
CABA: Histórica baja participación y debacle del PRO marcan elecciones en la capital
Ausentismo récord y caída del PRO: Milei gana en CABA. El voto de ultraderecha se impone en zona norte, en tanto Leandro Santoro resiste en el sur.
El intendente de Anisacate anunció que recurrió a la Justicia, disconforme con el resultado de las elecciones del pasado domingo, en las que asegura hubo "irregularidades".
Política06 de junio de 2023 Redacción SN(SN; Anisacate) Ramón Zalazar, intendente en funciones de Anisacate denunció irregularidades en las elecciones que dieron como ganadora a la presidenta del PRO, Natalia Contini. En diálogo Siempre Radio 93.3, Zalazar declaró que no reconoce el triunfo de su opositora “primero porque nos dieron ganadores a nosotros, por poco. Segundo, después le daban ganadores a ellos” y denunció que durante los comicios hubo muchísimas irregularidades.
Al ser consultado por Jorge Conalbi Anzorena y Stefanía Tomalino sobre quien les informó el resultado no pudo precisarlo y destacó que lo vieron en “los datos que iban subiendo”; Aunque dijo que eran datos que “ellos mismos” (por la oposición) iban cambiando: “Cuando vos subís una mesa no podés cambiar, te vas a la otra mesa y seguís, no podes volverte a la mesa en la que había tantos votos porque ya hay menos”, dijo.
Las irregularidades que advierte el Intendente habrían sucedido “antes de la elección, durante la elección, y posterior a la elección”, dijo. Contó que antes de la elección un Contini habló con cada uno de los presidentes y presidentas de mesa, titulares y suplentes; situación que le pareció inaudita. Además, denunció que durante el conteo hubo votos nulos que no deberían ser nulos ya que se sacaron y se metieron sobres para que no sean válidos. También habló de denuncias que hizo la gente sobre “cosas que vio ahí dentro”.
En el marco de esta polémica Zalazar va a pedir la impugnación de dos mesas y la revisión de todas y cada una de ellas. Sin embargo, al ser consultado sobre el rol de los fiscales propios en el control de estas irregularidades, en un principio respondió que hubo fallas en todos los fiscales: “hay actas que no firmaron algunos fiscales ni siquiera fuera de nuestro partido” y apuntó contra el fiscal de otro partido que “estaba apurado y se fue”. Un poco más adelante en la nota, reconoció que “claramente hubo falencias en los fiscales propios”.
Por último, le preguntaron si fue un error la elección de Matías Cuello como candidato oficialista a disputar la intendencia y mostró firmeza al decir que no, "que sabemos lo difícil que es en Anisacate, esto no es Lozada, sin desmerecer, no es el Valle que es concentrado, esto es muy difícil”, aludeindo a la competitividad electoral.
Mirá la nota completa acá.
Ausentismo récord y caída del PRO: Milei gana en CABA. El voto de ultraderecha se impone en zona norte, en tanto Leandro Santoro resiste en el sur.
Usando Inteligencia Artificial los libertarios fraguaron un llamado del líder del PRO a votar por Manuel Adorni. Macri lo denunció en la Justicia y Milei le respondió que "está hecho un llorón".
El ex gobernador de Misiones, Carlos ROvira habría admitido en un encuentro con dirigentes de su espacio que el Presidente fue quien lo llamó para que los dos legisladores de su provincia no acompañen la iniciativa en el recinto.
El proyecto de Ley establece que los dirigentes condenados en segunda instancia por delitos de corrupción, contra la administración pública o violencia de género, no puedan ser candidatos a cargos electivos nacionales.
Se trata de Daniel Giovanoni, profesional de planta permanente con 20 años de trayectoria. Electo Vocal del Tribunal de Cuentas en 2023, viene presentando denuncias por presuntos hechos de corrupción.
La ministra de Seguridad firmó su afiliación a La Libertad Avanza. Su cambio se da en medio de negociaciones políticas para las elecciones de octubre.
La Cooperativa de Servicios Públicos de Colonia Caroya y Jesús María llevará adelante la reforma integral de la infraestructura eléctrica en el predio del Festival Nacional de Doma y Folklore, mediante un convenio con el Ministerio de Cooperativas y Mutuales.
En medio de un alerta meteorológico por fuertes vientos, la tragedia ocurrió en Bv. San Juan 673, en pleno barrio Güemes. Investigan las causas.
Usando Inteligencia Artificial los libertarios fraguaron un llamado del líder del PRO a votar por Manuel Adorni. Macri lo denunció en la Justicia y Milei le respondió que "está hecho un llorón".
En septiembre pasado protagonizó un espectacular incidente en la Avenida Chacabuco. Lo sentenciaron por falsedad ideológica, estafa, lesiones gravísimas un hecho, lesiones graves cinco hechos y lesiones leves seis hechos.
Ausentismo récord y caída del PRO: Milei gana en CABA. El voto de ultraderecha se impone en zona norte, en tanto Leandro Santoro resiste en el sur.