Sumario Sumario

Reino Unido: paran médicos de los hospitales

Reclaman un aumento salarial del 35 por ciento, tras años de ir perdiendo frente a la inflación. Reconocen que los paros obligaron a la cancelación de más de 175 mil tratamientos y cirugías. Las consecuencias de la huelga durarían semanas dada la gran cantidad de reservas que deben reprogramarse.

Internacionales 23 de marzo de 2023 Redacción SN
Reino Unido huelga médicos 20230323
Huelga de médicos en los hospitales del Reino Unido.

(Télam) Los médicos residentes de Inglaterra anunciaron una huelga de cuatro días del 11 al 15 de abril, como resultado de la falta de respuesta del Gobierno británico a los reclamos para conseguir un aumento salarial del 35%, en línea con la inflación, y recuperar los recortes sufridos con anterioridad.

Los miembros de la Asociación Médica Británica (BMA) lanzaron la nueva convocatoria a la huelga luego de reunirse ayer con el ministro de Salud, Steve Barclay, quien rechazó el pedido de aumento salarial.

Uruguay Protesta Reforma Prvisional 2023Uruguay: paro y protestas contra la reforma previsional

El acuerdo ofrecido al resto del personal del Sistema Público de Salud (NHS) y respaldado por los sindicatos incluye una suba salarial del 5% en abril y un pago único de al menos 1.655 libras.

Esto se suma al aumento salarial del 4,75% que recibieron el año pasado.

Las autoridades le han pedido a enfermeros, personal de ambulancias, fisioterapeutas y otros trabajadores que acepten el acuerdo.

Protestas en Francia Reforma Previsional 20230321Francia: aún acorralado, Macron se resiste a un referendo

Mientras que la BMA insiste en que sólo un aumento del 35% bastará para compensar 15 años de subidas por debajo de la inflación.

"Es con decepción y gran frustración que debemos anunciar esta nueva acción industrial. El Gobierno se ha demorado en cada oportunidad y no ha presentado ninguna oferta creíble, se niega a aceptar que haya algún caso para la restauración salarial, describiendo nuestra solicitud central como 'poco realista' e 'irrazonable'", dijo en un comunicado Robert Laurenson, quien copreside el comité de médicos residentes de la BMA

Las nuevas medidas seguirían a la de tres días que tuvo lugar la semana pasada.

Esta última huelga provocó la cancelación de 175.000 tratamientos y turnos, y se contrataron consultores para brindar cobertura en atención de emergencia.

Los jefes de los hospitales dijeron que las consecuencias de la huelga durarían semanas dada la gran cantidad de reservas que deben reprogramarse.

Si bien la carga de trabajo y las listas de espera están en niveles récord, el salario de los médicos jóvenes se redujo en más de una cuarta parte desde 2008, subrayó la entidad sindical.

A esto se suma la crisis agobiante del costo de vida, el agotamiento y los aumentos salariales muy por debajo de la inflación corren el riesgo de sacar a los médicos que trabajan duro de su profesión en un momento en que los necesitamos más que nunca. Pidieron que para proteger el NHS, el Gobierno debe comprometerse y abordar las preocupaciones de los médicos.

"Si los médicos residentes se ven obligados a abandonar el NHS debido a los salarios y condiciones deficientes, los servicios en los que todos confiamos para cuidar a nuestros seres queridos se verán afectados", subrayaron.

Te puede interesar

01-05-2023_ Francia un_manifestante_dispara_fuegos_artificiales

1° de Mayo: masivas marchas en todo el mundo

Redacción SN
Internacionales 01 de mayo de 2023

Cientos de miles de personas agobiadas por la inflación marcharon hoy por ciudades de todo el mundo para conmemorar el Día Internacional de los Trabajadores y exigir justicia social, en marchas de una intensidad que no se veía desde antes de la pandemia.

Lo más visto

Tribunales Córdoba

Córdoba: anulan la perpetua a una mujer por la muerte de su hijo

Redacción SN
Géneros 30 de mayo de 2023

El crimen lo había cometido el concubino de una mujer en 2011 por lo que ambos recibieron la condena a cadena perpetua. Sin embargo, el caso llegó a la Corte Suprema de Justicia y el Tribunal Superior en Córdoba anuló la condena a la mujer por considerar su grave estado de vulnerabilidad.

Newsletter

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email