Soja: EE. UU. y China firman un pacto que preocupa al agro argentino

La reanudación de las compras chinas a productores estadounidenses podría reducir la demanda de grano argentino y generar una baja en las cotizaciones internacionales.

Economía31 de octubre de 2025 SN
eeuu-china-guerra-comercial

(SN; Buenos Aires) El reciente acuerdo comercial entre Estados Unidos y China para la reanudación de las compras de soja por parte del gigante asiático podría afectar a la Argentina a través de una caída en los precios internacionales y una menor demanda del grano nacional.

El entendimiento fue alcanzado tras el encuentro entre Donald Trump y Xi Jinping, y contempla la adquisición de hasta 12 millones de toneladas de soja estadounidense en el corto plazo, según confirmó el secretario del Tesoro de EE. UU., Scott Bessent. El compromiso de Beijing de comprar “cantidades masivas” de productos agrícolas norteamericanos introduce un nuevo factor de competencia en el comercio global, que había favorecido a los países sudamericanos durante la guerra comercial entre ambas potencias.

Durante ese período de tensión, Argentina logró colocar volúmenes históricos de soja en China, con exportaciones cercanas a 12 millones de toneladas este año, cuatro veces más que el promedio de la última década. Ese impulso podría frenarse ahora que Estados Unidos recupera su posición como proveedor prioritario del mercado chino.

Analistas del sector advierten que la incorporación de este gran volumen de mercadería estadounidense en el mercado internacional genera una presión bajista en la cotización de la soja en la Bolsa de Chicago, tendencia que se traslada al mercado local y afecta la rentabilidad de los productores argentinos.

Sin embargo, el impacto no sería totalmente negativo. Fuentes agroindustriales señalan que una menor demanda china de poroto podría derivar en mayor disponibilidad de materia prima para la industria nacional, fortaleciendo la producción de aceite y harina de soja, rubros en los que Argentina mantiene el liderazgo exportador mundial.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email