
Ecuador: repercusiones de la disolución de la asamblea
Ex legisladores de la Asamblea Nacional exigieron “un pronunciamiento inmediato” de la Corte Constitucional sobre las demandas presentadas contra el mecanismo de la muerte cruzada.
La Corte Constitucional desestimó las cautelares presentadas por los Ex legisladores de la Asamblea Nacional de Ecuador. De esta manera, queda en firme el Decreto y habrá elecciones presidenciales y legislativas en los próximos meses.
Internacionales 19 de mayo de 2023 Redacción SN(Nodal) La Corte Constitucional (CC) no admitió las demandas de inconstitucionalidad presentadas contra el Decreto Ejecutivo mediante el cual el presidente Guillermo Lasso dictó muerte cruzada, este 18 de mayo de 2023.
Los jueces emitieron seis pronunciamientos en los que analizaron las demandas. Los tribunales a cargo decidieron por unanimidad no admitir las solicitudes en todos los casos. Eso implica además que los pedidos de medidas cautelares, mediante los cuales se esperaba que los asambleístas regresen a sus funciones, fueron rechazados.
La Corte determinó que no tienen competencia para pronunciarse respecto a la verificación y motivación de la causal de grave crisis política y conmoción interna, invocada por el presidente Lasso; así como no la tiene ninguna otra autoridad judicial en el país.
Los asambleístas destituidos fueron quienes presentaron las demandas. En declaraciones a la prensa indicaron que acatarán el pronunciamiento de la Corte Constitucional. Por ejemplo, Virgilio Saquicela, ex presidente de la Asamblea, dijo estar convencido de la inconstitucionalidad del Decreto, pero que respetará lo que diga el organismo judicial.
El Primer Mandatario se pronunció a pocos minutos de conocerse los autos: “Este Tribunal ratifica mi decisión apegada a la Constitución de la República”.
Con esa decisión, queda en firme el Decreto y habrá elecciones presidenciales y legislativas en los próximos meses. La fecha tentativa es el próximo 20 de agosto de 2023, Sin embargo, el Consejo Nacional Electoral (CNE) sesiona esta noche para definir los plazos.
Los movimientos y partidos políticos ya están en conversaciones para decidir los nuevos perfiles que participarán en la contienda de 2023. Mientras se escojan a las nuevas autoridades, el Gobierno deberá gobernar a través de Decretos-Ley, en materia económica, que pasarán por análisis de la Corte Constitucional.
Ex legisladores de la Asamblea Nacional exigieron “un pronunciamiento inmediato” de la Corte Constitucional sobre las demandas presentadas contra el mecanismo de la muerte cruzada.
El presidente ecuatoriano anunció que si llega el momento de aplicar la muerte cruzada, lo que implica disolver la Asamblea Nacional y convocar a elecciones anticipadas, lo hará sin contemplaciones antes de permitir que los legisladores lo cesen mediante un juicio político.
Tras la aprobación de la Asamblea Nacional al pedido de juicio político contra el Presidente, resta esperar que se definan los plazos en los que se llevará a cabo el juicio. Desde algunos sectores se espera que comience la próxima semana.
Guillermo Lasso enfrentará un proceso legislativo que podría derivar en su destitución. Es la primera vez en la historia ecuatoriana que se enjuicia a un mandatario. El exbanquero sostiene que las acusaciones en su contra son "patrañas".
En pleno juicio político en su contra, el Presidente ecuatoriano llamó a elecciones anticipadas para renovar tanto el ejecutivo como el legislativo y se otorgó poderes extraordinarios por un periodo de 6 meses. Rafael Correa consideró ilegal la aplicación de la "Muerte Cruzada".
Al ex-vicepresidente ecuatoriano le negaron su solicitud de Habeas Corpus, con el que pretendía ser exonerado de presentarse periódicamente en el juzgado que investiga una causa de cohecho en su contra
HORÓSCOPO. La influencia de los astros en la vida y el destino de las personas.
Este miércoles fue encontrado el cuerpo de la mujer que era intensamente buscada en las ultimas horas. Florencia Cortez, de 63 años, había sido vista por última vez el lunes. Fue hallada a metros de su vivienda.
Un joven fue detenido por violar una orden de restricción con su expareja.
Este miércoles alrededor de 400 personas se dieron cita en el Cine Monumental Sierras como beneficiarios de los programas "Vida Digna" y "Banco de la Gente".
El IPEM 346 de Alta Gracia viene siendo noticia en las últimas semanas por intensos reclamos de padres y docente a raíz de la situación edilicia. Ahora se suma un nuevo robo en las instalaciones.