
Daniel Villar: “Hace dos años el peronismo era mala palabra, hoy es bandera”
El dirigente sostuvo que el Día de la Lealtad encuentra al movimiento renovado y con la juventud como protagonista, pese a la dispersión electoral en Córdoba.
El candidato a jefe comunal, Jorge Gabriel Guía por la alianza "Creo en Córdoba", indicó que una política de empleo es fundamental para la localidad y que, desde su gestión ya generó al menos 70 puestos de trabajo.
Política05 de mayo de 2023 Redacción SN(SN, Alta Gracia) En el programa "2023: Travesía Electoral" el candidato Jorge Guía se explayó sobre sus propuestas de gestión ya que disputa la presidencia comunal de Falda del Carmen para el próximo 25 de junio.
"Hoy en día no hay transparencia en Falda del Carmen. Los vecinos no saben cuáles son los fondos recaudados en la comuna ni hacia donde va ese dinero. Con mi gestión hemos generado 70 puestos laborales en la localidad", dijo.
En este sentido, dijo que desde el Ministerio de Trabajo de la Nación, desde donde está trabajando, se vienen ejecutando programas no sólo en Falda del Carmen sino en toda la región. "Venimos trabajando con acercar políticas de formación profesional, de cursos, de oficios, en habilidades digitales, en herramientas y cursos duros, como se dice, y de políticas del gobierno provincial, nacional. No sólo para la población desocupada sino también para independientes y profesionales".
En otro orden de cosas, analizó que la situación social y económica del país hace muy difícil poder arribar con propuestas concretas cuando muchas veces las necesidades de la gente son complejas.
"Es difícil y hay que poder agiornarse a poder construir alternativas de gobiernos y propuestas que realmente sea la que el vecino necesite y no la que la política necesita. Esto a veces es un problema de lo que están en política que a veces se quiere imponer una agenda política a la sociedad, cuando no es la que la sociedad está necesitando. Para eso, para no cometer ese error, yo creo, hay que poder estar día a día en la calle, escuchando y visitando los comerciantes, los empresarios, a los sectores productivos del área rural, de los trabajadores independientes, como artesanos, carpinteros, y pensar en conjunto qué es lo que queremos para nuestras comunidades".
El dirigente sostuvo que el Día de la Lealtad encuentra al movimiento renovado y con la juventud como protagonista, pese a la dispersión electoral en Córdoba.
La Asociación Gremial de Abogados y Abogadas de la República Argentina presentó una denuncia ante la Justicia Federal contra la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona.
El movimiento obrero lidera el homenaje, frente al silencio de la estructura partidaria del PJ cordobés en el 80 aniversario. Natalia de la Sota pisa el acelerador peronizando su discurso.
Los gobernadores Martín Llaryora (Córdoba) e Ignacio Torres (Chubut) acudieron al templo neoliberal del coloquio de Idea y defendieron versiones propias a tono con políticas que impulsa el gobierno de Javier Milei.
El candidato a diputado nacional por Córdoba y el gobernador Martín Llaryora participaron del encuentro realizado por Provincias Unidas en la ciudad de Buenos Aires, donde apoyaron a quienes encabezan las listas del espacio Ciudadanos Unidos.
El Ministerio de Economía aprobó nuevas modificaciones al pliego del concurso internacional para vender las centrales hidroeléctricas Alicurá, El Chocón, Cerros Colorados y Piedra del Águila. La resolución refuerza la marcha del plan iniciado con la fragmentación de Enarsa.
La caída de ventas preocupa a los comercios de Alta Gracia, que elevan pedidos de apoyo municipal ante la crisis económica.
Un camión que trasladaba chapas perdió parte de su carga en la Rotonda AG, provocando que una motocicleta derrapara y su conductor fuera trasladado al Hospital Regional.
Este violento hecho causó conmoción en toda la ciudad y la provincia debido a la intolerancia del sujeto que se encuentra detenido en la sede policial.
El movimiento obrero lidera el homenaje, frente al silencio de la estructura partidaria del PJ cordobés en el 80 aniversario. Natalia de la Sota pisa el acelerador peronizando su discurso.
El histórico ejemplar trasplantado en julio de 2025 no presenta signos de vida, según un informe técnico. Especialistas y periodistas locales aseguran que el árbol se está secando.