
Elecciones 2025: Vidal culpó a Karina Milei de no llegar a un acuerdo con el PRO
“Lamento mucho que no hayamos podido acordar en la Ciudad de Buenos Aires por decisión de Karina y creo que es un error", afirmó la exgobernadora.
El Frente de Todos se impuso ampliamente en San Juan, en comicios en los que no se eligió Gobernador y Vice El oficialismo controlará la legislatura y el 75% de las intendencias. Sorpresiva victoria de Juntos Por El Cambio en la capital.
Política14 de mayo de 2023 Redacción SN(SN; con información de Télam) El gobernador de San Juan, Sergio Uñac, informó el domingo a la noche que el Frente de Todos (FdT) ganó "en el 75 por ciento de los departamentos y logró el 75% de los escaños de la Cámara de Diputados y de los concejos deliberantes" y denunció que "por un capricho no tenemos gobernador y vice electos".
En una conferencia de prensa en la Casa de Gobierno, Uñac dijo que "ganamos en 14 o 15 departamentos (de 19) en una jornada electoral histórica que no admite ningún margen de dudas".
Añadió que "colocamos 24 o 25 diputados de los 36" que conforman la Cámara, porque "los sanjuaninos se han expresado con claridad".
Advirtió que el fallo de la Corte Suprema nacional que suspendió la elección de gobernador y vice "ha torcido un montón de cosas, pero no han podido torcer la voluntad de los sanjuaninos, que en más del 70% fueron a votar sin candidatos a gobernador, que moviliza mucho más".
Insistió en que "fue un fallo suspicaz, extemporáneo, notificado a los presentantes, al gobierno, pero no al aludido candidato que es el ciudadano Sergio Uñac" y dijo que "lo que han hecho es potenciado la unidad de los sanjuaninos que queremos vivir en paz".
"San Juan no se merece esto", dijo, y aseguró que "los 820 mil sanjuaninos hemos logrado enderezar la provincia en la que sólo teníamos montaña, pequeños valles y un gran sol, y con eso siempre nos fue muy mal; pero de hace 10 años a la fecha, tenemos reconocimiento nacional por nuestro crecimiento por la diversificación de la matriz productiva que hemos logrado".
Uñac dijo que "los miembros de la Corte no conocen a los sanjuaninos, qué comemos, cómo vivimos, qué necesitamos". Añadió que "a todo lo que hicimos la Corte se lo llevó puesto y le dio a San Juan inseguridad jurídica, y que esta noche, ante la expresión de los sanjuaninos, no tengamos gobernador y vice electo".
Dijo que "si nos hubieran dejado elegir gobernador y vice, hubiéramos ganado con cualquier sistema electoral, porque nuestro Frente de Todos sacó el 51% de los votos y Juntos por el Cambio sacó el 35 o el 36%".
Se preguntó "si ganara la gobernación un dirigente de otro signo político ¿cómo va a hacer para equilibrar la provincia que tiene expresión mayoritaria en los departamentos y en la Legislatura, en función de lo que los sanjuaninos han expresado?".
En la capital, Juntos Por El Cambio
Los lemas de Juntos por el Cambio, con la diputada nacional Susana Laciar a la cabeza, ganaron el domingo la intendencia de la capital de San Juan, ahora gobernada por el justicialista Emilio Baistrocchi, quien reconoció la derrota en una conferencia de prensa.
Baistrocchi dijo que "hay una tendencia irreversible y Susana Laciar ganó la intendencia por entre 12 y 14 puntos de diferencia".
El jefe comunal, que gobernará la capital hasta el 10 de diciembre, dijo que "este resultado nos ha sorprendido porque pusimos todo", pero sostuvo que "a la luz de los resultados, nos ponemos a disposición para avanzar en una transición ordenada".
La difusión de los resultados de las elecciones en San Juan se demoró debido a la multiplicidad de candidatos a diputados, intendentes y concejales y a la diversidad de sistemas para el cálculo en las distintas categorías.
“Lamento mucho que no hayamos podido acordar en la Ciudad de Buenos Aires por decisión de Karina y creo que es un error", afirmó la exgobernadora.
Clausuraron preventivamente el Casino del Sierras Hotel por falta de habilitación de Bomberos. La medida sorprende y genera interrogantes en el contexto de la licitación de casinos en Córdoba.
Un estudio reveló los niveles de imagen de intendentes de la región.La Intendenta de Anisacate figura entre los jefes comunales con menor diferencial. Marcos Torres Lima y Carolina Basualdo, entre los punteros
La titular del organismo, Kristalina Georgieva, destacó la necesidad de "mantener el rumbo" y llamó a votar por La Libertad Avanza en los próximos comicios legislativos.
"Ante la falta de convocatoria a paritarias y con una inflación muy por encima de las promesas del gobierno, el plenario de secretarios generales de la CONADU ratificó la continuidad del plan de lucha", expresó la entidad, tras el paro de este miércoles.
El jefe de la bancada oficialista en la Unicameral cargó contra el radical mileísta. Le recordó que fue la Apross quien denunció el fraude que se investiga y lo axusó de buscar rédito político sin pensar en los cordobeses.
Una mujer se encontraba durmiendo en su domicilio cuando la despertaron los disparos y la explosión de una bomba molotov en el interior de su casa.
El gobierno local dispuso un operativo durante la madrugada de este domingo en diferentes sectores del BV Pellegrini.
Un apagón sin precedentes dejó a oscuras a España, Italia, Francia y Portugal. Las autoridades investigan si se trató de un ciberataque, mientras las principales ciudades y servicios esenciales enfrentan cortes prolongados de energía.
Empleados judiciales de Alta Gracia realizan asambleas y medidas de fuerza en reclamo de una equiparación salarial con la Justicia Federal. Denuncian sueldos por debajo de la línea de pobreza y advierten que, de no obtener respuestas, profundizarán el plan de lucha.
El accidente se produjo sobre la ruta C-45. El adulto mayor fue trasladado al Hospital de Malagueño con politraumatismos.