
Desde junio de 2025, China eximirá de visa por 30 días a turistas y empresarios de Argentina, Brasil, Chile, Perú y Uruguay. La medida regirá por un año como prueba piloto.
Más de 15 millones están habilitados para votar en este segundo proceso constituyente en el país desde el retorno de la democracia, en 1990, luego de la dictadura de Augusto Pinochet, durante la cual se escribió la actual carta magna
Internacionales07 de mayo de 2023 Redacción SN(Télam; Buenos Aires) Luego del fracaso del proceso constituyente anterior, surgido a partir del estallido social de 2019, los chilenos votan para elegir a los 50 consejeros que tendrán la responsabilidad de redactar la nueva Constitución.
La votación arrancó a la 8 (9 de Argentina) y se extenderá hasta las 18. Los chilenos tienen la obligación de asistir a las urnas, dispuestas en 38.663 mesas en 2.932 locales, custodiados por militares y carabineros. Más de 15 millones están habilitados para votar en este segundo proceso constituyente en el país desde el retorno de la democracia, en 1990, luego de la dictadura de Augusto Pinochet, durante la cual se escribió la actual carta magna.
Los chilenos aprobaron en 2020 redactar una nueva Constitución y en 2021 eligieron a los miembros de la Convención Constituyente encargada de hacerlo, que culminó el texto en junio de 2022. Pero la Constitución fue rechazada en un plebiscito en septiembre de 2022, cuando el 61% de los votantes se pronunció en contra, en un fuerte revés para el Gobierno del presidente Gabriel Boric, que había defendido el texto como propio.
La redacción de una nueva Constitución que reemplace a la heredada de la dictadura fue uno de los reclamos centrales del estallido social de 2019, cuando millones de personas tomaron las calles de Santiago y otras ciudades para reclamar justicia social.
La elección de hoy se da en un marco de menor interés ciudadano en comparación con el anterior. Sin embargo, la votación es obligatoria y se espera una alta concurrencia a la urnas, lo que da un resultado incierto. Desde la vuelta a la democracia, solamente votaban aquellas personas que se habían inscrito en el padrón electoral, pero ahora la inscripción es automática y el voto obligatorio. De no asistir, las personas arriesgan multas que van desde las 0,5 a las 3 UTM (entre 38 y 230 dólares).
Las 50 personas elegidas como consejeros constitucionales redactarán la nueva carta magna a partir de un anteproyecto que está escribiendo la Comisión de Expertos, compuesta por 24 personas elegidas por ambas cámaras legislativas.
Esta elección también estará marcada por el principio de paridad de género, por lo que 25 consejeros serán mujeres y la otra mitad hombres, lo que podría demorar un poco más los resultados finales, que se esperan para las 21 (las 22 en Argentina). En total hay 353 candidatos, incluyendo un independiente y dos que competirán por escaños reservados para pueblos originarios. El resto forma parte de cinco listas electorales: Todo por Chile (centro y centro izquierda), Unidad Para Chile (mayoría de los partidos de Gobierno), Chile Seguro (partidos de la coalición de derecha Chile Vamos), además de los candidatos del Partido Republicano -de ultraderecha, liderado por el excandidato presidencial José Antonio Kast) y del Partido de la Gente (liderado por el excandidato presidencial Franco Parisi).
El Consejo Constitucional elegido comenzará sus funciones el 7 de junio y tendrá hasta el 7 de noviembre para redactar el texto constitucional, que será votada en un plebiscito de carácter vinculante.
Desde junio de 2025, China eximirá de visa por 30 días a turistas y empresarios de Argentina, Brasil, Chile, Perú y Uruguay. La medida regirá por un año como prueba piloto.
El expresidente uruguayo y referente de la izquierda latinoamericana, murió este martes tras luchar contra una dura enfermedad.
El presidente estadounidense dio escuetos detalles del primer encuentro oficial entre los dos países desde que se inició la guerra arancelaria.
Robert Prevost fundamentó la elección de su nombre pontificio como un homenaje a León XIII, creador de la Doctrina Social de la Iglesia que remarcó la defensa de los sectores populares.
Esta importación golpea a los productores locales, quienes pueden sufrir la disminución de sus ventas y dificultar su acceso a los mercados, ya que las grandes cadenas chinas tendrán mayores recursos para competir.
En su discurso de asunción, Robert Prevost le envió un mensaje a la iglesia del Perú, región donde ejerció y con la cual se identifica el nuevo Sumo Pontífice.
Información suministrada por el Servicio Meteorológico Nacional.
Afectó a Zárate, Campana y varias localidades más. Intensas lluvias en CABA y norte bonaerense. Defensa Civil pide no transitar zonas afectadas por inundaciones y alerta roja del SMN.
La Cooperativa de Servicios Públicos de Colonia Caroya y Jesús María llevará adelante la reforma integral de la infraestructura eléctrica en el predio del Festival Nacional de Doma y Folklore, mediante un convenio con el Ministerio de Cooperativas y Mutuales.
En medio de un alerta meteorológico por fuertes vientos, la tragedia ocurrió en Bv. San Juan 673, en pleno barrio Güemes. Investigan las causas.
En septiembre pasado protagonizó un espectacular incidente en la Avenida Chacabuco. Lo sentenciaron por falsedad ideológica, estafa, lesiones gravísimas un hecho, lesiones graves cinco hechos y lesiones leves seis hechos.