
El actual secretario de finanzas y hombre de confianza de Luis Caputo es el elegido de Javier Milei para ser el nuevo ministro de Relaciones Exteriores.


El próximo martes será el Foro de Países de América Latina y el Caribe encuentro que tiene como objetivo la revisación de avances y desafíos en torno a la agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible en la región
Política23 de abril de 2023 Redacción SN
(Télam; Buenos Aires) Con más de 1.000 representantes de gobiernos, instituciones internacionales, del Sistema de las Naciones Unidas, sector privado, academia y sociedad civil confirmados, el Foro de Países de América Latina y el Caribe participará desde el martes próximo hasta el viernes, en la ciudad de Santiago de Chile, de la Sexta Reunión del Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible.

El canciller Santiago Cafiero, la vicesecretaria general de la ONU, Amina Mohammed; el secretario ejecutivo de la Cepal, José Manuel Salazar-Xirinachs; junto a otras autoridades serán parte de este encuentro en el que se revisarán los avances y desafíos de la implementación de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible en la región.
La actividad intergubernamental será inaugurada el próximo miércoles por Cafiero, ministro de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto de Argentina, país que ejerce la Presidencia de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) en el bienio 2022-2024
Salazar-Xirinachs presentará el sexto informe sobre el progreso y los desafíos regionales de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible titulado América Latina y el Caribe en la mitad del camino hacia 2030: avances y propuestas de aceleración.
El documento examina la evolución y el estado actual del avance hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) 6, 7, 9, 11 y 17, así como la proyección de su cumplimiento en 2030. El Foro regional -que se realiza anualmente desde 2017- busca proporcionar a los responsables de la implementación de la Agenda 2030 en los países un espacio propicio para el aprendizaje entre pares a través de un conjunto de sesiones interactivas.
La sexta reunión contempla intervenciones de los representantes de los países de América Latina y el Caribe en dos sesiones tituladas "Acelerar la recuperación después de la pandemia de COVID-19 y la plena implementación de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible a todos los niveles"; y "Estrategias para el avance de la implementación de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible en el Caribe".
Además, se han organizado cinco mesas de diálogo en las que los países miembros del Foro y otros actores podrán dar a conocer y compartir sus experiencias y desafíos en la implementación de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible en las siguientes áreas: Agua limpia y saneamiento (ODS 6); Energía asequible y no contaminante (ODS 7); Industria, innovación e infraestructura (ODS 9); Ciudades y comunidades sostenibles (ODS 11); y Alianzas para lograr los Objetivos (ODS 17).
Finalmente, se realizará una mesa redonda de alto nivel titulada "Camino a la Cumbre de los ODS. Iniciativas transformadoras: creación de oportunidades para reforzar el compromiso con la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y su plena implementación a todos los niveles".

El actual secretario de finanzas y hombre de confianza de Luis Caputo es el elegido de Javier Milei para ser el nuevo ministro de Relaciones Exteriores.

El ministro de Justicia confirmó su salida del gabinete de Javier Milei. Su renuncia se sumará a la del canciller Werthein y marca otro movimiento en la interna oficialista.

Si bien el Presidente había anticipado cambios en el gabinete luego de las elecciones, este martes el canciller presentó la renuncia luego de una serie de cuestionamientos de una parte del Gobierno tras la reunión de Milei con Trump en la Casa Blanca.

La Cámara Nacional Electoral ordenó que los resultados de las elecciones del 26 de octubre se informen por provincia. La medida frena la intención de la gestión libertaria de mostrar un supuesto triunfo nacional y manipular los números. La Justicia advirtió sobre la necesidad de preservar la transparencia democrática.

El legislador fueguino Santiago Pauli pedía a sus empleados que entregaran el dinero del desarraigo para financiar locales y gastos de La Libertad Avanza, según audios filtrados por un excolaborador.

El gobernador brindó un fuerte respaldo a la candidatura de Juan Schiaretti y convocó a expresar en las urnas el federalismo cordobés.


Córdoba tiene el 33% de la potencia instalada en generación distribuida, lo que supera los 30 megavatios de potencia que son aportados a la red eléctrica, consolidando más de 1.341 usuarios-generadores activos y más de 14 megavatios de potencia reservada.

En una nueva marcha en defensa de los jubilados, las fuerzas de seguridad desplegaron un megaoperativo y empujaron a manifestantes. A uno de ellos le causaron la fractura del brazo y se encuentra hospitalizado.

El jueves se presenta con máximas de hasta 34°C y aire pesado. El Servicio Meteorológico Nacional prevé tormentas aisladas hacia la tarde y noche.

El economista Eduardo González Olguín analizó en Siempre Radio la fallida intervención del Tesoro norteamericano para estabilizar el tipo de cambio.

Este fatal accidente se produjo sobre ruta 9, entre Laguna Larga y Manfredi. El joven que perdió la vida se dirigía a Rosario para el partido entre Belgrano y Argentinos Juniors, por las semifinales de la Copa Argentina. Además de la víctima hay cuatro heridos que fueron hospitalizados.

