
Qatar: así fue el bombardeo iraní a la base estadounidense
La televisión estatal de Irán anunció un ataque “exitoso” a la base de EEUU en Qatar. El emirato cerró su espacio aéreo y se reportan explosiones.
Zelensky no aceptará ningún plan de paz que implique la perdida de territorio o la congelación de la guerra, según expuso el canciller ucraniano frente al diplomático enviado por China.
Internacionales18 de mayo de 2023 Redacción SN(Télam) El primer emisario del Gobierno chino en visitar Ucrania desde el inicio de la invasión rusa dijo hoy desde Kiev que no existe un remedio milagroso para resolver la guerra y pidió a Ucrania y Rusia crear condiciones para celebrar conversaciones de paz.
"No hay panacea para resolver la crisis y todas las partes deben (...) construir una relación de confianza mutua para detener la guerra y dialogar", dijo Li Hui, representante especial chino sobre asuntos euroasiáticos, en un comunicado emitido por la Cancillería china.
Ucrania es la primera parada de una gira de Li iniciada anteayer que busca promover una solución política a la guerra en Ucrania, y en la que el funcionario también tiene previsto visitar Rusia, Polonia, Francia y Alemania.
Li se reunió ayer con el canciller ucraniano, Dmytro Kuleba, en Kiev y dijo que su país está dispuesto a promover que la comunidad internacional busque denominadores comunes que permitan resolver la crisis, sobre la base del plan de paz. Recordemos que China propuso en febrero un plan de 12 puntos que fue recibido con escepticismo por las potencias occidentales aliadas de Ucrania.
Kuleba reiteró la conocida postura de Ucrania de que no aceptará ningún plan de paz que pase por la pérdida de territorios ucranianos o la congelación de la guerra, es decir que no contemple la retirada inmediata de Rusia de las zonas que ocupa en Ucrania.
El jefe de la diplomacia de Ucrania citó la "importancia" de que China participe en el "plan de paz" de Kiev, que implica recuperar todos los territorios ocupados por Rusia, incluida la península de Crimea, anexada por Moscú en 2014.
La Cancillería ucraniana subrayó que Kuleba informó "en detalle" a Li sobre estas condiciones, que, según dijo, "no son otras que restaurar la paz de manera estable y justa, en base al respeto a la soberanía e integridad territorial de Ucrania".
Li es el primer funcionario chino que viaja a Ucrania desde el comienzo de la guerra el 24 de febrero de 2022. Durante conversaciones con responsables ucranianos, el enviado también dijo que China "seguirá prestando asistencia a Ucrania, en la medida de sus capacidades", según el comunicado de la Cancillería china, informó la agencia de noticias AFP.
El presidente chino, Xi Jinping, viajó a Moscú en marzo, dando así un apoyo simbólico al presidente ruso Vladimir Putin frente a Occidente. Sin embargo, China, cercano aliado de Moscú, no ha condenado públicamente la invasión rusa.
La televisión estatal de Irán anunció un ataque “exitoso” a la base de EEUU en Qatar. El emirato cerró su espacio aéreo y se reportan explosiones.
El conflicto entre Israel e Irán entró en una fase dramáticamente nueva tras el ataque estadounidense a las plantas nucleres iraníes de Fordow, Natanz e Isfahan.
Según las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) informaron que uno de sus buques de guerra atacó una infraestructura de Hizbulá.
La escalada de ataques entre Israel e Irán deja cientos de muertos y heridos. Líderes mundiales urgen a la diplomacia para evitar un conflicto mayor.
Miles de personas se manifestaron en más de 190 convocatorias en distintas ciudades de EE. UU. en el "No Kings Day" contra las políticas migratorias de Trump y su estilo de gobierno "autoritario".
El bombardeo se dio sobre un edificio residencial en Teherán, la capital iraní, donde unas 38 personas han sido sacadas de entre los restos del complejo.
El proyecto plantea eliminar tres ceros al peso y reemplazarlo por una nueva unidad llamada "Argentum", con curso legal desde enero de 2026.
El ministerio ubicado en barrio Don Bosco entrega viandas los martes y viernes. Empezaron con 40 porciones y hoy ya superan las 70. Este sábado organizan un evento solidario con corte de pelo, merienda y ropero comunitario.
Según un informe del Instituto Argentino de Análisis Fiscal, los trabajadores de menores ingresos soportan una mayor carga tributaria que quienes tienen salarios más altos. La situación se agravó con la suspensión de la reforma de 2017.
El temario también incluye proyectos sobre salud mental, declaración de la emergencia pediátrica, una propuesta para cambiar el huso horario de la Argentina y una ley de juicio por jurados a nivel federal.
Ante el "abandono estatal" más de 100 cooperativas y medios de comunicación comunitarios exigieron que se activen políticas públicas para impulsar la producción y garantizar salarios dignos.