
Netflix estrenó la serie basada en la historieta de Héctor Germán Oesterheld, el escritor y guionista argentino secuestrado y desaparecido junto a sus cuatro hijas por la última Dictadura cívico-militar.
El Concejo Deliberante aprobó la iniciativa de declaratoria de interés a los pintores Javier Lafuente (exconcejal de la ciudad de Córdoba) y Mariana Cuello quienes exponen sus pinturas en el Cine Monumental Sierras.
Cultura31 de mayo de 2023 Redacción SN(SN, Alta Gracia) A partir de una iniciativa del bloque de Alta Gracia Crece se aprobó la declaración de interés municipal a la muestra que se expone en la Sala 1 del Cine Monumental Sierras.
En la sesión también estuvieron presentes el exconcejal Germán Rodríguez quien acompañó a los artistas ya que aseguró son "amigos de la vida" y Lara González del área de Cultura y Turismo de la Municipalidad.
El proyecto destaca que la Obra “Córdoba y los Cordobeses” nacida en pandemia es el resultado de más de 3 años de trabajo. La exposición cuenta con 29 cuadros de los cuales, 15 de ellos, referidos a personas de esta ciudad.
Por su parte, 14 de estas pinturas se basan en figuras que representan al conjunto de los cordobeses. Esas pinturas son retratos de figuras destacadas de nuestra provincia, por nacimiento o adopción, y que la gente los reconoce como cordobés y paisajes de la ciudad de Alta Gracia.
Enalgunos de los retratos expuestos se pueden apreciar las figuras de José Manuel Solares, Oreste Berta, Torino, Raúl Barceló, Che Guevara, Manuel de Falla, Audino Vagni, María Gabriela Diaz, nuestro Tajamar, Gabriel Dubois , Padre Domingo Viera, la Estancia Jesuítica, Marcelo Farias, Gabriela Tessio, Choripán, Fernet con Coca, Cuarteto Leo, La Mona Giménez, Rodrigo Bueno, Los Cuatro de Córdoba, Piñón Fijo, Gordini, San José Gabriel del Rosario Brochero, Falucho Laciar, Mario Kempes, Georgina Bardach, Moto Puma, Doña Jovita y Carlos Presman,
Netflix estrenó la serie basada en la historieta de Héctor Germán Oesterheld, el escritor y guionista argentino secuestrado y desaparecido junto a sus cuatro hijas por la última Dictadura cívico-militar.
El filme de Rosendo Ruiz, director de la reconocida “De Caravana”, desembarca en la gran pantalla el jueves 24 de abril. «La película es un espejo social de lo que somos”, adelanta el cineasta.
La artista local dialogará con el público en el marco de su charla "De la oscuridad a la luz", la semana próxima en el Museo Emilia Caraffa, de la ciudad de Córdoba.
Se trata del escritor colombiano que reinventó un género sustentado en su compromiso literario y periodístico, ese realismo mágico entre ficción y realidad.
Arrancan los talleres de dibujo, danza, cerámica y más. La Municipalidad ofrece cursos para todas las edades. Inscripciones presenciales en cada sede. Conocé las opciones.
Eugenia Gemolotto coordinará un nuevo taller en la Biblioteca Popular Sarmiento. El género elegido es la "ficción extraña" y comienza en abril.
Delincuentes ingresaron a plena siesta y se llevaron herramientas, alimentos y equipos del Centro Vecinal del barrio Parque San Juan. Pese al duro golpe, sus integrantes avanzan con la organización de una gran feria que comenzará el 16 de mayo.
Se trata de Daniel Giovanoni, profesional de planta permanente con 20 años de trayectoria. Electo Vocal del Tribunal de Cuentas en 2023, viene presentando denuncias por presuntos hechos de corrupción.
El Servicio Meteorológico Nacional anticipa precipitaciones de variada intensidad para este jueves. La temperatura máxima alcanzará los 22°C.
Encabezada por Jaime Saavedra, la delegación visitó la Escuela José María Paz para conocer los avances del programa “Maestros más Maestros”, en el marco del Compromiso Alfabetizador.
La presidenta del centro vecinal de Santa Teresa de Jesús, Gimena Sastre, presentó junto a referentes de otros barrios una nota al Concejo Deliberante para exigir la adhesión municipal a una ley provincial que regula la tenencia y circulación de perros potencialmente peligrosos.