
2 de abril: Milei reconoció la autodeterminación de los malvinenses
En lo que fue un discurso leído en menos de diez minutos, el Presidente rompió con el reclamo histórico por las Islas Malvinas.
Un hilarante episodio puso en ridículo una maniobra política más emparentada con un mantero callejero que con la función pública.
Política08 de julio de 2023 Redacción SN(SN; Alta Gracia) Muchas veces la picardía resulta ser un condimento político tan determinante como hilarante. Y la ruptura de las solemnidades administrativas puede dar lugar a cualquier cosa.
Los esfuerzos del Tribunal de Cuentas -donde hasta el "oficialista" Diego Barrientos está fuertemente enemistado con el Intendente- por frenar o postergar indefinidamente el inicio de los trabajos en la Avenida del Libertador, adquirieron ribetes de comedia.
Aún aprobando provisionalmente el último trámite, el cuerpo requirió al Departamento Ejecutivo que explique el marco jurídico del mismo. La jugada apuntaba a demorar, a sabiendas de la prisa del oficialismo, que debería explicar al gobierno nacional por qué no comienzan los trabajos si los 1.200 millones de pesos para la obra ya han sido aprobados por Buenos Aires.
La Asesoría Letrada que comanda Daniel Villar elaboró el dictamen respectivo, pero resultaba necesario que el expediente ingresara formalmente al Tribunal de Cuentas para que comenzara a correr el plazo que el cuerpo tiene para expedirse, o se cumplieran los cuatro días y se considerara aprobado.
Cuando el pasado viernes el dictamen debía ser ingresado, la oficina del Tribunal de Cuentas se encontraba cerrada y a oscuras, aunque obviamente ahí debería encontrarse el empleado del cuerpo. Si bien resultaba esperable la ausencia de la mayoría -compuesta por la Presidenta Leticia Luppi y el vocal Eduardo Molina- Barrientos había dejado trascender que había ingresado un pedido de licencia. "Fuego amigo", que le dicen.
De allí que Villar, según explicó, decidiera alterar el mecanismo habitual para girar las comunicaciones al Tribunal de Cuentas, y no envió los escritos con el ordenanza habitual. Quienes sí llamaron a través de la puerta cerrada- al empleado del órgano de control -que en modo incógnito esperaba la hora de marcar la salida de su jornada laboral- fueron otras dos empleadas, sin mencionar trámite alguno. Cuando la puerta se entreabrió, una de ellas puso el pie para evitar que se cerrara nuevamente y Villar irrumpió sorpresivamente: "Por favor, firmame ésto", dice que le dijo.
El empleado no tuvo más remedio que asentar la recepción del dictamen y... El reloj está corriendo.
En lo que fue un discurso leído en menos de diez minutos, el Presidente rompió con el reclamo histórico por las Islas Malvinas.
El mandatario asistirá a la conmemoración en la plaza San Martín. La vice no fue invitada y viajará a Ushuaia a participar de un acto de excombatientes.
En medio de una creciente tensión cambiaria y una fuerte demanda de divisas, el ministro de Economía, Luis Caputo, aseguró que "no hay pesos suficientes" para que se produzca una corrida contra el dólar y descartó cualquier posibilidad de una devaluación abrupta.
El jefe de Gabinete desestimó las críticas del expresidente al asegurar que fueron "declaraciones que no deben expresar lo que él siente, como las posibilidades de encarar las nacionales en conjunto". "Conversamos con otros dirigentes del PRO", señaló.
El expresidente habló desde la sede de la Bolsa de Comercio provincial donde remarcó que al oficialismo hay que "darle apoyo metodológico, técnico y profesional" y "la mejor manera de apoyar a Milei en esta elección legislativa es votando al PRO". Además, cuestionó a Karina Milei por no contribuir a una alianza electoral.
El Gobernador presidirá el bloque que forman Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos. Se firmaron acuerdos para reforzar la integración entre las provincias. “La Región Centro es cada vez más fuerte”, destacó el cordobés.
Por Francisco Ciarez y Franco Muñoz
En lo que fue un discurso leído en menos de diez minutos, el Presidente rompió con el reclamo histórico por las Islas Malvinas.
"Es un acto que no sabemos para quién es, porque para nosotros o para homenajear a nuestros muertos evidentemente no es", expresó ante los medios Eduardo Barreiro, uno de los veteranos que quedó afuera.
Desde la Departamental informaron que se implementaron controles en talleres mecánicos y chacaritas, negocios de compra-venta, lugares a la reducción de cobre, bronce y metales obtenidos de forma ilegal, estaciones de servicio y playas de estacionamiento.
El accidente se produjo sobre la ruta S-271. El motociclista fue trasladado al Hospital.