
Brasil podría reemplazar a Estados Unidos como proveedor mundial de alimentos
Expertos aseguran que la economía proteccionista de Trump beneficiaría al país sudamericano.
El presidente ecuatoriano anunció que si llega el momento de aplicar la muerte cruzada, lo que implica disolver la Asamblea Nacional y convocar a elecciones anticipadas, lo hará sin contemplaciones antes de permitir que los legisladores lo cesen mediante un juicio político.
Internacionales19 de abril de 2023(Nodal) El presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, anunció en una entrevista con el Financial Times que si llega el momento de aplicar la muerte cruzada, lo que implica disolver la Asamblea Nacional y convocar a elecciones anticipadas, lo hará sin contemplaciones antes de permitir que los legisladores lo cesen mediante un juicio político por una acusación de corrupción que califica como falsa y que “es promovida por conspiradores”.
Incluso dijo que si lanza la convocatoria de elecciones anticipadas, él se presentará nuevamente como candidato. Lasso hizo estas declaraciones un día después de que sus abogados pidieran a los legisladores de la Comisión de Fiscalización que declaren inadmisible el juicio político en su contra por acusaciones de un supuesto peculado.
El mandatario insistió en que disolverá la Asamblea y convocará a elecciones anticipadas si no reúne suficiente apoyo en el Legislativo antes de una posible audiencia de destitución, para lo cual se necesitan al menos 92 votos a favor de 137 congresistas.
La muerte cruzada es un procedimiento previsto en la Constitución, que le permite al Presidente forzar elecciones tanto para su propio cargo como para conformar una nueva Asamblea Nacional.
Las acusaciones de peculado se relacionan con un contrato de transporte de petróleo entre la empresa pública Flota Petrolera Ecuatoriana (Flopec) y la empresa privada Amazonas Tanker Pool Company LLC.
El presidente de la Asamblea, Virgilio Saquicela, cuestionó este martes la posición de Lasso y dijo que no es congruente con las causales que establece la Constitución para una posible disolución de la Asamblea. “No podemos abusar de la ley y de la Constitución”.
Saquicela incluso se mostró desafiante a que Lasso aplique la denominada muerte cruzada. “Si el presidente de la República cree que existen los justificativos para aplicar la disolución de la Asamblea, ¿por qué no lo ha hecho hace seis meses, hace un año? ¿Por qué no lo hace hoy día, por qué esperar al último día a ver si hay o no los votos?”
Expertos aseguran que la economía proteccionista de Trump beneficiaría al país sudamericano.
Los esfuerzos de rescate y ayuda están en marcha en las regiones afectadas: Sagaing, Mandalay, Magway, Bago, en el noreste del estado de Shan y Naypyitaw.
Lo informó el viceprimer ministro de Tailandia, Phumtham Wechayachai.
Fue a través del embajador de Rusia en Argentina, Dmitry Feoktistov. Milei modificó su posición internacional y se abstuvo de respaldar una resolución en la Asamblea de la ONU que le exigía a Rusia retirar las fuerzas militares.
El docente de 57 años llegó al poder con el apoyo de José “Pepe” Mujica y marcó el regreso del Frente Amplio al Gobierno luego de cinco años de la presidencia de la derecha.
El Despacho Oval de Casa Blanca fue espectador de una discusión entre los presidentes de Estados Unidos y Ucrania.
Controles municipales en puntos clave de la ciudad resultan en actas por infracciones por incumplir normas de tránsito.
El dirigente detenido desde enero tras intentar cobrar dinero del Estado con un DNI que no era suyo, propuso este viernes una serie de condiciones para acordar un juicio abreviado. Además, ofreció dinero para "reparar el daño".
El Ministerio de Economía y Gestión Pública de Córdoba emitió una resolución que estipuló las jubilaciones mínimas en 360.000 pesos.
Se trata de los controles potenciados que comenzaron en la Rotonda AG y se extendieron hacia las localidades de Malagueño, Despeñaderos y Villa La Bolsa.
Como integrante de la Red de Municipios Unidos por la Niñez y la Adolescencia (MUNA), funcionarios de la localidad recibieron el reconocimiento por el Plan de Acción a implementar en los próximos tres años.