
Alta Gracia: inscripciones abiertas en el Galpón Municipal y el Museo Dubois
Arrancan los talleres de dibujo, danza, cerámica y más. La Municipalidad ofrece cursos para todas las edades. Inscripciones presenciales en cada sede. Conocé las opciones.
Este fin de semana se presentarán las bandas autóctonas del Valle de Paravachasca Surikata Ki y Cuarto Camino. Se pueden retirar entradas anticipadas mediante redes sociales.
Cultura09 de mayo de 2023 Redacción SNLas bandas del Valle de Paravachasca Cuarto camino y Surikata Ki se presentarán en el Galpón Municipal el domingo 14 de mayo a las 17. Las entrada anticipada es un bono contribución de $1000 y se pueden adquirir enviando un mensaje privado vía instagram a @cuarto_camino o @surikataki.
Cuarto Camino es una banda de jazz fusión, integrada por Theo Hoffmann (guitarra), Facundo Irazabal (bajo), Juan Catania (batería) y Genaro Garbarino (piano). Desde el 2020 vienen trabajando en música propia y otros repertorios que forman parte de su lenguaje musical. Desde una base instrumental con cimientos eléctricos, la banda evoca sonoridades del soul y el jazz con influencias de la música latinoamericana, presentadas en una selección de temas instrumentales de diversas energías. Recientemente han participado como invitados en el próximo álbum de la artista local Buji Molas, y actualmente se encuentran trabajando en su propio repertorio para las futuras presentaciones en vivo, que incluyen festivales municipales y provinciales.
Por otro lado, Surikata Ki, nacida en la ciudad de Alta Gracia, provincia de Córdoba, lleva editados desde 2016 tres EP’s, un Álbum, cinco Simples, y se encuentra preparando nuevo disco. El ritmo, la psicodelia y un sonido que se nutre de referencias internacionales como The Cure, War Paint y el nuevo pop argentino, son la escenografía sonora y visual sobre la que se asientan las bases de un espectáculo que hace del contraste entre la intensidad y el minimalismo, sus herramientas predilectas.
Arrancan los talleres de dibujo, danza, cerámica y más. La Municipalidad ofrece cursos para todas las edades. Inscripciones presenciales en cada sede. Conocé las opciones.
Eugenia Gemolotto coordinará un nuevo taller en la Biblioteca Popular Sarmiento. El género elegido es la "ficción extraña" y comienza en abril.
Si bien las bajas temperaturas amagaron con imponerse, de a poco la ciudadanía local copó la Plaza Evita, donde artistas locales al unísono y bailarines que montaban su pista en diferentes rincones fueron los que marcaron esta noche aniversario.
Se trata de la película que narra la vida de Eunice Paiva y sus hijos después del secuestro y desaparición de su esposo, el exdiputado Rubens Paiva, en el Río de Janeiro de 1971, en plena dictadura.
La pareja fue encontrada sin vida en su hogar de Santa Fe. El legendario actor deja un legado imborrable en el cine. Investigación en curso.
Ya está todo listo en el Aeródromo de Santa María de Punilla, donde este sábado y domingo se vivirá la edición número 25 del festival de rock más grande del país.
Pamela Romero, comerciante y veterinaria de la ciudad, denunció públicamente a la desarrollista Márquez y Asociados. Asegura haber pagado la totalidad de su vivienda en Anisacate, pero la empresa solo construyó un 15% y luego abandonó la obra.
Alta Gracia, Despeñaderos, Malagueño y Anisacate fueron las localidades del departamento que tuvieron controles en las calles.
Los colectivos circulan con normalidad y la mayoría de los comercios abrieron sus puertas, pero el movimiento es escaso en las calles de las ciudades.
Desde el Gobierno local informaron que se puede solicitar hasta $2.800.000, a devolver hasta en 21 cuotas y con 3 meses de gracia.
Este jueves, la actual Secretaria de Gobierno municipal le comunicó al intendente Marcos Torres Lima que se jubilará en mayo. Desde el municipio reconocieron a la funcionaria por su labor en el servicio público.