
Daniel Villar: “Hace dos años el peronismo era mala palabra, hoy es bandera”
El dirigente sostuvo que el Día de la Lealtad encuentra al movimiento renovado y con la juventud como protagonista, pese a la dispersión electoral en Córdoba.
La coalición desbancó a los oficialismos locales en Morteros, Monte Cristo y otras seis intendencias.
Política12 de junio de 2023 Redacción SN(SN; Alta Gracia) Domingo de celebraciones para Hacemos Unidos por Córdoba, ganó sorpresivamente en Morteros y además recuperó ocho localidades que estaban en poder de otros signos políticos. Martín Llaryora estuvo en Villa General Belgrano acompañando los festejos por la reelección de Oscar Santarelli como intendente local,
En Calamuchita, El candidato a gobernador expresó: “Con el voto, los vecinos le dijeron a Oscar Santarelli ‘gracias, seguí adelante’. Oscar dijo recién que le va a ser difícil superar su primera gestión. Quiero transmitirle que en mí va a tener a un amigo como gobernador, para ayudarlo en las obras necesarias y que esta segunda gestión pueda superar a la primera”.
Las ciudades y comunas “recuperadas” y que pasarán a estar en poder de la coalición que lidera Llaryora son Morteros y Saturnino María Laspiur (departamento San Justo), Montecristo y Piquillin (departamento Río Primero), Agua de Oro (Colón), Ballesteros y Ballesteros Sud (Unión) y Las Higueras (Río Cuarto).
El dirigente sostuvo que el Día de la Lealtad encuentra al movimiento renovado y con la juventud como protagonista, pese a la dispersión electoral en Córdoba.
La Asociación Gremial de Abogados y Abogadas de la República Argentina presentó una denuncia ante la Justicia Federal contra la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona.
El movimiento obrero lidera el homenaje, frente al silencio de la estructura partidaria del PJ cordobés en el 80 aniversario. Natalia de la Sota pisa el acelerador peronizando su discurso.
Los gobernadores Martín Llaryora (Córdoba) e Ignacio Torres (Chubut) acudieron al templo neoliberal del coloquio de Idea y defendieron versiones propias a tono con políticas que impulsa el gobierno de Javier Milei.
El candidato a diputado nacional por Córdoba y el gobernador Martín Llaryora participaron del encuentro realizado por Provincias Unidas en la ciudad de Buenos Aires, donde apoyaron a quienes encabezan las listas del espacio Ciudadanos Unidos.
El Ministerio de Economía aprobó nuevas modificaciones al pliego del concurso internacional para vender las centrales hidroeléctricas Alicurá, El Chocón, Cerros Colorados y Piedra del Águila. La resolución refuerza la marcha del plan iniciado con la fragmentación de Enarsa.
La caída de ventas preocupa a los comercios de Alta Gracia, que elevan pedidos de apoyo municipal ante la crisis económica.
Este violento hecho causó conmoción en toda la ciudad y la provincia debido a la intolerancia del sujeto que se encuentra detenido en la sede policial.
El histórico ejemplar trasplantado en julio de 2025 no presenta signos de vida, según un informe técnico. Especialistas y periodistas locales aseguran que el árbol se está secando.
La Asociación Gremial de Abogados y Abogadas de la República Argentina presentó una denuncia ante la Justicia Federal contra la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona.
El dirigente sostuvo que el Día de la Lealtad encuentra al movimiento renovado y con la juventud como protagonista, pese a la dispersión electoral en Córdoba.