
EE.UU.: en la ciudad de Trump, un socialista gana la alcaldía de Nueva York
La victoria del demócrata musulmán Zohran Mamdani se erige como una "advertencia temprana" dirigida al presidente Donald Trump de cara a las elecciones legislativas de 2026.


Luego de la fallida revuelta del grupo Wagner, el organismo internacional ve una "inestabilidad interna que podría traer problemas durante y después de la guerra".
Internacionales29 de junio de 2023 Redacción SN
(Télam) El debilitamiento del presidente ruso, Vladimir Putin, es un "riesgo mayor", alertó hoy el jefe de la diplomacia de la Unión Europea (UE), Josep Borrell, para quien el abortado motín del grupo paramilitar Wagner desató la mayor crisis en décadas en Rusia. "Un Putin debilitado es un riesgo mayor. Tenemos que estar atentos a las consecuencias", dijo Borrell al llegar a una cumbre de líderes europeos en Bruselas.

"Hasta ahora veíamos a Rusia como una amenaza porque era una gran fuerza, y una fuerza que fue usada en Ucrania. Ahora tenemos que ver a Rusia como un riesgo, a raíz de la inestabilidad interna", expresó el diplomático español, citado por la agencia de noticias AFP. La UE, dijo Borrell, decidió apoyar a Ucrania por "el largo plazo (...) durante y después de la guerra" que sostiene actualmente con Rusia.
Por su parte, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, dijo que habrá "ondas de réplica" de lo ocurrido con Wagner y agregó que era necesario multiplicar el apoyo a Ucrania, "ya sea en apoyo financiero o capacidad militar"-
Para el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, lo ocurrido con el grupo Wagner indica la existencia de "resquebrajaduras y divisiones" en Rusia, aunque advirtió que "es prematuro para sacar conclusiones finales".
Al llegar a la cumbre europea en Bruselas, el presidente de Lituania, Gitanas Nauseda, dijo que era necesario adoptar acciones "decididas" para enfrentar las amenazas que representa Rusia. "Debemos tener presente que cualquier movimiento en el sistema político en Rusia tendrá repercusiones en nuestra seguridad", expresó el líder lituano.
Fuentes diplomáticas citadas por la agencia de noticias Europa Press señalan que la reunión de los 27 Estados miembro servirá para reafirmar el apoyo a Ucrania en todos los frentes; el militar, político y financiero, con asuntos pendientes sobre los que dar nuevos pasos como el posible uso de los bienes congelados a Rusia para la reconstrucción de Ucrania o la rendición de cuentas de los dirigentes rusos mediante un tribunal especial.
El presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, advirtió hoy que el bloque debe prepararse para la adhesión de Ucrania y discutir las reformas necesarias para poder integrar al bloque a este gigante agrícola. "El debate será difícil. Pero no podemos esperar hasta el último momento si, en diciembre, el informe de la Comisión Europea recomienda abrir negociaciones de adhesión con Ucrania", dijo Michel en una entrevista con la agencia de noticias AFP.
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, quien participará en las discusiones con los líderes europeos por videoconferencia, pide la apertura de las negociaciones de adhesión ya para fines de 2023. Esta decisión, sin embargo, requiere la aprobación de los 27 países miembros.
En junio, la UE concedió a Ucrania el estatus de país candidato a la adhesión, en un gesto altamente simbólico tras la invasión rusa del país.
Sin embargo, otros ocho países -Moldavia Georgia, Albania, Bosnia, Macedonia del Norte, Montenegro, Serbia y Turquía- aguardan con más o menos paciencia a la puerta del bloque. Los candidatos a la adhesión tienen una extensa lista de exigencias que cumplir, pero para Michel los 27 países del bloque "no deben cerrar los ojos y fingir no haber visto que ellos también tienen deberes".
Si bien Michel no espera decisiones de fondo sobre este tema durante esta cumbre de dos días, desea "lanzar un proceso" y "preparar las próximas reuniones". "Mi papel es poner en marcha un método. Si la Comisión (Europea) propone iniciar negociaciones, tenemos que ver el impacto que esto tendrá en la toma de decisiones, en las políticas comunes, y la financiación", explicó.
En su visión, "Europa no debe tener miedo al debate" y debe dejar explícita una posición antes de las elecciones europeas previstas para el próximo año. En una carta enviada a los líderes europeos hace una semana, Michel los instó a "reflexionar sobre lo que implica la ampliación" del bloque.

La victoria del demócrata musulmán Zohran Mamdani se erige como una "advertencia temprana" dirigida al presidente Donald Trump de cara a las elecciones legislativas de 2026.

Integraban la Legión Internacional creada por Zelenski tras la invasión rusa. Se estima que hay al menos ocho mil extranjeros alistados en las tropas ucranianas, con un gran porcentaje de latinoamericanos.

Vecinos de las favelas hallaron más de 50 cuerpos tras el operativo contra el Comando Vermelho. El Gobierno de Lula analiza una posible intervención federal ante la magnitud de la violencia.

En un crudo informe, la Organización de las Naciones Unidas detectó falta de higiene y enfermedades cutáneas generalizadas entre jóvenes y niños palestinos.

El mandatario electo se impuso por 9 nuevos sobre su contrincante Jorge Quiroga. Su victoria marca el fin de dos décadas de hegemonía de la izquierda y el inicio de una nueva etapa política.

Luego del acuerdo de alto al fuego, miles de gazatíes regresan a sus hogares tras sobrevivir en las tiendas que forjaron a las afueras de la ciudad.


La madre del niño que sobrevivió a una descarga eléctrica contó cómo el caballo de su hijo murió al pisar un charco con un cable pelado. Apuntó contra un vecino por una conexión clandestina y denunció amenazas.

Información suministrada por el Servicio Meteorológico Nacional.

La Resolución 37/2025 del RENAR oficializó la tenencia de armas símil asalto para legítimos usuarios. Críticas de organismos de derechos humanos y apoyo de clubes de tiro.

El Bloque de Alta Gracia Cambia impulsa un proyecto de resolución de la oposición en el Concejo Deliberante pidiendo datos de seguridad.

El hecho referido ocurrió el pasado domingo 2 de noviembre. En este operativo los uniformados secuestraron un automóvil y diferentes elementos relacionados a la causa.

