULA

India: Lula da Silva asumió la presidencia del G20

Redacción SN
Internacionales 10 de septiembre de 2023

El mandatario brasileño anunció ante sus pares del G20 las tres prioridades de la agenda brasileña del G20: la lucha contra la desigualdad y el hambre, el combate contra el cambio climático y la reforma de las instituciones de gobernanza internacional.

Boluarte

Perú: Boluarte pidió perdón por los muertos en represión

Redacción SN
Internacionales 29 de julio de 2023

En nombre del estado peruano, la mandataria se dirigió a la ciudadanía por los ataques realizados durante las manifestaciones en su contra y aseguró que su gobierno acatará las recomendaciones de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), para que no se repitan los hechos ocurridos entre diciembre y marzo pasados, cuando al menos 49 personas murieron por la represión de las protestas.

méxico

México: encontraron asesinado a un periodista

Redacción SN
Internacionales 09 de julio de 2023

Luis Martín Sánchez Iñiguez se encontraba desaparecido desde el pasado miércoles, cuando su esposa denunció la situación. Desde la fiscalía de la ciudad de Nyarit informaron que el cuerpo del reportero tenía signos de violencia y sobre él cartulinas con mensajes de presuntos grupos criminales

IMG_5136

Ecuador vota presidente en medio de un clima de violencia

Redacción SN
Internacionales 19 de agosto de 2023

Los comicios para elegir quién terminará el mandato del aún presidente Guillermo Lasso tendrán lugar en una sociedad atravesada por la violencia, que tuvo su punto más álgido con el reciente asesinato de Fernando Villavicencio, quien se postulaba para dirigir el país.

Lo más visto

Newsletter

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email