
La Casa Blanca exige cambios en el paquete accionario de la empresa china. Por su parte, Gran Bretaña prohibió la aplicación en los dispositivos gubernamentales.
Las relaciones entre Washington y Beijing están en su punto más bajo en 50 años. La condena a este norteamericano acusado de espionaje interrumpe los intentos de reconstruir un vinculo tras el episodio del supuesto globo espía.
Internacionales 15 de mayo de 2023 Redacción SN(Télam) China condenó a un ciudadano estadounidense de 78 años a cadena perpetua por cargos de espionaje, informó una corte del país asiático a través de un comunicado. Este caso podría exacerbar el deterioro de los lazos entre Beijing y Washington.
John Shing-Wan Leung, portador de un pasaporte estadounidense y residente permanente en Hong Kong, "fue hallado culpable por espionaje, sentenciado a prisión perpetua y privado de derechos políticos de por vida", informó la Corte Popular Intermedia de la ciudad de Suzhou, en el sureste del país.
Leung fue detenido el 15 de abril de 2021 por las autoridades de seguridad del Estado en Suzhou, provincia de Jiangsu, según el breve comunicado, que no ofrecía detalles sobre los cargos que se le imputaban. El tribunal también confiscó bienes personales por valor de 500.000 yuanes (71.797 dólares), añadió el comunicado.
Las autoridades chinas y los medios de comunicación estatales no revelaron anteriormente ninguna información sobre la detención de Leung ni sobre el proceso judicial que condujo a su condena. Su detención se produjo después de que China cerrara sus fronteras e impusiera estrictas restricciones a los viajes nacionales y controles sociales para combatir la propagación de la Covid-19.
En China, los casos relacionados con la seguridad del Estado, sus investigaciones y juicios, se llevan a cabo a puerta cerrada y, por lo general, se divulga poca información. "Somos conscientes de estos informes. El Departamento de Estado (de Estados Unidos) no tiene mayor prioridad que la seguridad de los ciudadanos estadounidenses en el extranjero. Debido a consideraciones de privacidad, no tenemos más comentarios", expresó el vocero de la embajada de Estados Unidos en Beijing a la cadena de noticias CNN.
Las relaciones entre Washington y Beijing están en su punto más bajo en 50 años, en medio de una rivalidad cada vez más intensa en materia de comercio, tecnología, geopolítica y supremacía militar.
También se produce cuando funcionarios estadounidenses y chinos están reanudando sus compromisos de alto nivel desde que una disputa sobre un presunto globo espía chino echara por tierra los esfuerzos por recomponer los lazos a principios de este año.
Leung es uno de los cada vez más ciudadanos extranjeros atrapados en la creciente represión del espionaje en China bajo el liderazgo de Xi Jinping. En marzo, las autoridades chinas detuvieron a un empleado japonés de Astellas Pharma en Beijing por presunto espionaje, el decimoséptimo ciudadano japonés detenido en China desde que se introdujo la ley contra el espionaje en 2017.
Además, dos canadienses –el exdiplomático Michael Kovrig y el empresario Michael Spavor– fueron detenidos durante casi tres años desde fines de 2018. Su arresto por cargos de espionaje se produjo poco después de que Canadá detuviera a la empresaria china y ejecutiva de Huawei Meng Wanzhou por una orden de detención de Estados Unidos relacionada con los negocios de la compañía en Irán. Beijing negó que se tratara de una represalia política, pero los dos hombres fueron puestos en libertad el mismo día en que Canadá permitió a Meng regresar a China.
El mes pasado, China aprobó una amplia enmienda a su ya arrolladora ley contra el espionaje, que entrará en vigor el 1 de julio próximo. La nueva legislación amplía la definición de espionaje, que pasa de abarcar los secretos de Estado y la inteligencia a cualquier "documento, dato, material u objeto relacionado con la seguridad y los intereses nacionales", e incluye los ciberataques contra órganos del Estado o infraestructuras críticas de información, informó la cadena estadounidense.
La Casa Blanca exige cambios en el paquete accionario de la empresa china. Por su parte, Gran Bretaña prohibió la aplicación en los dispositivos gubernamentales.
Biden arribó a Hiroshima y se reunió con los principales líderes del G7 para plantear la agenda de la cumbre del 19 de mayo. Hay consenso para forjar un frente para imponer nuevas sanciones contra Rusia por la invasión a Ucrania y para fijar límites a China en materia económica.
Las fuertes tormentas que golpean el sur y el centro-este de Estados Unidos dejaron al menos 22 muertos
Fuentes oficiales afirmaron que continúan las operaciones de búsqueda y rescate tras la devastadora tormenta que azota al Estado
El Observatorio Sirio de Derechos Humanos informó que se trató de un ataque aéreo del ejército del Pentágono en respuesta a una ofensiva iraní
Un incidente entre aviones caza rusos y estadounidenses y el derribo de un dron americano tironean una cuerda cada vez más tensa.
HORÓSCOPO. La influencia de los astros en la vida y el destino de las personas.
El siniestro vial se registró este martes alrededor de las 16 horas en calle Dalinger esquina Olmos cuando una adolescente colisionó y provocó lesiones a dos motociclistas.
Dotaciones de la Fuerza Policial Antinarcotráfico detuvieron a un sujeto de 48 años tras dos allanamientos en la ciudad de Alta Gracia.
La Intendenta electa de Anisacate salió a disputar sentidos en el espacio público al hacer una lectura de las elecciones diferente a la de su oponente político, Ramón Zalazar.
Personal policial advirtió a motociclistas que cruzaban el semáforo en rojo y le dieron alcance en calle Roberto Saieg esqioma Av. Irigoyen en donde, tras un control, chequearon que la moto en que conducía tenía pedido de secuestro.