
La artista local dialogará con el público en el marco de su charla "De la oscuridad a la luz", la semana próxima en el Museo Emilia Caraffa, de la ciudad de Córdoba.
Tres piezas teatrales como parte de un espectáculo, el próximo sábado en Alta Gracia.
Cultura31 de mayo de 2023 Redacción SN(SN; Alta Gracia) "Parietal" -espectáculo que comprende tres obras teatrales del docente y dramaturgo Fernando Zabala- se presentará el sábado 3 de junio, a las 21, en el Cañito Cultural (Cañito 100, de Bº El Cañito). La función contará con las interpretaciones de Ale Ponce, Rocío García y Fredy Nadaya.
Breve Sinopsis de las Obras
Parietal es un espectáculo que comprende tres obras teatrales de Zabala.
La primera de ellas es Ventana, luego continua con Última Prueba y finaliza con Estallar. Con el mismo estilo de su espectáculo anterior, Dispositivo B, Parietal, también se compone de obras de pequeño formato.
Ventana: Es la eterna rutina como conflicto. Las viejas preguntas y las viejas respuestas y un vacío interminable como camino póstumo.
Última Prueba: Es la sorpresa y la expectativa por lo encontrado. Luego el interminable problema que genera el hallazgo. El no saber quién es uno y quién es el otro. La angustia de la eterna pregunta como dilema.
Estallar: Es la no memoria y el no destino que se representan en la angustia para una y la evasión para la otra. ¿Hasta qué punto se puede mirar para otro lado? La necesidad de salir de allí, aunque sea soñando.
El autor
Fernando Zabala es docente y dramaturgo. Cursó la Licenciatura en Teatro en la Universidad Nacional de Córdoba y es egresado como actor de la Escuela de Teatro de Manuel González Gil. Realizó seminarios de dramaturgia con
Mauricio Kartun y Ricardo Halac, entre otros.
Tiene más de diez obras estrenadas en diferentes provincias argentinas y el exterior. Es fundador del grupo de teatro independiente Teatro Teatro de la ciudad de Córdoba. Editó tres libros con Editorial Dunken y uno con Tinta Libre Ediciones. Los cuatro tomos fueron presentados en la Feria Internacional del Libro de la Ciudad de Buenos Aires, como así también en la Feria del Libro de la ciudad de Córdoba.
La artista local dialogará con el público en el marco de su charla "De la oscuridad a la luz", la semana próxima en el Museo Emilia Caraffa, de la ciudad de Córdoba.
Se trata del escritor colombiano que reinventó un género sustentado en su compromiso literario y periodístico, ese realismo mágico entre ficción y realidad.
Arrancan los talleres de dibujo, danza, cerámica y más. La Municipalidad ofrece cursos para todas las edades. Inscripciones presenciales en cada sede. Conocé las opciones.
Eugenia Gemolotto coordinará un nuevo taller en la Biblioteca Popular Sarmiento. El género elegido es la "ficción extraña" y comienza en abril.
Si bien las bajas temperaturas amagaron con imponerse, de a poco la ciudadanía local copó la Plaza Evita, donde artistas locales al unísono y bailarines que montaban su pista en diferentes rincones fueron los que marcaron esta noche aniversario.
Se trata de la película que narra la vida de Eunice Paiva y sus hijos después del secuestro y desaparición de su esposo, el exdiputado Rubens Paiva, en el Río de Janeiro de 1971, en plena dictadura.
El titular del centro médico Paravachasca Servicio Médico Permanente fue detenido junto a otras 12 personas por estar involucrado en una causa por defraudación calificada.
La noticia fue comunicada por el Círculo Sindical de la Prensa de Córdoba (Cispren). Cabus fue una periodista “comprometida en la defensa de los medios públicos”, que “abrazó la lucha feminista y promovió la comunicación con perspectiva de género”.
El incidente se produjo a la altura del kilómetro 17 entre dos vehículos. El conductor de un Chevrolet Prisma resultó lesionado.
El jefe de la bancada oficialista en la Unicameral cargó contra el radical mileísta. Le recordó que fue la Apross quien denunció el fraude que se investiga y lo axusó de buscar rédito político sin pensar en los cordobeses.
Autoridades de la obra social provincial confirmaron que los sistemas no fueron afectados y que la información que dio lugar a las denuncias está en las fiscalías y en la nube. De Loredo había avivado las sospechas.