
Jujuy: Llaryora y Schiaretti encabezaron un nuevo acto de Provincias Unidas
Los dirigentes estuvieron acompañados de los gobernadores que conforman el espacio y remarcaron la necesidad de una “Argentina federal con modelo productivo”.
Un hilarante episodio puso en ridículo una maniobra política más emparentada con un mantero callejero que con la función pública.
Política08 de julio de 2023 Redacción SN(SN; Alta Gracia) Muchas veces la picardía resulta ser un condimento político tan determinante como hilarante. Y la ruptura de las solemnidades administrativas puede dar lugar a cualquier cosa.
Los esfuerzos del Tribunal de Cuentas -donde hasta el "oficialista" Diego Barrientos está fuertemente enemistado con el Intendente- por frenar o postergar indefinidamente el inicio de los trabajos en la Avenida del Libertador, adquirieron ribetes de comedia.
Aún aprobando provisionalmente el último trámite, el cuerpo requirió al Departamento Ejecutivo que explique el marco jurídico del mismo. La jugada apuntaba a demorar, a sabiendas de la prisa del oficialismo, que debería explicar al gobierno nacional por qué no comienzan los trabajos si los 1.200 millones de pesos para la obra ya han sido aprobados por Buenos Aires.
La Asesoría Letrada que comanda Daniel Villar elaboró el dictamen respectivo, pero resultaba necesario que el expediente ingresara formalmente al Tribunal de Cuentas para que comenzara a correr el plazo que el cuerpo tiene para expedirse, o se cumplieran los cuatro días y se considerara aprobado.
Cuando el pasado viernes el dictamen debía ser ingresado, la oficina del Tribunal de Cuentas se encontraba cerrada y a oscuras, aunque obviamente ahí debería encontrarse el empleado del cuerpo. Si bien resultaba esperable la ausencia de la mayoría -compuesta por la Presidenta Leticia Luppi y el vocal Eduardo Molina- Barrientos había dejado trascender que había ingresado un pedido de licencia. "Fuego amigo", que le dicen.
De allí que Villar, según explicó, decidiera alterar el mecanismo habitual para girar las comunicaciones al Tribunal de Cuentas, y no envió los escritos con el ordenanza habitual. Quienes sí llamaron a través de la puerta cerrada- al empleado del órgano de control -que en modo incógnito esperaba la hora de marcar la salida de su jornada laboral- fueron otras dos empleadas, sin mencionar trámite alguno. Cuando la puerta se entreabrió, una de ellas puso el pie para evitar que se cerrara nuevamente y Villar irrumpió sorpresivamente: "Por favor, firmame ésto", dice que le dijo.
El empleado no tuvo más remedio que asentar la recepción del dictamen y... El reloj está corriendo.
Los dirigentes estuvieron acompañados de los gobernadores que conforman el espacio y remarcaron la necesidad de una “Argentina federal con modelo productivo”.
La ministra de Seguridad reconoció problemas en la instrumentación del nuevo sistema y apuntó contra el fallo que impidió reemplazar a Espert por Santilli.
El legislador radical aseguró que el presidente de la Cámara de Diputados lo abordó antes de la sesión de este miércoles. "Hoy empieza una operación de prensa brutal contra vos. Te vamos a hacer mierda", le habría advertido el libertario.
Acorralado por pedidos de expulsión de la Cámara, el ex candidato libertario con vínculos en el narcotráfico solicitó licencia hasta el 8 de diciembre, un día antes de la finalización de su mandato.
El juez Alejo Ramos Padilla rechazó el pedido del Gobierno y ratificó que, por la ley de paridad de género, Karen Reichardt debe liderar la nómina tras la renuncia de José Luis Espert.
"Que no me niegue", dijo el fundador de Generación Zoe, quien insistió con detalles del vínculo, mientras el candidato de La Libertad Avanza lo desmiente enfáticamente.
El municipio explicó que el árbol centenario del Tajamar será removido por riesgo de caídas y daños a peatones y veredas, y que será reemplazado por nuevas especies acorde a la ordenanza.
Los cambios serán durante el recorrido nocturno de este jueves. Por otra parte, el municipio informó la campaña de descacharreo para la prevención del dengue en diferentes barrios de la ciudad.
El candidato a Diputado Nacional por Fuerza Patria disertó este jueves en un encuentro organizado por la Comisión de Asociados del Banco Credicoop, encuentro en el participó en su calidad de dirigente de la economía social como jefe del Instituto Movilizador de Fondos Cooperativos de Córdoba.
Los dirigentes estuvieron acompañados de los gobernadores que conforman el espacio y remarcaron la necesidad de una “Argentina federal con modelo productivo”.