
Gaza: impactantes imágenes de palestinos y el regreso a su ciudad devastada
Luego del acuerdo de alto al fuego, miles de gazatíes regresan a sus hogares tras sobrevivir en las tiendas que forjaron a las afueras de la ciudad.
Las relaciones entre Washington y Beijing están en su punto más bajo en 50 años. La condena a este norteamericano acusado de espionaje interrumpe los intentos de reconstruir un vinculo tras el episodio del supuesto globo espía.
Internacionales15 de mayo de 2023 Redacción SN(Télam) China condenó a un ciudadano estadounidense de 78 años a cadena perpetua por cargos de espionaje, informó una corte del país asiático a través de un comunicado. Este caso podría exacerbar el deterioro de los lazos entre Beijing y Washington.
John Shing-Wan Leung, portador de un pasaporte estadounidense y residente permanente en Hong Kong, "fue hallado culpable por espionaje, sentenciado a prisión perpetua y privado de derechos políticos de por vida", informó la Corte Popular Intermedia de la ciudad de Suzhou, en el sureste del país.
Leung fue detenido el 15 de abril de 2021 por las autoridades de seguridad del Estado en Suzhou, provincia de Jiangsu, según el breve comunicado, que no ofrecía detalles sobre los cargos que se le imputaban. El tribunal también confiscó bienes personales por valor de 500.000 yuanes (71.797 dólares), añadió el comunicado.
Las autoridades chinas y los medios de comunicación estatales no revelaron anteriormente ninguna información sobre la detención de Leung ni sobre el proceso judicial que condujo a su condena. Su detención se produjo después de que China cerrara sus fronteras e impusiera estrictas restricciones a los viajes nacionales y controles sociales para combatir la propagación de la Covid-19.
En China, los casos relacionados con la seguridad del Estado, sus investigaciones y juicios, se llevan a cabo a puerta cerrada y, por lo general, se divulga poca información. "Somos conscientes de estos informes. El Departamento de Estado (de Estados Unidos) no tiene mayor prioridad que la seguridad de los ciudadanos estadounidenses en el extranjero. Debido a consideraciones de privacidad, no tenemos más comentarios", expresó el vocero de la embajada de Estados Unidos en Beijing a la cadena de noticias CNN.
Las relaciones entre Washington y Beijing están en su punto más bajo en 50 años, en medio de una rivalidad cada vez más intensa en materia de comercio, tecnología, geopolítica y supremacía militar.
También se produce cuando funcionarios estadounidenses y chinos están reanudando sus compromisos de alto nivel desde que una disputa sobre un presunto globo espía chino echara por tierra los esfuerzos por recomponer los lazos a principios de este año.
Leung es uno de los cada vez más ciudadanos extranjeros atrapados en la creciente represión del espionaje en China bajo el liderazgo de Xi Jinping. En marzo, las autoridades chinas detuvieron a un empleado japonés de Astellas Pharma en Beijing por presunto espionaje, el decimoséptimo ciudadano japonés detenido en China desde que se introdujo la ley contra el espionaje en 2017.
Además, dos canadienses –el exdiplomático Michael Kovrig y el empresario Michael Spavor– fueron detenidos durante casi tres años desde fines de 2018. Su arresto por cargos de espionaje se produjo poco después de que Canadá detuviera a la empresaria china y ejecutiva de Huawei Meng Wanzhou por una orden de detención de Estados Unidos relacionada con los negocios de la compañía en Irán. Beijing negó que se tratara de una represalia política, pero los dos hombres fueron puestos en libertad el mismo día en que Canadá permitió a Meng regresar a China.
El mes pasado, China aprobó una amplia enmienda a su ya arrolladora ley contra el espionaje, que entrará en vigor el 1 de julio próximo. La nueva legislación amplía la definición de espionaje, que pasa de abarcar los secretos de Estado y la inteligencia a cualquier "documento, dato, material u objeto relacionado con la seguridad y los intereses nacionales", e incluye los ciberataques contra órganos del Estado o infraestructuras críticas de información, informó la cadena estadounidense.
Luego del acuerdo de alto al fuego, miles de gazatíes regresan a sus hogares tras sobrevivir en las tiendas que forjaron a las afueras de la ciudad.
Mediante un comunicado, el Ejército de Israel informó que la tregua comenzó al mediodía del pasado viernes. Con la retirada de sus tropas podrá ingresar la ayuda humanitaria para la ciudadanía palestina.
La joven activista sueca llegó al aeropuerto de Atenas, Grecia, junto a un grupo de 135 personas que formaron parte de la flotilla que llevaba ayuda humanitaria a Franja de Gaza y que estuvieron secuestradas por el ejército sionista.
A poco de llegar a las 150 millas, las embarcaciones con ayuda humanitaria de diferentes partes del mundo fue alcanzada por las fuerzas sionistas que ordenaron cambiar el rumbo.
Mas de 40 embarcaciones de diversos países continúan atravesando el mar Mediterráneo y se aproximan a sectores controlados por Israel, que intenta impedir la llegada de ayuda humanitaria a Franja de Gaza.
En medio de la creciente presión internacional por los ataques a la población gazatí, ambas entidades podrían sancionar a la selección israelí tal como lo hicieron con Rusia.
Este violento hecho causó conmoción en toda la ciudad y la provincia debido a la intolerancia del sujeto que se encuentra detenido en la sede policial.
En pleno centro -junto al histórico edificio municipal- los rastros de la metralla golpista de 1955 aún reclaman el reconocimiento a la resistencia popular en defensa de la democracia.
Información suministrada por el Servicio Meteorológico Nacional.
En sus últimas 8 horas en Argentina, Fred Machado revela sus nexos con Espert y Bullrich y amenaza al Gobierno: “Si hablo, se cae el país”, advirtió.
Viaje de lujo de 5 altos funcionarios de Cancillería de Milei al Caribe. Pasajes en primera clase de u$s10.000 y hotel de u$s 600 la noche en plena austeridad desatan polémica.