
El Jefe de Gabinete consideró que "todavía falta un proceso dinámico interno en el FdT que genere un candidato".
El Frente de Todos se impuso ampliamente en San Juan, en comicios en los que no se eligió Gobernador y Vice El oficialismo controlará la legislatura y el 75% de las intendencias. Sorpresiva victoria de Juntos Por El Cambio en la capital.
Política 14 de mayo de 2023 Redacción SN(SN; con información de Télam) El gobernador de San Juan, Sergio Uñac, informó el domingo a la noche que el Frente de Todos (FdT) ganó "en el 75 por ciento de los departamentos y logró el 75% de los escaños de la Cámara de Diputados y de los concejos deliberantes" y denunció que "por un capricho no tenemos gobernador y vice electos".
En una conferencia de prensa en la Casa de Gobierno, Uñac dijo que "ganamos en 14 o 15 departamentos (de 19) en una jornada electoral histórica que no admite ningún margen de dudas".
Añadió que "colocamos 24 o 25 diputados de los 36" que conforman la Cámara, porque "los sanjuaninos se han expresado con claridad".
Advirtió que el fallo de la Corte Suprema nacional que suspendió la elección de gobernador y vice "ha torcido un montón de cosas, pero no han podido torcer la voluntad de los sanjuaninos, que en más del 70% fueron a votar sin candidatos a gobernador, que moviliza mucho más".
Insistió en que "fue un fallo suspicaz, extemporáneo, notificado a los presentantes, al gobierno, pero no al aludido candidato que es el ciudadano Sergio Uñac" y dijo que "lo que han hecho es potenciado la unidad de los sanjuaninos que queremos vivir en paz".
"San Juan no se merece esto", dijo, y aseguró que "los 820 mil sanjuaninos hemos logrado enderezar la provincia en la que sólo teníamos montaña, pequeños valles y un gran sol, y con eso siempre nos fue muy mal; pero de hace 10 años a la fecha, tenemos reconocimiento nacional por nuestro crecimiento por la diversificación de la matriz productiva que hemos logrado".
Uñac dijo que "los miembros de la Corte no conocen a los sanjuaninos, qué comemos, cómo vivimos, qué necesitamos". Añadió que "a todo lo que hicimos la Corte se lo llevó puesto y le dio a San Juan inseguridad jurídica, y que esta noche, ante la expresión de los sanjuaninos, no tengamos gobernador y vice electo".
Dijo que "si nos hubieran dejado elegir gobernador y vice, hubiéramos ganado con cualquier sistema electoral, porque nuestro Frente de Todos sacó el 51% de los votos y Juntos por el Cambio sacó el 35 o el 36%".
Se preguntó "si ganara la gobernación un dirigente de otro signo político ¿cómo va a hacer para equilibrar la provincia que tiene expresión mayoritaria en los departamentos y en la Legislatura, en función de lo que los sanjuaninos han expresado?".
En la capital, Juntos Por El Cambio
Los lemas de Juntos por el Cambio, con la diputada nacional Susana Laciar a la cabeza, ganaron el domingo la intendencia de la capital de San Juan, ahora gobernada por el justicialista Emilio Baistrocchi, quien reconoció la derrota en una conferencia de prensa.
Baistrocchi dijo que "hay una tendencia irreversible y Susana Laciar ganó la intendencia por entre 12 y 14 puntos de diferencia".
El jefe comunal, que gobernará la capital hasta el 10 de diciembre, dijo que "este resultado nos ha sorprendido porque pusimos todo", pero sostuvo que "a la luz de los resultados, nos ponemos a disposición para avanzar en una transición ordenada".
La difusión de los resultados de las elecciones en San Juan se demoró debido a la multiplicidad de candidatos a diputados, intendentes y concejales y a la diversidad de sistemas para el cálculo en las distintas categorías.
El Jefe de Gabinete consideró que "todavía falta un proceso dinámico interno en el FdT que genere un candidato".
La Cámara Nacional Electoral aprobó el cronograma para este año y dispone el reconocimiento de alianzas electorales y plazos de campaña.
Ignacio Basélica Nebreda jefe de la agencia territorial Córdoba del Ministerio de Trabajo de la Nación pasó por el ciclo político "2023 Travesía Electoral" y dialogó sobre sus proyecciones en este año electoral y la realidad de la provincia.
El Gobernador firmó el decreto convocando a elecciones provinciales. Destaca el carácter federal de la elección de la fecha, separada de las elecciones nacionales.
El radical Ricardo Bianchini se impuso en las elecciones de Hernando y es Intendente electo.
El gobernador jujeño concretó su presentación como precandidato con un acto en un teatro de Buenos Aires.
HORÓSCOPO. La influencia de los astros en la vida y el destino de las personas.
El siniestro vial se registró este martes alrededor de las 16 horas en calle Dalinger esquina Olmos cuando una adolescente colisionó y provocó lesiones a dos motociclistas.
Dotaciones de la Fuerza Policial Antinarcotráfico detuvieron a un sujeto de 48 años tras dos allanamientos en la ciudad de Alta Gracia.
La Intendenta electa de Anisacate salió a disputar sentidos en el espacio público al hacer una lectura de las elecciones diferente a la de su oponente político, Ramón Zalazar.
Personal policial advirtió a motociclistas que cruzaban el semáforo en rojo y le dieron alcance en calle Roberto Saieg esqioma Av. Irigoyen en donde, tras un control, chequearon que la moto en que conducía tenía pedido de secuestro.