
Santa María: Ocho nuevos patrulleros y una nueva subcomisaría en el departamento
La subcomisaría de Villa Parque Santa Ana y los patrulleros recién entregados refuerzan la presencia policial en Villa del Prado, Los Cedros y en la ruta 5.
En lo que va de la temporada, la Dirección de Epidemiología del Ministerio de Salud realizó 340 operativos con el objetivo cortar el ciclo de transmisión de las enfermedades
Provinciales16 de abril de 2023 Redacción SN(Comunicación Institucional; Córdoba) A través de su portal web, el Gobierno de Córdoba informó que hasta el momento se realizaron 340 operativos de bloqueo de focos de dengue, chikungunya o zika, los cuales tienen como objetivo la reducción de los riesgos de transmisión.
A partir de la notificación de un caso confirmado o sospechoso de dengue, chikungunya o zika, la División Manejo Integrado de Vectores, perteneciente a la Dirección de Epidemiología del Ministerio de Salud, emprende un operativo denominado “bloqueo de foco”, que tiene como objetivo cortar el ciclo de transmisión de estas enfermedades.
Este accionar está dirigido a controlar la presencia del mosquito aedes aegypti -vector de estas enfermedades-, y la eliminación de los potenciales criaderos de larvas en la zona para evitar su posterior desarrollo. Este mecanismo se pone en marcha a partir de la identificación de un caso sospechoso. Por eso es clave la consulta de las personas a un centro de salud ante cualquier síntoma: fiebre, dolor de cabeza, dolores musculares y de articulaciones, erupciones en la piel o enrojecimiento de los ojos.
A partir de allí, es responsabilidad del equipo de salud notificar el caso a la Dirección de Epidemiología de la Provincia, quien inicia una investigación epidemiológica y moviliza una brigada de agentes, que visita las viviendas dentro de las ocho manzanas alrededor del caso, para realizar un rociado de insecticida, tanto al interior de los hogares como en sus sectores exteriores colindantes.
Esto se acompaña con acciones de prevención y promoción de la salud, a través de entrega de folletería; y la búsqueda activa de personas sintomáticas para su derivación al centro de salud más cercano.
Desde la cartera de salud provincial explicaron que es fundamental que los agentes accedan a las viviendas, patios y jardines. Cabe aclarar que el equipo técnico y de promoción se encuentra identificado con credenciales, número de DNI, chalecos con logos y folletería con los medios de contacto de Epidemiología para posibles consultas.
En lo que va de la temporada se realizaron 340 operativos de bloqueo, 250 en capital y 90 en el interior, con más de 58 mil viviendas visitadas. Este accionar siempre se realiza en coordinación con los municipios respectivos.
Fumigaciones espaciales
Estos operativos de “bloqueo de foco” se complementan con un rociado espacial, es decir, con una maquina montada en un vehículo que recorre las calles fumigando. Es necesario aclarar que esta acción no se rige por un cronograma establecido, sino que se realiza de manera complementaria a los operativos de control, según un criterio técnico-epidemiológico.
En estas acciones, la pulverización se realiza desde un vehículo que transita por las calles de los barrios; por lo que no es necesario que los agentes ingresen al domicilio, sino simplemente abrir las puertas y ventanas para que la nube de pulverización entre a los hogares.
Las fumigaciones son una medida complementaria para reducir la población de mosquitos adultos, avalada por los protocolos de la cartera sanitaria nacional y de organismos internacionales como OPS y OMS.
No obstante, resulta fundamental la colaboración de la población en la eliminación de objetos que puedan acumular agua en los patios y en el hogar. El mosquito aedes aegypti, que transmite estas enfermedades, busca recipientes generalmente artificiales, de agua quieta y clara, para depositar sus huevos y así seguir reproduciéndose.
La subcomisaría de Villa Parque Santa Ana y los patrulleros recién entregados refuerzan la presencia policial en Villa del Prado, Los Cedros y en la ruta 5.
Debido al avance de las llamas, las autoridades dispusieron el corte del camino a las Altas Cumbres. El personal de Bomberos Voluntarios intenta evitar la propagación del fuego que se dirige hacia la escuela Ceferino Namuncurá.
Los proyectos de ley fueron enviados a la Legislatura y llevan la firma de Martín Llaryora. Una de las localidades alcanzadas es Valle de Anisacate. Al definirse los radios urbanos, uno sabe dónde llegan los servicios, dónde se puede habilitar o no una empresa, una industria o un barrio”, expresó el Gobernador.
El candidato a Diputado Nacional de Provincias Unidas recorrió barrios de la ciudad de Córdoba y estuvo junto al exgobernador en la Bolsa de Cómercio, en el marco de la campaña electoral para los comicios del próximo 26 de octubre. “Escuchar es parte de la propuesta de Provincias Unidas, es un mensaje de unidad y respeto frente a un modelo que solo busca fragmentar y dividir”, expresó.
Villa del Prado, Villa Parque Santa Ana y La Serranita son las localidades alcanzadas con este Convenio de Padrinazgo de Espacios Verdes firmado con la empresa Caminos de las Sierras.
Gina Grazziano fue elegida intendenta con el 83,7% de los votos y encabezará el primer gobierno municipal de Provincias Unidas en Córdoba. Llaryora y Schiaretti destacaron el resultado como un símbolo de unidad y federalismo.
La caída de ventas preocupa a los comercios de Alta Gracia, que elevan pedidos de apoyo municipal ante la crisis económica.
Este violento hecho causó conmoción en toda la ciudad y la provincia debido a la intolerancia del sujeto que se encuentra detenido en la sede policial.
La Asociación Gremial de Abogados y Abogadas de la República Argentina presentó una denuncia ante la Justicia Federal contra la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona.
El dirigente sostuvo que el Día de la Lealtad encuentra al movimiento renovado y con la juventud como protagonista, pese a la dispersión electoral en Córdoba.
El candidato a diputado nacional de Córdoba desarrolló una intensa agenda de campaña en el sur sur provincial, recorriendo los departamentos General Roca y Presidente Roque Sáenz Peña.