
Daniel Villar: “Hace dos años el peronismo era mala palabra, hoy es bandera”
El dirigente sostuvo que el Día de la Lealtad encuentra al movimiento renovado y con la juventud como protagonista, pese a la dispersión electoral en Córdoba.
El precandidato de la alianza aseguró que a nivel local la UCR y el PRO habían llegado a un acuerdo, pero que le intervención del jefe departamental del partido amarillo lo terminó echando por tierra. Aseguró, además, que se trata de una situación repetida en Santa María.
Política28 de abril de 2023 Redacción SN(SN; Villa Los Aromos) Flavio Cobo, precandidato a Presidente Comunal de Villa Los Aromos, denunció la intervención del Presidente del PRO Santa María, Ignacio Sala, en un acuerdo que habían alcanzado con los líderes comunales para el lanzamiento de su candidatura. En declaraciones a "2023 Travesía Electoral", Cobo explicó que "habíamos llegado a algunas manifestaciones con la representación del PRO de Villa Los Aromos y en virtud de eso habíamos organizado el lanzamiento. Tuvimos que hacer marcha atrás y cambiar absolutamente todo porque hubo intervención de la parte departamental, del Pro, diciendo que no estaban de acuerdo con esto", explicó Cobo, entrevistado por Jorge Conalbi Anzorena y Claudia Moreno.
Cobo presentó su precandidatura el martes pasado, en un acto de Juntos por el Cambio que contó con la participación de alrededor de 150 vecinos, representantes de distintas fuerzas políticas, militantes, amigos y conocidos, así como de concejales y legisladores de la ciudad de Alta Gracia, al que no asistieron representantes del partido amarillo.
Durante la entrevista de este viernes, el precandidato radical dijo que respetaba la opinión de Sala como representante departamental, pero que había un acuerdo previo con la militancia del PRO de Villa Los Aromos. "Con la militancia de Villa Los Aromos llegamos a un acuerdo y Sala intervino. Y de repente , de un día para el otro, esto se modificó y nos dijeron que no se sumaban a este lanzamiento", afirmó.
Según Cobo, en varios lugares donde se había armado Juntos por el Cambio "se terminó rompiendo, como en los casos de Anisacate, Villa Ciudad de América y San Isidro". El precandidato consideró que en cada uno de los circuitos se había llegado a acuerdo, y consideró a la denunciada intervención de Sala rompiéndolos "una falta de respeto hacia los líderes locales" y que "son los vecinos de la villa quienes llegan a acuerdos".
A pesar de estos contratiempos, Cobo afirmó que seguía siendo precandidato y que estaba comprometido con su trabajo en contacto con la gente. "Yo creo que el trabajo que hemos hecho y que venimos haciendo es un trabajo paso a paso y en contacto con la gente, que es lo más importante", concluyó
Mirá la entrevista completa:
El dirigente sostuvo que el Día de la Lealtad encuentra al movimiento renovado y con la juventud como protagonista, pese a la dispersión electoral en Córdoba.
La Asociación Gremial de Abogados y Abogadas de la República Argentina presentó una denuncia ante la Justicia Federal contra la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona.
El movimiento obrero lidera el homenaje, frente al silencio de la estructura partidaria del PJ cordobés en el 80 aniversario. Natalia de la Sota pisa el acelerador peronizando su discurso.
Los gobernadores Martín Llaryora (Córdoba) e Ignacio Torres (Chubut) acudieron al templo neoliberal del coloquio de Idea y defendieron versiones propias a tono con políticas que impulsa el gobierno de Javier Milei.
El candidato a diputado nacional por Córdoba y el gobernador Martín Llaryora participaron del encuentro realizado por Provincias Unidas en la ciudad de Buenos Aires, donde apoyaron a quienes encabezan las listas del espacio Ciudadanos Unidos.
El Ministerio de Economía aprobó nuevas modificaciones al pliego del concurso internacional para vender las centrales hidroeléctricas Alicurá, El Chocón, Cerros Colorados y Piedra del Águila. La resolución refuerza la marcha del plan iniciado con la fragmentación de Enarsa.
La caída de ventas preocupa a los comercios de Alta Gracia, que elevan pedidos de apoyo municipal ante la crisis económica.
Este violento hecho causó conmoción en toda la ciudad y la provincia debido a la intolerancia del sujeto que se encuentra detenido en la sede policial.
El movimiento obrero lidera el homenaje, frente al silencio de la estructura partidaria del PJ cordobés en el 80 aniversario. Natalia de la Sota pisa el acelerador peronizando su discurso.
El histórico ejemplar trasplantado en julio de 2025 no presenta signos de vida, según un informe técnico. Especialistas y periodistas locales aseguran que el árbol se está secando.
La Asociación Gremial de Abogados y Abogadas de la República Argentina presentó una denuncia ante la Justicia Federal contra la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona.