
Jujuy: Llaryora y Schiaretti encabezaron un nuevo acto de Provincias Unidas
Los dirigentes estuvieron acompañados de los gobernadores que conforman el espacio y remarcaron la necesidad de una “Argentina federal con modelo productivo”.
El Tribunal de Cuentas y el Ejecutivo se enredan en un ida y vuelta administrativo sobre otra obra que el gobierno considera emblemática. Negociaciones y presiones cruzadas. Los roles de Leticia Luppi y Diego Barrientos.
Política06 de julio de 2023(SN; Alta Gracia) Una verdadera batalla política se libra a través de actos administrativos entre el gobierno municipal y el Tribunal de Cuentas, controlado por la oposición. El teatro de operaciones de esta nueva escaramuza es la obra proyectada en la Avenida del Libertador.
Como se sabe, se trata de una obra emblemática para Marcos Torres Lima, quien la considera el más importante de los sellos distintivos de su gestión. El Intendente obtuvo del gobierno nacional el financiamiento del la iniciativa, unos 130 millones de pesos originariamente, y 300 más asignados recientemente teniendo en cuenta la inflación registrada desde el llamado a licitación a fines del año pasado a la fecha.
Es en esa actualización presupuestaria donde la oposición encontró un resquicio para intentar frenar el inicio de los trabajos, a los que atribuye intenciones electoralistas a menos de tres meses de las elecciones municipales.
Durante la mañana de este jueves se firmó el contrato con la empresa Vadieg SA, ganadora de la licitación.
Una providencia del Tribunal de Cuentas le reclamó al gobierno que precise el marco legal en el que se asienta la modificación presupuestaria, lo que originó incluso una reunión entre el propio Intendente y Leticia Luppi y Eduardo Molina, los miembros de la oposición en ese organismo. Cabe recordar que el vocal "oficialista" Diego Barrientos mantiene un feroz enfrentamiento con el jefe del gobierno de la ciudad.
Por otra parte, la Asesoría Letrada a cargo de Daniel Villar dictaminó que la providencia del organismo de control fue presentada con los plazos vencidos, lo que comienza a ser recurrente por parte del cuerpo. No obstante, de todos modos en sus consideraciones destacó que se había respetado una interpretación de la legislación municipal y, además, se amparó en la Ley Provincial de Contrataciones.
Casi en simultáneo al Dictamen de Asesoría Letrada y la respuesta al Tribunal de Cuentas, Barrientos presentó un aviso de licencia por vacaciones, por lo que no firmaría el correspondiente visado del contrato.
Y si bien, sería suficiente con las dos firmas de la mayoría, fuentes inobjetables confiaron a SN que Leticia Luppi -de públicas aspiraciones a integrar las listas municipales de Juntos Por El Cambio- viene sufriendo fuertes presiones desde su espacio político para que frene el trámite e impida el inicio de los trabajos.
En la otra vereda, el Ejecutivo estudia posibles pasos a dar si debiera enfrentar ese escenario.
Los dirigentes estuvieron acompañados de los gobernadores que conforman el espacio y remarcaron la necesidad de una “Argentina federal con modelo productivo”.
La ministra de Seguridad reconoció problemas en la instrumentación del nuevo sistema y apuntó contra el fallo que impidió reemplazar a Espert por Santilli.
El legislador radical aseguró que el presidente de la Cámara de Diputados lo abordó antes de la sesión de este miércoles. "Hoy empieza una operación de prensa brutal contra vos. Te vamos a hacer mierda", le habría advertido el libertario.
Acorralado por pedidos de expulsión de la Cámara, el ex candidato libertario con vínculos en el narcotráfico solicitó licencia hasta el 8 de diciembre, un día antes de la finalización de su mandato.
El juez Alejo Ramos Padilla rechazó el pedido del Gobierno y ratificó que, por la ley de paridad de género, Karen Reichardt debe liderar la nómina tras la renuncia de José Luis Espert.
"Que no me niegue", dijo el fundador de Generación Zoe, quien insistió con detalles del vínculo, mientras el candidato de La Libertad Avanza lo desmiente enfáticamente.
El municipio explicó que el árbol centenario del Tajamar será removido por riesgo de caídas y daños a peatones y veredas, y que será reemplazado por nuevas especies acorde a la ordenanza.
Los cambios serán durante el recorrido nocturno de este jueves. Por otra parte, el municipio informó la campaña de descacharreo para la prevención del dengue en diferentes barrios de la ciudad.
El candidato a Diputado Nacional por Fuerza Patria disertó este jueves en un encuentro organizado por la Comisión de Asociados del Banco Credicoop, encuentro en el participó en su calidad de dirigente de la economía social como jefe del Instituto Movilizador de Fondos Cooperativos de Córdoba.
Los dirigentes estuvieron acompañados de los gobernadores que conforman el espacio y remarcaron la necesidad de una “Argentina federal con modelo productivo”.