Nota del día: las paredes hablan en la ciudad

Murales en lugares públicos o privados, con intervención del Estado o con artistas autoconvocados, la ciudad de Alta Gracia es un gran lienzo para trazos y colores.

Cultura07 de junio de 2023Claudia MorenoClaudia Moreno
murales  1

(SN, Alta Gracia) Recorrer las calles de la ciudad, de norte a sur y de este a oeste, convoca a descubrir la cultura popular y, por ende, los artistas que en cientos de paredes escriben sus pensamientos y sentimientos. 

La palabra mural es un adjetivo en español que se usa para referirse a lo que está pegado a una pared. El término mural más tarde se convirtió en un sustantivo. En el arte, la palabra mural comenzó a usarse a principios del siglo xx.

murales 8 Mural barrio Sur

En 1906, el Dr. Atl publicó un manifiesto pidiendo el desarrollo de un movimiento monumental de arte público en México; lo nombró en español pintura mural

En el año 2017 un grupo de muralistas autoconvocados tuvo la idea original de realizar una “gran muraleada” en barrios emblemáticos, como lo fue en una primera instancia, barrio Sur. Fernando Gómez fue uno de los precursores quien,  junto a otros, presentaron notas a la municipalidad de Alta Gracia para solicitar colaboración con tarros de pintura y, lógicamente, autorización para pintar en algunos espacios. 

murales  7 Plaza Mitre. Mural de la Memoria

Los días 25, 26 y 27 de mayo de aquel año, la ciudad fue sede por primera vez del encuentro más de 100 muralistas locales e internacionales. Se reunieron para intervenir artísticamente el ingreso sur: Villa Oviedo, Sur y General Bustos 

murales  6 Homenaje a Oscar Salas

Los conceptos de diversidad, los pueblos originarios y afrodescendientes fueron el motor para la expresión artística, que permitió poner en valor el patrimonio cultural de la ciudad y contó además con la ayuda y participación de los vecinos y vecinas. 

murales  5 Homenaje a Oscar Salas

“Fue una experiencia maravillosa y emocionante en todos los aspectos. Los vecinos nos trataron mil puntos. Dentro de la convocatoria estaba la iniciativa de comprarles a productores locales de huertas orgánicas unos menús que preparaban a precios muy razonables. Hasta los verduleros de la zona nos traían frutas para todos los artistas. Se trataron de cuidar aspectos vinculados a la preservación de la limpieza del lugar y de la ecología. Éramos aproximadamente 80 artistas que nos ayudábamos mutuamente en todo”, había contado Isa Duarte al medio La Tinta.

Una de las primeras intervenciones de este grupo fue en las instalaciones del centro vecinal de barrio Sur donde además hubo peña y bufet para recaudar fondos para pinceles y más pintura. 

murales 4 Murales e intervención en Skate Park

Esta acción tuvo repercusión nacional e internacional por lo que, en las sucesivas ediciones, el Municipio se “subió” a la ola de colores y logró trabajar con distintas organizaciones interviniendo espacios públicos, como plazas o sitios de interés. 

murales  3 Plaza Barrio Córdoba

La Municipalidad de Alta Gracia unió en varias actividades dos de los grandes atractivos turísticos que tiene para ofrecer el encuentro de escultores y muralistas y, en los últimos meses a través del programa, “Pinta Barrios” promueve la participación de niños y niñas de la comunidad educativa junto a vecinos de distintos barrios a colorear espacios públicos. 

murales  2 Pasaje De la Lealtad

Caminar por las calles de Alta Gracia tiene ese .. no se qué, viste?

murales Pasaje De la Lealtad

Te puede interesar
Lo más visto
milei

Milei, entre el odio a la información y el discurso nazi

Por Ari Lijalad y Jorge Conalbi Anzorena
Opinión15 de mayo de 2025

El presente artículo fue publicado por el periodista Ari Lijalad el pasado 4 de mayo. Por este artículo fue denunciado por el presidente de la Nación. El director de este medio suma su firma al artículo original, en solidaridad con el colega agredido judicialmente, tal como lo han hecho más de 600 periodistas hasta el momento.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email