
CABA: Histórica baja participación y debacle del PRO marcan elecciones en la capital
Ausentismo récord y caída del PRO: Milei gana en CABA. El voto de ultraderecha se impone en zona norte, en tanto Leandro Santoro resiste en el sur.
El Secretario de Comercio, Industria y Relaciones Institucionales le contestó al candidato a legislador, quien había sostenido que se había inaugurado "una cáscara".
Política15 de mayo de 2023 Redacción SN(SN; Alta Gracia) Mauro Proto, Secretario de Comercio, Industria y Relaciones Institucionales de la Municipalidad de Alta Gracia, salió al cruce de las declaraciones de Leandro Morer, quien el viernes pasado había cuestionado la inauguración del primer Parque Industrial Pyme de Alta Gracia.
Días atrás, entrevistado por Jorge Conalbi Anzorena en 2023 Travesía Electoral (viernes de 9 a 13 por Siempre Radio 93·3 FM), el candidato a legislador por Juntos Por El Cambio sostuvo que en Alta Gracia "Hacemos por Córdoba se ha transformado en una cáscara vacía. El mejor ejemplo de cáscara vacía, es el espacio este que inauguraron para los microemprendimientos, ¿Cómo se llama? ¡Es una cáscara!", aseguró Morer en relación al Parque Industrial Pyme. "Y eso eso es la lo que tenemos que cambiar, basta de márquetin político", agregó el candidato.
La réplica no se hizo esperar: "Por lo que representa él, por la institucionalidad que tuvo él incluso en el proceso del parque industrial, le falta un poco el respeto al trabajo que se realizó y también a las empresas y a los sueños que están depositados ahí", dijo Proto recordando el rol de Morer en el gobierno de Mario Bonfigli, cuando la Municipalidad malvendió grandes parcelas en el lugar.
Según recordó el funcionario, esas ventas condicionaron las acciones posteriores del Estado Municipal y destacó que Morer "fue uno de los principales actores en cuanto al a la problemática que se realizó".
Buena parte de las dificultades para el actual gobierno sostiene que encontró para llevar adelante el Parque Industrial Pyme radicaron justamente en los problemas de escrituración y autorizaciones municipales anteriores a distintas personas con diversos fines.
Mirá la entrevista completa:
Ausentismo récord y caída del PRO: Milei gana en CABA. El voto de ultraderecha se impone en zona norte, en tanto Leandro Santoro resiste en el sur.
Usando Inteligencia Artificial los libertarios fraguaron un llamado del líder del PRO a votar por Manuel Adorni. Macri lo denunció en la Justicia y Milei le respondió que "está hecho un llorón".
El ex gobernador de Misiones, Carlos ROvira habría admitido en un encuentro con dirigentes de su espacio que el Presidente fue quien lo llamó para que los dos legisladores de su provincia no acompañen la iniciativa en el recinto.
El proyecto de Ley establece que los dirigentes condenados en segunda instancia por delitos de corrupción, contra la administración pública o violencia de género, no puedan ser candidatos a cargos electivos nacionales.
Se trata de Daniel Giovanoni, profesional de planta permanente con 20 años de trayectoria. Electo Vocal del Tribunal de Cuentas en 2023, viene presentando denuncias por presuntos hechos de corrupción.
La ministra de Seguridad firmó su afiliación a La Libertad Avanza. Su cambio se da en medio de negociaciones políticas para las elecciones de octubre.
En medio de un alerta meteorológico por fuertes vientos, la tragedia ocurrió en Bv. San Juan 673, en pleno barrio Güemes. Investigan las causas.
En septiembre pasado protagonizó un espectacular incidente en la Avenida Chacabuco. Lo sentenciaron por falsedad ideológica, estafa, lesiones gravísimas un hecho, lesiones graves cinco hechos y lesiones leves seis hechos.
Un joven de 19 años fue detenido este lunes en barrio IPV de Despeñaderos, tras ser sorprendido cuando salía de una vivienda. El operativo policial se activó por un llamado al 911 y permitió recuperar elementos sustraídos.
El municipio de Alta Gracia realizará una nueva jornada del programa “¡Salud sale a la cancha!”, con controles médicos gratuitos para jóvenes de la Liga Infantil de Fútbol, el sábado 24 de mayo en el Centro de Salud Nº 3.
En el Día Mundial de la Hipertensión, la nutricionista Susana Aranda advirtió sobre los riesgos de esta enfermedad silenciosa. En su columna en Siempre Radio, remarcó la importancia de los controles periódicos, una alimentación saludable y la actividad física.