
Tiempo en Alta Gracia: el cielo puede esperar... un par de días sin sol
Información suministrada por el Servicio Meteorológico Nacional.
La organización viene trabajando en el acopio de materiales reciclables y la posterior venta desde hace casi dos años. Sin embargo, no firmó convenio con la municipalidad y ahora solicita actualizar los montos de becas que cobran. Locro para recaudar fondos.
Sociedad17 de abril de 2023 Redacción SN(SN, Alta Gracia) Humberto “Tito” Rivarola uno de los referentes de Reusar contó que durante el fin de semana vendieron cerca de 200 porciones de locro a fin de recaudar fondos para la compra de vestimenta de abrigo para trabajar durante los próximos meses.
“En su momento la Municipalidad nos dio remeras y borcegos pero con el uso intensivo que le damos están desgastados. Por eso necesitamos comprar chalecos o camperas más abrigadas. El locro fue un éxito y el municipio nos donó los ingredientes”, dijo al aire de Siempre Radio 93.3.
De todos modos, destacó como positivo el lugar que hoy tiene el municipio para el acopio de materiales ya que el espacio es sumamente importante para el trabajo de selección. Además pudieron conseguir una compactadora lo que facilita el trabajo.
Por otra parte, Rivarola contó que están esperando la respuesta de la Municipalidad a una serie de pedidos y proyectos que presentaron. Entre ellos y en el marco de los casos de dengue que se están registrando, “le presentamos al secretario Federico Bengolea la realización del descacharreo en los barrios pero todavía no tenemos respuestas”.
Al ser consultado sobre cómo es el régimen laboral bajo el que operan, el referente social dijo que todavía no se firmó el convenio para este año y que es importante que se pueda firmar cuanto antes. “Además estamos pidiendo una actualización de los montos de las becas que cobran los compañeros que es de 23 mil pesos por cuatro horas. Pero, si bien tenemos un dinero extra por lo que se vende, terminamos trabajando muchísimas horas más”.
Información suministrada por el Servicio Meteorológico Nacional.
Organizada por el Centro Vecinal, la actividad programada para el próximo sábado 26 de abril promete feria de productores, mateadas, música en vivo y sorteos.
Información suministrada por el Servicio Meteorológico Nacional.
Información suministrada por el Servicio Meteorológico Nacional.
La jornada será el próximo sábado 19 de abril. Se trata del recorrido comercial por las calles del pueblo, en el que los vecinos abren sus locales en una jornada con promociones, sorteos, música, gastronomía y entretenimiento.
Información suministrada por el Servicio Meteorológico Nacional.
El titular del centro médico Paravachasca Servicio Médico Permanente fue detenido junto a otras 12 personas por estar involucrado en una causa por defraudación calificada.
La noticia fue comunicada por el Círculo Sindical de la Prensa de Córdoba (Cispren). Cabus fue una periodista “comprometida en la defensa de los medios públicos”, que “abrazó la lucha feminista y promovió la comunicación con perspectiva de género”.
Grave incendio en Apross Córdoba durante Viernes Santo. Fuego en pisos 2°, 3° y 4°. Investigan causas. Ocurre tras detenciones por megaestafa. Sin heridos.
El jefe de la bancada oficialista en la Unicameral cargó contra el radical mileísta. Le recordó que fue la Apross quien denunció el fraude que se investiga y lo axusó de buscar rédito político sin pensar en los cordobeses.
Autoridades de la obra social provincial confirmaron que los sistemas no fueron afectados y que la información que dio lugar a las denuncias está en las fiscalías y en la nube. De Loredo había avivado las sospechas.