
2 de abril: Milei reconoció la autodeterminación de los malvinenses
En lo que fue un discurso leído en menos de diez minutos, el Presidente rompió con el reclamo histórico por las Islas Malvinas.
El oficialismo se impuso en Despeñaderos, Valle de Anisacate, Falda del Carmen y La Serranita.
Política26 de junio de 2023 Redacción SN(Redacción SN) Hacemos Unidos Por Córdoba se impuso en las elecciones distritales de Despeñaderos, Falda del Carmen, Valle de Anisacate, La Serranita.
Carolina Basualdo ratificó su poderío territorial con una contundente victoria en Despeñaderos, logrando la reelección con el 66,27% de los sufragios. La Intendenta se impuso a Darío Larrosa, de Juntos Por El Cambio, quien cosechó el 22,84% de los votos, cuando se llevaba escrutado el 68,42% (13 de las 19 mesas de votación).
En Falda del Carmen, Rubén Liendo derrotó a Walter Bustos, por el 47,43% contra el 29,20%. Los votos en blanco sumaron el 12,55% y en cuarto lugar se ubicó Jorge Guia, de Creo en Córdoba, con el 10,81%.-
En Valle de Anisacate Nicolás Merlo logró una clara victoria logrando el 44,72% de los sufragios sobre Sebastián Pérez, de Juntos Por El Cambio, quien obtuvo el 28,52%. Por su parte, Cristian Reviglio cosech{o el 14,52 de las voluntades y los votos en blanco también fueron protagónicos, con el 12,24%.
En La Serranita, Carlos Guzmán Cardozo venció a Walter Brunori, de la Unión Vecinal, por nueve votos (178 a 169), Tercero resultó el postulante de Juntos Por El Cambio, con 40 sufragios.
En lo que fue un discurso leído en menos de diez minutos, el Presidente rompió con el reclamo histórico por las Islas Malvinas.
El mandatario asistirá a la conmemoración en la plaza San Martín. La vice no fue invitada y viajará a Ushuaia a participar de un acto de excombatientes.
En medio de una creciente tensión cambiaria y una fuerte demanda de divisas, el ministro de Economía, Luis Caputo, aseguró que "no hay pesos suficientes" para que se produzca una corrida contra el dólar y descartó cualquier posibilidad de una devaluación abrupta.
El jefe de Gabinete desestimó las críticas del expresidente al asegurar que fueron "declaraciones que no deben expresar lo que él siente, como las posibilidades de encarar las nacionales en conjunto". "Conversamos con otros dirigentes del PRO", señaló.
El expresidente habló desde la sede de la Bolsa de Comercio provincial donde remarcó que al oficialismo hay que "darle apoyo metodológico, técnico y profesional" y "la mejor manera de apoyar a Milei en esta elección legislativa es votando al PRO". Además, cuestionó a Karina Milei por no contribuir a una alianza electoral.
El Gobernador presidirá el bloque que forman Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos. Se firmaron acuerdos para reforzar la integración entre las provincias. “La Región Centro es cada vez más fuerte”, destacó el cordobés.
Por Francisco Ciarez y Franco Muñoz
En lo que fue un discurso leído en menos de diez minutos, el Presidente rompió con el reclamo histórico por las Islas Malvinas.
"Es un acto que no sabemos para quién es, porque para nosotros o para homenajear a nuestros muertos evidentemente no es", expresó ante los medios Eduardo Barreiro, uno de los veteranos que quedó afuera.
Desde la Departamental informaron que se implementaron controles en talleres mecánicos y chacaritas, negocios de compra-venta, lugares a la reducción de cobre, bronce y metales obtenidos de forma ilegal, estaciones de servicio y playas de estacionamiento.
El accidente se produjo sobre la ruta S-271. El motociclista fue trasladado al Hospital.