
Qatar: así fue el bombardeo iraní a la base estadounidense
La televisión estatal de Irán anunció un ataque “exitoso” a la base de EEUU en Qatar. El emirato cerró su espacio aéreo y se reportan explosiones.
La Corte Constitucional desestimó las cautelares presentadas por los Ex legisladores de la Asamblea Nacional de Ecuador. De esta manera, queda en firme el Decreto y habrá elecciones presidenciales y legislativas en los próximos meses.
Internacionales19 de mayo de 2023 Redacción SN(Nodal) La Corte Constitucional (CC) no admitió las demandas de inconstitucionalidad presentadas contra el Decreto Ejecutivo mediante el cual el presidente Guillermo Lasso dictó muerte cruzada, este 18 de mayo de 2023.
Los jueces emitieron seis pronunciamientos en los que analizaron las demandas. Los tribunales a cargo decidieron por unanimidad no admitir las solicitudes en todos los casos. Eso implica además que los pedidos de medidas cautelares, mediante los cuales se esperaba que los asambleístas regresen a sus funciones, fueron rechazados.
La Corte determinó que no tienen competencia para pronunciarse respecto a la verificación y motivación de la causal de grave crisis política y conmoción interna, invocada por el presidente Lasso; así como no la tiene ninguna otra autoridad judicial en el país.
Los asambleístas destituidos fueron quienes presentaron las demandas. En declaraciones a la prensa indicaron que acatarán el pronunciamiento de la Corte Constitucional. Por ejemplo, Virgilio Saquicela, ex presidente de la Asamblea, dijo estar convencido de la inconstitucionalidad del Decreto, pero que respetará lo que diga el organismo judicial.
El Primer Mandatario se pronunció a pocos minutos de conocerse los autos: “Este Tribunal ratifica mi decisión apegada a la Constitución de la República”.
Con esa decisión, queda en firme el Decreto y habrá elecciones presidenciales y legislativas en los próximos meses. La fecha tentativa es el próximo 20 de agosto de 2023, Sin embargo, el Consejo Nacional Electoral (CNE) sesiona esta noche para definir los plazos.
Los movimientos y partidos políticos ya están en conversaciones para decidir los nuevos perfiles que participarán en la contienda de 2023. Mientras se escojan a las nuevas autoridades, el Gobierno deberá gobernar a través de Decretos-Ley, en materia económica, que pasarán por análisis de la Corte Constitucional.
La televisión estatal de Irán anunció un ataque “exitoso” a la base de EEUU en Qatar. El emirato cerró su espacio aéreo y se reportan explosiones.
El conflicto entre Israel e Irán entró en una fase dramáticamente nueva tras el ataque estadounidense a las plantas nucleres iraníes de Fordow, Natanz e Isfahan.
Según las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) informaron que uno de sus buques de guerra atacó una infraestructura de Hizbulá.
La escalada de ataques entre Israel e Irán deja cientos de muertos y heridos. Líderes mundiales urgen a la diplomacia para evitar un conflicto mayor.
Miles de personas se manifestaron en más de 190 convocatorias en distintas ciudades de EE. UU. en el "No Kings Day" contra las políticas migratorias de Trump y su estilo de gobierno "autoritario".
El bombardeo se dio sobre un edificio residencial en Teherán, la capital iraní, donde unas 38 personas han sido sacadas de entre los restos del complejo.
En diálogo con SN, el presidente de la Institución, Lucas Tabares remarcó el trabajo conjunto entre familias, dirigentes y jugadores en el acompañamiento de los niños durante la práctica deportiva.
Se trata del foro de capacitación interinstitucional del que participaron autoridades policiales, municipales y también efectivos de la fuerza pública de todo el Departamento Santa María.
"No hay margen para medidas que solo profundizan la incertidumbre y la desazón", remarcó el organismo luego del en el último día de baja temporal de retenciones para la soja y el maíz.
La Fundación para la defensa del ambiente (FUNAM), conjuntamente con el Campus Córdoba del Colegio de los Premiados con el Nobel Alternativo, solicitaron a la Justicia provincial una medida cautelar (in extremis) "para proteger la vida del quebracho blanco de 283 años de Villa Allende".
El cónclave reunirá a más de 40 expositores y líderes ambientales de todo el mundo en el Centro de Convenciones Córdoba. Habrá transmisión en vivo y la jornada tendrá una nutrida agenda de actividades.