
Javier Milei encabezará un acto en el Parque Sarmiento de Córdoba para relanzar la campaña de La Libertad Avanza de cara a las elecciones legislativas del 26 de octubre.
El Concejo Deliberante aprobó la iniciativa del bloque de Alta Gracia Crece para desobligar la regulación de cualquier tipo de vivienda multifamiliar al régimen de propiedad horizontal.
Política18 de mayo de 2023 Redacción SN(SN, Alta Gracia) La iniciativa del concejal Marcelo Jean (UCR) indica que en algunas zonas de la ciudad el POUT (Plan de Ordenamiento Urbano y Territorial) permite a los propietarios la construcción de una sola vivienda, cuando a veces la coyuntura económica posibilita a los mismos la edificación de más unidades en el mismo espacio.
Tal es el caso de zonas como barrio El Touring, Portales del Tala, el eje comercial y residencial de Lucas V. Córdoba, Bv. Pellegrini, Bv. Sarmiento (que incluye la calle General Paz) entre otras.
“El POUT indica que en los casos donde se podría construir más de una vivienda- o sea unidades multifamiliares- en un mismo lote, éste debía regirse por el régimen de propiedad horizontal que obligaba a los propietarios a realizar subdivisión de las mismas en una primera instancia”, dijo en diálogo con SN Marcelo Jean.
Sin embargo, de acuerdo a los múltiples pedidos que llegan al Concejo Deliberante para aprobar loteos por la vía de la excepción, en la comisión de obras públicas se analizó la propuesta que ingresó al cuerpo la semana pasada.
Con el aval de Hacemos por Córdoba se llegó a un acuerdo ya que varios propietarios de lotes que tienen una vivienda unifamiliar quisieron realizar otras como complejo de departamentos o varias unidades dentro de su propiedad para familiares directos.
“El POUT sólo permite hacer viviendas multifamilares bajo el régimen de propiedad horizontal pero nos parecía mal, porque en el día de mañana si se quiere dividir y vender o alquilar otras unidades se debería hacer sin problemas, sin obligar – desde un principio- a subdividir”, finalizó el edil.
Javier Milei encabezará un acto en el Parque Sarmiento de Córdoba para relanzar la campaña de La Libertad Avanza de cara a las elecciones legislativas del 26 de octubre.
La Justicia analiza posibles sobreprecios y coimas en contrataciones de la ANDIS con la droguería vinculada a la familia Kovalivker durante la gestión Milei.
Organizaciones sociales denunciaron que la ministra de Capital Humano nunca controló los comedores populares y que el recorte de alimentos fue total desde el inicio del gobierno de Javier Milei.
Este lunes, cuando el Presidente esté refiriéndose al proyecto de Presupuesto 2026 por cadena nacional, ciudadanos de distintos puntos del país realizarán una protesta ruidosa en las calles para repudiar las políticas de ajuste fiscal.
Tras la derrota en las legislativas bonaerenses, el presidente busca recomponer vínculos con gobernadores con la restitución del Ministerio del Interior.
A seis semanas de las elecciones, el presidente convocó a sus principales funcionarios para definir la agenda de gobierno y ultimar detalles del Presupuesto 2026.
Universitarios y gremios se movilizarán mañana en Córdoba y otras ciudades del país para reclamar por salarios, presupuesto y becas, en rechazo a las políticas del gobierno nacional.
Los sectores que tuvieron mayor retracción fueron elaboración de sustancias y productos químicos y en la industria automotriz.
Información suministrada por el Servicio Meteorológico Nacional.
Una joven de 26 años perdió el control de su Chevrolet Onix en Anisacate y despistó hacia la cuneta. No sufrió heridas ni fue necesario su traslado.
Vecinos de Anisacate y Dique Chico recibieron llamados y mensajes falsos que ofrecen trabajos de mantenimiento; la Cooperativa recomienda no brindar datos ni ingresar a enlaces sospechosos.