
La defensa consideró que se trata de “una farsa jurídica al servicio del racismo y los intereses de terratenientes y empresas”. En ese lugar fue asesinado Rafael Nahuel en 2017 y se produjo el violento desalojo en 2022.
El gobernador Gildo Insfrán aseguró: “Quieren anular la voluntad del pueblo formoseño y no lo podemos permitir, porque el pueblo es soberano. No hemos violado ni un artículo de la Constitución, ni nacional ni provincial. Si la Corte hace lo que piden los pedigüeños de la oposición sería directamente borrar el federalismo"
Política21 de mayo de 2023 Redacción SN(Télam; Buenos Aires) El gobernador de Formosa Gildo Insfrán afirmó que si la Corte Suprema de Justicia hace lugar al pedido de la oposición de suspender las elecciones en esa provincia "dejaríamos de ser un Estado federal y las constituciones provinciales no tendrían ningún valor ni sentido".
“Quieren anular la voluntad del pueblo formoseño y no lo podemos permitir, porque el pueblo es soberano. No hemos violado ni un artículo de la Constitución, ni nacional ni provincial. Si la Corte hace lo que piden los pedigüeños de la oposición sería directamente borrar el federalismo", dijo Insfrán a la prensa, tras participar del operativo “Por nuestra gente todo” en la capital provincial .
Ayer, la Procuración General de la Nación opinó que la Corte Suprema no debe intervenir en la discusión por la reelección del gobernador Insfrán, mientras que la oposición en la provincia volvió a presentar una cautelar para pedir que se suspenda la elección prevista para el 25 de junio.
"Dada la índole taxativa de la competencia prevista en el artículo 117 de la Constitución Nacional y su imposibilidad de ser extendida por persona o poder alguno, opino que el proceso resulta ajeno al conocimiento del Tribunal", dijo el procurador interino, Eduardo Casal.
El procurador interino, que asumió cuando renunció la procuradora Alejandra Gils Carbó, mantuvo la misma postura que cuando fue convocado a emitir dictamen en casos similares en las provincias de Santiago del Estero, La Rioja, o recientemente por los comicios de Tucumán y San Juan.
En cuanto a la oposición formoseña, el diputado nacional y candidato a gobernador por el frente Juntos por Formosa Libre Fernando Carbajal volvió ayer a presentar un amparo ante el máximo tribunal, solicitando que se suspenda "el proceso eleccionario provincial, hasta tanto esta Corte se expida respecto de la cuestión de fondo", es decir, la constitucionalidad del artículo 132 de la carta magna provincial que permite la reelección indefinida del gobernador y el vice.
En sus declaraciones de, Insfrán se refirió a “los ataques que está recibiendo Formosa”, y aclaró que "la Constitución nacional dice que la Nación adopta la forma representativa republicana federal”.
”Si la Corte hace lugar al pedido de la oposición dejaríamos de ser un Estado federal. Siendo un estado democrático, defendemos el valor soberano de la voluntad popular para que los pueblos decidan libremente su propio destino en las urnas”, enfatizó.
Para el mandatario, la oposición cuestiona “la alternancia” del gobernador y vicegobernador, pero se preguntó: “¿La alternancia tiene que resolverse en la justicia? ¿O la alternancia la tiene que resolver el pueblo soberano?".
“Los que tienen un cargo indefinido son esas personas que ahora tienen que decidir, porque están hasta los 75 años y cuanto dure su buena conducta y honor”, dijo sobre los miembros del máximo tribunal.
Y agregó: “Hay opositores, que ya son proclamados candidatos porque no respetan el cronograma electoral y ya están en campaña. Fíjense en su interior porque me parece que los que están un poco flojitos de papeles son ustedes”.
“Lo que están buscando no es que este supremo organismo diga que quien les habla no pueda ser candidato, sino que los porteños lo que quieren es que directamente digan quién va a ser el gobernador de la provincia de Formosa por designación y no por el voto”, advirtió Insfrán.
De cara a las elecciones, el gobernador formoseño expresó: “Vamos a estar con todos de punta a punta de la provincia y también a nivel nacional para servir a nuestro movimiento y buscar lo mejor, porque Argentina se merece seguir teniendo un gobierno nacional y popular, cuya columna vertebral de ese modelo tiene que ser el peronismo”.
La defensa consideró que se trata de “una farsa jurídica al servicio del racismo y los intereses de terratenientes y empresas”. En ese lugar fue asesinado Rafael Nahuel en 2017 y se produjo el violento desalojo en 2022.
La expresidenta habló este domingo en el Encuentro de la Cultura Popular en el Polo Cultural y Deportivo Saldías de Retiro, en el marco la celebración de la fecha patria del 25 de mayo y un nuevo aniversario de la llegada de Néstor Kirchner a la Presidencia. Allí, cuestionó la política económica del Gobierno y advirtió que "de seguir este nivel de endeudamiento, el décimo default no es una fantasía demasiado lejana".
Junto a todo su gabinete, el Presidente participó del tradicional Te Deum del 25 de Mayo. Al ingresar a la catedral, el mandatario esquivó a la Vicepresidenta y al Jefe de Gobierno porteño.
El arzobispo de Buenos Aires advirtió sobre “el terrorismo de las redes” y la desinformación ante Milei: “Estamos empachados de pan duro de odio y descalificación”
La noticia fue confirmada por el Presidente, quien contó que retomó el diálogo con el titular del PRO y adelantó que Luis Espert será el candidato de La Libertad Avanza.
“Sáquela del colchón y duerma tranquilo” era la frase del menemismo en 1992 que ahora repite el mileísmo bajo el lema: “Tus dólares, tu decisión”.
El viernes 23 de mayo, AOITA realizará asambleas en las empresas de transporte interurbano de toda la provincia. "Las cámaras empresariales y las autoridades provinciales siguen sin efectuar propuesta alguna”, reza el comunicado del gremio.
El pronosticador Marcelo Colombati advirtió sobre fuertes vientos helados que se acercan a Córdoba desde el Sur. Estima que sería posible que nieve en ocho localidades.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por fuertes ráfagas que anticipan el ingreso de una ola polar. Se esperan días fríos y soleados, con mínimas bajo cero.
Esta iniciativa propone un espacio de producción e investigación sobre especies de árboles, arbustos nativos y herbáceas de la provincia de Córdoba en el nuevo vivero municipal.
Una motocicleta y una camioneta colisionaron en barrio Norte. A pesar del impacto, no fue necesario el traslado de los involucrados.