
Javier Milei encabezará un acto en el Parque Sarmiento de Córdoba para relanzar la campaña de La Libertad Avanza de cara a las elecciones legislativas del 26 de octubre.
El ministro de Empleo y Promoción Profesional se imponía por menos de cinco puntos en la pelea por la banca departamental de Santa María, frente a Leandro Morer.
Política25 de junio de 2023 Redacción SN(SN; Alta Gracia) Facundo Torres Lima lograba al filo de la medianoche una ajustada victoria, por menos de cinco puntos, sobre Leandro Morer en la disputa por la banca que representa al Santa María, cuando se llevaba escrutado el 73,05% de los sufragios del Departamento.
El ministro de Empleo y Formación Profesional obtenía al cierre de este artículo 19.560 votos contra los 17.447 sufragios que conseguía el candidato de Juntos Por El Cambio, quien hizo una gran elección. En Alta Gracia, ciudad de origen de ambos contendientes, la diferencia resultaba más exigua: apenas unas décimas sobre los dos puntos de diferencia a favor del candidato de Hacemos Unidos Por Córdoba.
Ante la militancia reunida en la sede del Partido Justicialista de Alta Gracia, Facundo Torres Lima se atribuyó la victoria y destacó el resultado obtenido en el marco de una elección provincial reñida. Además, subrayó que Santa María era el único distrito del Gran Córdoba que ganaba la coalición gobernante.
Torres Lima debutó como candidato en 2007, cuando de la mano de Hugo Testa llegó al Concejo Deliberante. Si bien en aquel momento su mentor político sufrió una dura derrota en esa elección frente al reelecto Mario Bonfigli, desde su banca de Concejal Torees Lima comenzó a edificar su espacio propio.
Volvió como candidato a Viceintendente en 2011, acompañando a Walter Saieg en la fórmula que recuperó Alta Gracia para el peronismo. Reemplazó a Saieg cuando éste saltó al Ministerio de Seguridad de la Provincia y volvió a ser candidato en 2015, esta vez, al cargo mayor de la ciudad.
En 2019 rompió lanzas con Saieg y le allanó el camino a su hermano Marcos, un socio político que no tardó en imponerle una impronta propia a su gestión.
Durante la tarde del domingo, fue justamente el actual legislador quien admitió que su espacio había trabajado a favor de la campaña de LLaryora, pero que había dejado en libertad de acción a su militancia y seguidores en el tramo correspondiente al legislador departamental. No obstante, Saieg se apresuró en aclarar: "No le sugerimos a nadie que vote a un candidato (a legislador departamental), sólo dimos libertad de acción para que cada uno elija a quien quiera".
Morer, quien se retiró de la función pública en 2019 al perder por escaso margen la pelea por la intendencia de Alta Gracia frente a Marcos Torres Lima, quedó claramente como el candidato opositor mejor posicionado para volver a dar la batalla municipal en septiembre.
Desde el primer piso de la sede partidaria, y con una insinuada victoria en sus manos, Facundo Torres Lima vaticinó una nueva victoria de Marcos en su intento por ser reelegido.
Bandera de largada para la disputa del gobierno de Alta Gracia.
Javier Milei encabezará un acto en el Parque Sarmiento de Córdoba para relanzar la campaña de La Libertad Avanza de cara a las elecciones legislativas del 26 de octubre.
La Justicia analiza posibles sobreprecios y coimas en contrataciones de la ANDIS con la droguería vinculada a la familia Kovalivker durante la gestión Milei.
Organizaciones sociales denunciaron que la ministra de Capital Humano nunca controló los comedores populares y que el recorte de alimentos fue total desde el inicio del gobierno de Javier Milei.
Este lunes, cuando el Presidente esté refiriéndose al proyecto de Presupuesto 2026 por cadena nacional, ciudadanos de distintos puntos del país realizarán una protesta ruidosa en las calles para repudiar las políticas de ajuste fiscal.
Tras la derrota en las legislativas bonaerenses, el presidente busca recomponer vínculos con gobernadores con la restitución del Ministerio del Interior.
A seis semanas de las elecciones, el presidente convocó a sus principales funcionarios para definir la agenda de gobierno y ultimar detalles del Presupuesto 2026.
Información suministrada por el Servicio Meteorológico Nacional.
La Justicia analiza posibles sobreprecios y coimas en contrataciones de la ANDIS con la droguería vinculada a la familia Kovalivker durante la gestión Milei.
Una joven de 26 años perdió el control de su Chevrolet Onix en Anisacate y despistó hacia la cuneta. No sufrió heridas ni fue necesario su traslado.
Vecinos de Anisacate y Dique Chico recibieron llamados y mensajes falsos que ofrecen trabajos de mantenimiento; la Cooperativa recomienda no brindar datos ni ingresar a enlaces sospechosos.
Javier Milei encabezará un acto en el Parque Sarmiento de Córdoba para relanzar la campaña de La Libertad Avanza de cara a las elecciones legislativas del 26 de octubre.