
González Olguín: “La economía real sigue tan mal como el viernes pasado”
El economista analizó en Siempre Radio el impacto político del escrutinio definitivo y cuestionó la ausencia de políticas para reactivar la economía real.


La reanudación de las compras chinas a productores estadounidenses podría reducir la demanda de grano argentino y generar una baja en las cotizaciones internacionales.
Economía31 de octubre de 2025 SN
(SN; Buenos Aires) El reciente acuerdo comercial entre Estados Unidos y China para la reanudación de las compras de soja por parte del gigante asiático podría afectar a la Argentina a través de una caída en los precios internacionales y una menor demanda del grano nacional.

El entendimiento fue alcanzado tras el encuentro entre Donald Trump y Xi Jinping, y contempla la adquisición de hasta 12 millones de toneladas de soja estadounidense en el corto plazo, según confirmó el secretario del Tesoro de EE. UU., Scott Bessent. El compromiso de Beijing de comprar “cantidades masivas” de productos agrícolas norteamericanos introduce un nuevo factor de competencia en el comercio global, que había favorecido a los países sudamericanos durante la guerra comercial entre ambas potencias.
Durante ese período de tensión, Argentina logró colocar volúmenes históricos de soja en China, con exportaciones cercanas a 12 millones de toneladas este año, cuatro veces más que el promedio de la última década. Ese impulso podría frenarse ahora que Estados Unidos recupera su posición como proveedor prioritario del mercado chino.
Analistas del sector advierten que la incorporación de este gran volumen de mercadería estadounidense en el mercado internacional genera una presión bajista en la cotización de la soja en la Bolsa de Chicago, tendencia que se traslada al mercado local y afecta la rentabilidad de los productores argentinos.
Sin embargo, el impacto no sería totalmente negativo. Fuentes agroindustriales señalan que una menor demanda china de poroto podría derivar en mayor disponibilidad de materia prima para la industria nacional, fortaleciendo la producción de aceite y harina de soja, rubros en los que Argentina mantiene el liderazgo exportador mundial.

El economista analizó en Siempre Radio el impacto político del escrutinio definitivo y cuestionó la ausencia de políticas para reactivar la economía real.

El Gobierno llega a la elección con los bolsillos más golpeados. El precio de los alimentos acumula un alza de 3% en octubre y muestra una aceleración con relación a los meses previos.

El economista Eduardo González Olguín analizó en Siempre Radio la fallida intervención del Tesoro norteamericano para estabilizar el tipo de cambio.

El Banco Central confirmó el acuerdo de US$20.000 millones con Estados Unidos, sin precisar condiciones, plazos ni tasas, en un momento clave antes de las elecciones.

Los comercios pymes registraron una caída del 3,5% en las ventas. El ticket promedio de $37.124 representa un 16,7% menos de poder de compra que el año pasado.

Eduardo González Olguín analiza el impacto del swap de 20.000 millones de dólares y advierte sobre la situación de la economía argentina y la vulnerabilidad del comercio local.


Excitado por los resultados electorales, el Gobierno avanza con su reforma laboral, redefine la relación entre empleadores y trabajadores, legaliza el monotributo como forma de empleo y amplía la precarización.

Integraban la Legión Internacional creada por Zelenski tras la invasión rusa. Se estima que hay al menos ocho mil extranjeros alistados en las tropas ucranianas, con un gran porcentaje de latinoamericanos.

Luego de la masacre en Río de Janeiro tomó relevancia la historia de Diego Dirisio, quien está en prisión hace dos años y es considerado uno de los mayores contrabandistas de Latinoamérica.

El 30 de octubre de 1960 nació Diego, "El pibe de oro", "El diez", "Pelusa", "Barrilete cósmico" o, simplemente, "Dios". Aquí un resumen de los principales homenajes a su figura en diferentes clubes.

El accidente ocurrió sobre ruta 5, donde se dio el impacto entre un automóvil y una motocicleta. El joven de 37 años sufrió diversos traumatismos en sus piernas y fue trasladado a Alta Gracia.

