
Netflix estrenó la serie basada en la historieta de Héctor Germán Oesterheld, el escritor y guionista argentino secuestrado y desaparecido junto a sus cuatro hijas por la última Dictadura cívico-militar.
A partir del 19 de mayo y por tres días el Museo Virrey Liniers llevará a cabo, junto con el Radio Club Alta Gracia transmisiones simultáneas junto a 150 museos del país.
Cultura17 de mayo de 2023 Redacción SN(SN, Alta Gracia) El Radio Club Alta Gracia - lu1hra, llevará adelante transmisiones especiales para radioaficionados, la actividad es abierta y está destinada para radioaficionados y radio clubes en general.
El objetivo de las y los radioaficionados es llevar adelante transmisiones simultáneas desde más de 150 museos en toda Argentina y el mundo, para difundir los patrimonios que conservan y las actividades que llevan adelante. En nuestra ciudad, el Radio Club Lu1hra eligió nuestro Museo como sede de esta propuesta.
Avance de la publicación “¿Soy Liniers? Claves para una breve biografìa”
A modo de pistas presentamos miradas y reflexiones que nos aproximan a los retratos y dibujos de Santiago de Liniers exhibidos en el Museo. Nancy Graciela Mármol nos invita a contemplar el cuadro de Paul Émile Chabás analizando los elementos tomados por el artista en su obra, informaron a través de un comunicado de prensa.
Vilma Brondo nos lleva a recorrer la historia a través de fragmentos tomados de las cartas escritas por Santiago de Liniers. Antonio Sabatté nos propone reconocer las huellas en el edificio de la Residencia Jesuítica para adecuarla al estilo de vida y costumbre del Conde de Buenos Aires. Mientras que Tomás Ezequiel Bondone nos comparte el valor de los archivos para interpretar el pasado.
A partir de esas ideas buscamos que las personas al recorrer la muestra sean una parte fundamental para completar la exhibición: generando preguntas, compartiendo experiencias, tensionando la historia; para desentrañar algunos significados y formular nuevas indagaciones.
Presentación del Podcast: “Buceando en el Tajamar”
El podcast es una invitación a sumergirse dentro del entramado de experiencias vividas en el memorable espacio del Tajamar. A través de recuerdos recuperados de fotografías y testimonios de vecinas y vecinos de Alta Gracia, emerge el relato ficcional conformado colaborativamente entre la comunidad, el equipo del proyecto y el Museo.
El relato sonoro es el resultado del proyecto “Buceando en el Tajamar. Experiencias inmersivas de interpretación entre el patrimonio jesuítico y el espacio público urbano” propuesta beneficiada en la convocatoria “Proyectos Museos” del Ministerio de Cultura de la Nación y el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET).
Para que podamos escuchar el relato en la rivera del Tajamar, sugerimos que traigan auriculares para usarlos con los propios celulares.
Netflix estrenó la serie basada en la historieta de Héctor Germán Oesterheld, el escritor y guionista argentino secuestrado y desaparecido junto a sus cuatro hijas por la última Dictadura cívico-militar.
El filme de Rosendo Ruiz, director de la reconocida “De Caravana”, desembarca en la gran pantalla el jueves 24 de abril. «La película es un espejo social de lo que somos”, adelanta el cineasta.
La artista local dialogará con el público en el marco de su charla "De la oscuridad a la luz", la semana próxima en el Museo Emilia Caraffa, de la ciudad de Córdoba.
Se trata del escritor colombiano que reinventó un género sustentado en su compromiso literario y periodístico, ese realismo mágico entre ficción y realidad.
Arrancan los talleres de dibujo, danza, cerámica y más. La Municipalidad ofrece cursos para todas las edades. Inscripciones presenciales en cada sede. Conocé las opciones.
Eugenia Gemolotto coordinará un nuevo taller en la Biblioteca Popular Sarmiento. El género elegido es la "ficción extraña" y comienza en abril.
Encabezada por Jaime Saavedra, la delegación visitó la Escuela José María Paz para conocer los avances del programa “Maestros más Maestros”, en el marco del Compromiso Alfabetizador.
El humo blanco que salió este jueves de la chimenea de la Capilla Sixtina confirmó la elección del nuevo papa. Tras cuatro votaciones y dos días de cónclave, la Iglesia Católica aguarda el anuncio oficial del sucesor de Francisco desde el balcón de San Pedro.
Estadounidense, pero con nacionalidad peruana, Prevost eligió una designación que propone una continuación de lo que fue el papado de Jorge Mario Bergoglio. ¿Quién fue el fray León y cuál era su relación con San Francisco de Asís?
En su discurso de asunción, Robert Prevost le envió un mensaje a la iglesia del Perú, región donde ejerció y con la cual se identifica el nuevo Sumo Pontífice.
Representantes de la comisión técnica del organismo internacional participaron de una jornada junto a funcionarios locales en el marco del programa Maestros más Maestros que se enmarca en el compromiso alfabetizador con el objetivo de lograr la alfabetización de los niños.