Sumario Sumario

Tema del día: si duele, no es normal

Los temas “femeninos” parecen ser abordados la semana del 8 de marzo y luego quedan como gestos y buenas intenciones. La ley de endometriosis garantiza un abordaje integral en la salud de la mujer. Alta Gracia no está adherida a la ley y las campañas de concientización no existen.

Géneros 11 de mayo de 2023 Claudia Moreno Claudia Moreno
endometriosis

(SN, Alta Gracia) En medio de tanta información masticada y procesada que se escupe cada segundo a través de redes sociales, parece que la “realidad” de nuestras vidas cotidianas deberían vivirse a ese mismo ritmo. 

Lo que ayer era importante, hoy ya no lo es y mañana será completamente olvidado para volver a “recordarlo” en algún otro momento cuando las “cosas” nos pasan por encima. 

Tal es el caso de los tantos proyectos que se ponen en relevancia en días específicos como el Día Internacional de la Mujer Trabajadora: se habla de salud integral, de acceso a la interrupción voluntaria del embarazo, a los casos de violencia de género y doméstica entre otros que parecen convertirse en “enunciados” y los 364 días restante del año quedaron en el olvido. 

“Si duele no es normal” es uno de los slogans de las campañas de concientización sobre la Endometriosis. Una enfermedad que puede ser grave y generar, entre otras cosas, infertilidad. Pero como la menstruación está rodeada de tabúes o estereotipos la “normalidad” debe dejar de ser la norma. 

Feliz mes del dolor de ovarios

Comúnmente los síntomas de endometriosis es el conocido “dolor de ovarios” en los días del período menstrual. 

Sin embargo, la endometriosis es una enfermedad crónica e inflamatoria, de origen desconocido. Se da cuando el tejido que normalmente recubre el interior del útero –el endometrio- crece fuera del mismo.

Esto afecta a los ovarios, trompas de Falopio y el tejido que recubre la pelvis, y en ocasiones puede extenderse más allá de la región pélvica produciendo dolor crónico en intestino y al mantener relaciones sexuales. También produce periodos menstruales dolorosos y sangrados muy abundantes.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), este problema afecta a entre el 5 y 10 por ciento de la población femenina en edad reproductiva. A su vez, de ese porcentaje, el 40 por ciento de las pacientes tiene problemas de fertilidad.

“La enfermedad tiene como síntoma clave los dolores pélvicos que aparecen o empeoran durante el periodo menstrual. Además puede asociarse a problemas para lograr un embarazo”, explica Matías Jofré, médico ginecólogo y coordinador del Grupo de Endometriosis del Sanatorio Allende (Córdoba) en la Jornada Educativa de Endometriosis que se realizó en 2019.

En Argentina un millón de personas útero portantes sufren endometriosis. Aun así es una de las enfermedades ginecológicas más silenciadas y con peor tasa de diagnóstico. Activistas y organizaciones de la sociedad civil buscan darle visibilidad a través de acciones de concientización, divulgación y acompañamiento, reza un informe elaborado por el medio Cosecha Roja en Córdoba. 

En Alta Gracia cómo estamos

La concejala del bloque Alta Gracia Crece, Amalia Vagni presentó un proyecto el 8 de marzo de 2023 a través del cual se pretendía avanzar sobre las campañas de concientización en la ciudad, la adhesión a la ley provincial de endometriosis y establecer en los dispensarios áreas de atención especializada en diagnóstico y tratamiento de la enfermedad. 

El proyecto duerme en la comisión de salud del Concejo Deliberante. 

Mientras tanto la última actividad que se publicó del flamante Consejo de la Mujer fue la distinción de mujeres referentes el pasado 8 de marzo. Ante la consulta de este medio a participantes del Consejo sobre éste y otros temas no logramos información al respecto

La salud integral en las cuestiones de género y diversidad se deben visibilizar en la cotidianidad como política de estado y Alta Gracia aún tiene esta cuenta pendiente. 

Te puede interesar

intento de femicidio

Grave: un hombre apuñaló a su pareja

Redacción SN
Géneros 24 de marzo de 2023

El agresor de 26 años se encuentra detenido mientras que la mujer se encuentra internada en el Hospital Córdoba con una lesión en el pulmón, según los médicos.

télam

Brecha salarial: hoy se conmemora el Día del Pago Igualitario

Redacción SN
Géneros 09 de abril de 2023

Hace cinco años la Asociación Civil Ecofeminita declaró este día con el objetivo de reflexionar sobre la brecha salarial por género y diseñar políticas para reducir esta disparidad. Sólo 27,2% de empresas que fueron encuestadas implementan planes por la igualdad de género.

Lo más visto

Newsletter

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email