
Marcha por Cristina: la CGT ratificó la movilización en repudio al fallo
Aunque la ex presidenta recibió la prisión domiciliaria, la CGT confirmó la marcha del miércoles en repudio al fallo de la Corte.
El candidato a gobernador de Córdoba por la coalición de Juntos por el Cambio, Luis Juez, presentó su propuesta que tiene como base el eje de “paz y seguridad".
Política23 de mayo de 2023 Redacción SN(Télam, Córdoba) El senador nacional y principal referente del Frente Cívico (FC) encabezó la actividad en el Hotel Quinto Centenario, de la ciudad de Córdoba, donde expuso su primer tramo de propuestas, denominado ‘“Plan Paz y Seguridad” y adelantó que -en caso de acceder a la gobernación- dictará la “emergencia en seguridad”.
En ese sentido, Juez adelantó que incrementará el 50% el presupuesto destinado a la seguridad y que va a “exigir al Gobierno nacional” la participación de las fuerzas federales como la Gendarmería, Policía Federal y Aeroportuaria para “combatir al narcotráfico” y también construir una “cárcel para narcos”.
“Como gobernador voy a ser el propio ministro de Seguridad. Necesitamos ponernos al hombre uno de los principales problemas de Córdoba y de los cordobeses”, destacó Juez, al sostener que se debe “cortar la ola de robos y hurtos para recuperar el control el control de la vía pública”.
En la misma línea, planteó un “combate frontal contra el narcotráfico que bien creciendo en la provincia”.
Para alcanzar los objetivos adelantó que evitará toda la burocracia del Estado, por lo tanto lo primero que va a hacer en su gestión es “aumentar el 50% del presupuesto en Seguridad”, para de esa manera “contar con todas las herramientas” que se requiere para la implementación del plan.
Juez lleva como candidato a vicegobernador a Marcos Carasso, diputado nacional y presidente del radicalismo provincial.
El espacio de JxC local está integrado por la Unión Cívica Radical, PRO, Frente Cívico, Coalición Cívica – ARI, Primero la Gente y Encuentro Republicano Federal.
En las elecciones provinciales del 25 de junio competirán 11 listas para elegir gobernador y vice, 70 legisladores y tres miembros para el Tribunal de Cuentas, y se utilizará el sistema de Boleta Única de Sufragio (BUS), un solo papel con todas las candidaturas y las preferencias se marcan con tilde de lapicera.
En forma simultánea en esa fecha habrá comicios para renovar autoridades en 227 municipios y comunas del total de 427 que conforman la geografía provincial.
Aunque la ex presidenta recibió la prisión domiciliaria, la CGT confirmó la marcha del miércoles en repudio al fallo de la Corte.
Se trata de Francisco Adorni, quien además es asesor de Luis Petri ahora presidirá el directorio del Instituto de Ayuda Financiera (IAF), organismo que también depende directamente de Defensa.
Se multiplican los llamados desde distintos sectores para realizar una caravana a pie junto a la expresidenta, desde su domicilio en Constitución hasta los tribunales.
Cristina Kirchner anunció que se presentará el miércoles en Comodoro Py y pidió prisión domiciliaria por motivos de seguridad. Denunció persecución judicial y recordó el intento de magnicidio.
Sergio Massa, Máximo Kirchner, Guillermo Moreno, Juan Grabois, entre otros se encontraron en la sede del Partido Justicialista para delinear estrategias de reclamo luego del fallo de la Corte contra la ex presidenta.
El economista Eduardo González Olguín cuestionó el fallo exprés de la Corte contra Cristina Fernández y advirtió: "Este fallo afecta la inversión y la gobernabilidad"
Alineándose con EE.UU. e Israel, Argentina se opone a resolución de la ONU que finalmente fue aprobada por una abrumadora mayoría. La votación arrojó un resultado de 149 a 12.
En un presente donde el rol del Estado es puesto en dudas, el recuerdo de Martín y Macacha Güemes recupera sentidos federales, políticos y sociales.
El Gobierno nacional oficializó un decreto que permite a la Policía Federal requisar personas y vehículos sin orden judicial durante protestas, en una semana marcada por la movilización en defensa de Cristina Kirchner.
Un arquitecto local propuso convertir el predio de Piedra del Sapo en un parque patrimonial, ecológico y comunitario. La iniciativa rescata la historia del lugar y busca integrarlo al entramado urbano de Alta Gracia.
Alejandro Covello reconstruye la vida de Jorge "El Muñeco" Adradas, el piloto que enfrentó a los aviones golpistas durante el bombardeó a Plaza de Mayo en 1955.