
El Gobierno lanzó un plan para que los argentinos puedan declarar sus dólares no registrados sin sanciones ni "controles impositivos excesivos".
El Frente de Todos se impuso ampliamente en San Juan, en comicios en los que no se eligió Gobernador y Vice El oficialismo controlará la legislatura y el 75% de las intendencias. Sorpresiva victoria de Juntos Por El Cambio en la capital.
Política14 de mayo de 2023 Redacción SN(SN; con información de Télam) El gobernador de San Juan, Sergio Uñac, informó el domingo a la noche que el Frente de Todos (FdT) ganó "en el 75 por ciento de los departamentos y logró el 75% de los escaños de la Cámara de Diputados y de los concejos deliberantes" y denunció que "por un capricho no tenemos gobernador y vice electos".
En una conferencia de prensa en la Casa de Gobierno, Uñac dijo que "ganamos en 14 o 15 departamentos (de 19) en una jornada electoral histórica que no admite ningún margen de dudas".
Añadió que "colocamos 24 o 25 diputados de los 36" que conforman la Cámara, porque "los sanjuaninos se han expresado con claridad".
Advirtió que el fallo de la Corte Suprema nacional que suspendió la elección de gobernador y vice "ha torcido un montón de cosas, pero no han podido torcer la voluntad de los sanjuaninos, que en más del 70% fueron a votar sin candidatos a gobernador, que moviliza mucho más".
Insistió en que "fue un fallo suspicaz, extemporáneo, notificado a los presentantes, al gobierno, pero no al aludido candidato que es el ciudadano Sergio Uñac" y dijo que "lo que han hecho es potenciado la unidad de los sanjuaninos que queremos vivir en paz".
"San Juan no se merece esto", dijo, y aseguró que "los 820 mil sanjuaninos hemos logrado enderezar la provincia en la que sólo teníamos montaña, pequeños valles y un gran sol, y con eso siempre nos fue muy mal; pero de hace 10 años a la fecha, tenemos reconocimiento nacional por nuestro crecimiento por la diversificación de la matriz productiva que hemos logrado".
Uñac dijo que "los miembros de la Corte no conocen a los sanjuaninos, qué comemos, cómo vivimos, qué necesitamos". Añadió que "a todo lo que hicimos la Corte se lo llevó puesto y le dio a San Juan inseguridad jurídica, y que esta noche, ante la expresión de los sanjuaninos, no tengamos gobernador y vice electo".
Dijo que "si nos hubieran dejado elegir gobernador y vice, hubiéramos ganado con cualquier sistema electoral, porque nuestro Frente de Todos sacó el 51% de los votos y Juntos por el Cambio sacó el 35 o el 36%".
Se preguntó "si ganara la gobernación un dirigente de otro signo político ¿cómo va a hacer para equilibrar la provincia que tiene expresión mayoritaria en los departamentos y en la Legislatura, en función de lo que los sanjuaninos han expresado?".
En la capital, Juntos Por El Cambio
Los lemas de Juntos por el Cambio, con la diputada nacional Susana Laciar a la cabeza, ganaron el domingo la intendencia de la capital de San Juan, ahora gobernada por el justicialista Emilio Baistrocchi, quien reconoció la derrota en una conferencia de prensa.
Baistrocchi dijo que "hay una tendencia irreversible y Susana Laciar ganó la intendencia por entre 12 y 14 puntos de diferencia".
El jefe comunal, que gobernará la capital hasta el 10 de diciembre, dijo que "este resultado nos ha sorprendido porque pusimos todo", pero sostuvo que "a la luz de los resultados, nos ponemos a disposición para avanzar en una transición ordenada".
La difusión de los resultados de las elecciones en San Juan se demoró debido a la multiplicidad de candidatos a diputados, intendentes y concejales y a la diversidad de sistemas para el cálculo en las distintas categorías.
El Gobierno lanzó un plan para que los argentinos puedan declarar sus dólares no registrados sin sanciones ni "controles impositivos excesivos".
La oposición había propuesto también una serie de temas que incluyen el escándalo del caso $LIBRA, la designación de los auditores de la Auditoría General de la Nación (AGN) y la emergencia en PBA por el temporal del último fin de semana. Se hizo un nuevo pedido para el jueves 29 a las 11.
Junto a este alejamiento del radicalismo por parte del Diputado, su hermano, Gastón Manes, renunció a la presidencia de la Convención Nacional de la UCR.
El Gobierno disolvió la Unidad de Tareas creada para indagar la promoción oficial de la criptomoneda $LIBRA. El caso continuará en la Justicia, pero no se difundió información sobre lo investigado ni posibles responsabilidades.
Ausentismo récord y caída del PRO: Milei gana en CABA. El voto de ultraderecha se impone en zona norte, en tanto Leandro Santoro resiste en el sur.
Usando Inteligencia Artificial los libertarios fraguaron un llamado del líder del PRO a votar por Manuel Adorni. Macri lo denunció en la Justicia y Milei le respondió que "está hecho un llorón".
El total, el monto invertido por la provincia supera los 2.300 millones de pesos. Los fondos se destinarán a la ampliación de redes para conectar a más vecinos y dotar de gas natural a establecimientos educativos. Los municipios y comunas recibieron el adelanto económico para iniciar los trabajos.
El ministro de Economía anunció medidas para facilitar el uso de dólares no declarados y apuntó contra el exceso de controles. Lo hizo ante empresarios en el AmCham Summit 2025.
El Directorio de la Fábrica Argentina de Aviones (FAdeA) se presentó en el Ministerio del Trabajo y propuso suspensiones por seis meses y abonar el 50% de los salarios.
El individuo de 20 años fue interceptado en ruta 5 y el robo lo sufrió una mujer en barrio El Crucero de Alta Gracia.
Una vez más, el Gobierno desplegó su accionar represivo y la persecución a los trabajadores de prensa, en este caso con la detención a los fotoperiodistas Tomás Cuesta y Javier Iglesias.