
Tras la derrota en las legislativas bonaerenses, el presidente busca recomponer vínculos con gobernadores con la restitución del Ministerio del Interior.
El actual Intendente utilizó un decreto para pasar a planta permanente a 23 empleados de la municipalidad, entre ellos se encuentran varios funcionarios de su gestión.
Política29 de junio de 2023 Redacción SN(SN; Anisacate) Un nuevo capítulo se suma al saliente gobierno del Intendente de Anisacate luego de la polémica de las últimas elecciones. Ramón Zalazar emitió un decreto en el que pasó a planta permanente a 23 empleados de la Municipalidad. Algunos de los traspasos fueron para personas que actualmente ocupan cargos políticos en su gestión.
Entre los funcionarios figuran el Jefe de Administración Contable, la Jefa de Cultura, la de Recursos Humanos y el de Obras Públicas y Privadas. A continuación adjuntamos la resolución publicada en el Boletín Oficial del 16 de junio: Boletin-Oficial-93-2023.pdf
Recordemos que el mandato de Zalazar termina el 10 de Diciembre y asumirá Natalia Contini, la candidata de JxC que ganó las elecciones del 3 junio de 2023.
En este contexto, Natalia Contini, intendenta electa por Juntos por Anisacate, hizo declaraciones públicas en sus redes sociales asegurando "No señores. Anisacate dijo "basta", se va a ajustar a la ley y va a dar oportunidades ajustándose a las ordenanzas. Ya no más entramos a dedo, ni designamos funcionarios antes de irnos". "Vamos a hacer que se respete a rajatabla la ordenanza que establece concursos públicos, para que la selección no sea a dedo. Es una falta de respeto total, de quien toma la decisión, como de quien la acepta", cerró Contini.
Tras la derrota en las legislativas bonaerenses, el presidente busca recomponer vínculos con gobernadores con la restitución del Ministerio del Interior.
A seis semanas de las elecciones, el presidente convocó a sus principales funcionarios para definir la agenda de gobierno y ultimar detalles del Presupuesto 2026.
En las elecciones legislativas de Buenos Aires del pasado domingo, La Libertad Avanza ganó con el 46% de los votos en Bahía Blanca, pero días después el Gobierno recortó a la mitad los fondos para la reconstrucción tras el temporal.
Una foto del referente radical en el acto de Provincias Unidas generó tensión política en Alta Gracia y un duro cruce del intendente Marcos Torres.
El veto total del Proyecto de Ley Nº 27.794 profundiza la tensión entre el Gobierno y los gobernadores, bloqueando la distribución automática de fondos a las provincias.
La Intendenta de Despeñaderos y candidata a Diputada Nacional visitó a trabajadores del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), quienes enfrentan el ajuste del gobierno de Javier Milei, que impuso recortes presupuestarios y despidos en todo el país. "En ningún lugar del mundo cabe pensar que se puede denostar de esta manera a quienes con su trabajo promueven el desarrollo de un sector tan estratégico como la agroindustria”, afirmó.
Una foto del referente radical en el acto de Provincias Unidas generó tensión política en Alta Gracia y un duro cruce del intendente Marcos Torres.
En el operativo, los uniformados secuestraron diversos elementos relacionados a esta actividad ilegal, entre los que se contempla una suma importante de dinero, los animales utilizados y artículos destinados a la estimulación de los gallos.
En las elecciones legislativas de Buenos Aires del pasado domingo, La Libertad Avanza ganó con el 46% de los votos en Bahía Blanca, pero días después el Gobierno recortó a la mitad los fondos para la reconstrucción tras el temporal.
El accidente ocurrió sobre la ruta 5, donde la conductora de un Fiat Siena se despistó de la carretera y terminó en el cantero central con las cuatro ruedas hacia arriba.
El accidente se produjo en barrio Caferatta por causas que no se establecieron. Los ocupantes de la moto sufrieron algunas lesiones y fueron trasladados por el personal de emergencias.