
Cafiero: "La prioridad del día de hoy es sacar a 180 menores de Israel"
El canciller explicó que hoy se intentará mantener el puente aéreo entre Tel Aviv y Roma con otros tres vuelos.
Hay un profundo malestar social por el aumento de costo de vida registrado desde hace un año. Los productores de alimentos señalan que se vieron afectados por la suba de los costos de la energía a causa de la guerra entre Rusia y Ucrania.
Internacionales 17 de mayo de 2023 Redacción SN(Télam) El aumento de los precios de los alimentos en Reino Unido ha sido una fuerte preocupación para los británicos que sufren la crisis del costo de vida en el país. En este marco el primer ministro Rishi Sunak se reunió hoy con alrededor de 70 empresarios de la industria alimentaria para debatir los elevados costos y la escasez de mano de obra en el sector agrícola.
Sunak debatió con los empresarios cómo el Reino Unido podría mejorar su producción y venta de alimentos y anunció que ofrecerá 45.000 visas a los agricultores el próximo año para reclutar recolectores de frutas y verduras del extranjero ante la escasez de mano de obra como consecuencia del Brexit, que limitó la libre circulación con el resto de Europa.
El grupo de consumidores Which? informó que el precio de algunos productos aumentó hasta 25% en abril en comparación con el mismo mes del año anterior, en tanto que los productos lácteos, como el queso, son los que experimentaron la mayor alza, según consignó la BBC.
Un estudio de los ocho supermercados más grandes del Reino Unido que analizó 26.000 productos indicó que los precios de los alimentos aumentaron más de 17% en el último año, en medio de una inflación anual de alrededor del 10%.
A pesar de que los supermercados comenzaron a reducir los precios de productos básicos como el pan y la manteca, Which? advirtió que los precios aún se mantenían en "niveles impactantemente altos" en comparación con el año anterior.
El supermercado Tesco anunció que está recortando los precios del aceite de girasol y vegetal, así como de la pasta, en 15 peniques (0,83 dólares). Sin embargo, una bolsa de 500 gramos de pasta todavía cuesta 80 peniques (equivalente a 1 dólar), en comparación con los 50 peniques de 2019.
"Los precios de los alimentos subieron de manera drástica. Productos que solía comprar regularmente, como la carne y los lácteos, se están convirtiendo en un lujo. Ahora tengo que buscar alternativas más asequibles y planificar meticulosamente mis comidas para garantizar que mi dinero se estire lo máximo posible", dijo a Télam Lucy Janza, que vive en Elephant and Castle, en el sur de Londres, y trabaja en el servicio doméstico.
“He tenido que replantearme todo, desde lo que compro en el supermercado hasta cómo me desplazo por la ciudad. Antes podía permitirme algunas comodidades, pero ahora tengo que hacer malabarismos con mi presupuesto para cubrir las necesidades básicas", agregó.
En tanto, los agricultores y las empresas se han visto afectados por el aumento de los costos operativos, en parte debido a la invasión de Ucrania por parte de Rusia, que provocó un incremento en los precios de la energía. Muchos agricultores argumentan que los supermercados no les están dando un trato justo con la comercialización de ciertos productos, como los huevos.
En ese sentido, Julian Marks, director ejecutivo de Barfoots, donde se cultivan vegetales en unas 3.400 hectáreas a lo largo de la costa sur de Inglaterra, dijo a la emisora pública británica que los costos aumentaron hasta 30% en el último año.
El canciller explicó que hoy se intentará mantener el puente aéreo entre Tel Aviv y Roma con otros tres vuelos.
Arabia Saudita y Egipto condenaron un bombardeo israelí que causó decenas de muertos en un campamento de refugiados palestinos en el norte de la Franja de Gaza, en medio de la ofensiva de Israel contra el movimiento islamista Hamas.
Según el último balance del movimiento islamista palestino Hamás, al menos 13.561 personas resultaron heridas. Uno de los últimos ataques ocurrió en Rafah, cerca del paso fronterizo con Egipto desde donde ingresó la primera partida de ayuda humanitaria.
El Ministerio de Salud de la Franja de Gaza, controlado por Hamas, afirmó que 240 personas murieron y 650 resultaron heridas desde que se reiniciaron las hostilidades, que tienen epicentro en el norte del enclave, aunque hoy se reportaron varios bombardeos también en el sur.
“De manera pacífica nos vamos a movilizar todos los ciudadanos y el pueblo peruano a una sola voz”, afirmó el dirigente Enver León, uno de los coordinadores de la manifestación convocada para este sábado por organizaciones políticas, cívicas y sindicales.
"Esto es una guerra", dijo el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, quien ordenó una amplia movilización de reservas y "devolver el fuego de una magnitud que el enemigo no ha conocido".
Schiaretti y Llaryora participaron del acto de avance de obra de este trayecto, entre la variante Costa Azul y Bialet Massé, que contempla el 80% de la obra.
El único condenado por el crimen del cura Luis Cortés murió durante la noche del sábado en la cárcel de Bower. Aparentemente, se habría quitado la vida. Debía cumplir una sentencia a prisión perpetua.
Representantes de organizaciones de 12 provincias se reunieron en el Museo del Che Guevara. Asistieron funcionarios cubanos.
La influencia de los astros en la vida de las personas.
El accidente se registró sobre ruta 5, entre un automóvil y una camioneta.