
Brasil podría reemplazar a Estados Unidos como proveedor mundial de alimentos
Expertos aseguran que la economía proteccionista de Trump beneficiaría al país sudamericano.
Hay un profundo malestar social por el aumento de costo de vida registrado desde hace un año. Los productores de alimentos señalan que se vieron afectados por la suba de los costos de la energía a causa de la guerra entre Rusia y Ucrania.
Internacionales17 de mayo de 2023 Redacción SN(Télam) El aumento de los precios de los alimentos en Reino Unido ha sido una fuerte preocupación para los británicos que sufren la crisis del costo de vida en el país. En este marco el primer ministro Rishi Sunak se reunió hoy con alrededor de 70 empresarios de la industria alimentaria para debatir los elevados costos y la escasez de mano de obra en el sector agrícola.
Sunak debatió con los empresarios cómo el Reino Unido podría mejorar su producción y venta de alimentos y anunció que ofrecerá 45.000 visas a los agricultores el próximo año para reclutar recolectores de frutas y verduras del extranjero ante la escasez de mano de obra como consecuencia del Brexit, que limitó la libre circulación con el resto de Europa.
El grupo de consumidores Which? informó que el precio de algunos productos aumentó hasta 25% en abril en comparación con el mismo mes del año anterior, en tanto que los productos lácteos, como el queso, son los que experimentaron la mayor alza, según consignó la BBC.
Un estudio de los ocho supermercados más grandes del Reino Unido que analizó 26.000 productos indicó que los precios de los alimentos aumentaron más de 17% en el último año, en medio de una inflación anual de alrededor del 10%.
A pesar de que los supermercados comenzaron a reducir los precios de productos básicos como el pan y la manteca, Which? advirtió que los precios aún se mantenían en "niveles impactantemente altos" en comparación con el año anterior.
El supermercado Tesco anunció que está recortando los precios del aceite de girasol y vegetal, así como de la pasta, en 15 peniques (0,83 dólares). Sin embargo, una bolsa de 500 gramos de pasta todavía cuesta 80 peniques (equivalente a 1 dólar), en comparación con los 50 peniques de 2019.
"Los precios de los alimentos subieron de manera drástica. Productos que solía comprar regularmente, como la carne y los lácteos, se están convirtiendo en un lujo. Ahora tengo que buscar alternativas más asequibles y planificar meticulosamente mis comidas para garantizar que mi dinero se estire lo máximo posible", dijo a Télam Lucy Janza, que vive en Elephant and Castle, en el sur de Londres, y trabaja en el servicio doméstico.
“He tenido que replantearme todo, desde lo que compro en el supermercado hasta cómo me desplazo por la ciudad. Antes podía permitirme algunas comodidades, pero ahora tengo que hacer malabarismos con mi presupuesto para cubrir las necesidades básicas", agregó.
En tanto, los agricultores y las empresas se han visto afectados por el aumento de los costos operativos, en parte debido a la invasión de Ucrania por parte de Rusia, que provocó un incremento en los precios de la energía. Muchos agricultores argumentan que los supermercados no les están dando un trato justo con la comercialización de ciertos productos, como los huevos.
En ese sentido, Julian Marks, director ejecutivo de Barfoots, donde se cultivan vegetales en unas 3.400 hectáreas a lo largo de la costa sur de Inglaterra, dijo a la emisora pública británica que los costos aumentaron hasta 30% en el último año.
Expertos aseguran que la economía proteccionista de Trump beneficiaría al país sudamericano.
Los esfuerzos de rescate y ayuda están en marcha en las regiones afectadas: Sagaing, Mandalay, Magway, Bago, en el noreste del estado de Shan y Naypyitaw.
Lo informó el viceprimer ministro de Tailandia, Phumtham Wechayachai.
Fue a través del embajador de Rusia en Argentina, Dmitry Feoktistov. Milei modificó su posición internacional y se abstuvo de respaldar una resolución en la Asamblea de la ONU que le exigía a Rusia retirar las fuerzas militares.
El docente de 57 años llegó al poder con el apoyo de José “Pepe” Mujica y marcó el regreso del Frente Amplio al Gobierno luego de cinco años de la presidencia de la derecha.
El Despacho Oval de Casa Blanca fue espectador de una discusión entre los presidentes de Estados Unidos y Ucrania.
Alta Gracia homenajea a los veteranos y caídos en la Guerra de Malvinas con la tradicional vigilia el 1 de abril y un acto oficial el 2 de abril.
El fiscal Eduardo Taiano solicitó indagatoria para un policía acusado de lanzar gas lacrimógeno a una niña durante una marcha en apoyo a jubilados en 2024.
El Gobierno oficializó la suba del impuesto sobre los combustibles líquidos (ICL) y al dióxido de carbono, en el contexto de una racha de 15 meses seguidos de caída de ventas.
Este martes fue la séptima jornada del juicio por la muerte de Diego Armando Maradona. . Los profesionales remarcaron que en los análisis de sangre y orina no se detectó cocaína, éxtasis ni marihuana, ni presencia de ninguna droga.
Los vecinos que deseen seguir colaborando pueden hacerlo acercando alimentos no perecederos, ropa e insumos médicos el jueves 3 de abril, de 8 a 13.