
En una sesión especial, Diputados debatirá los vetos presidenciales a leyes clave y proyectos impositivos impulsados por los gobernadores.
Un hilarante episodio puso en ridículo una maniobra política más emparentada con un mantero callejero que con la función pública.
Política08 de julio de 2023 Redacción SN(SN; Alta Gracia) Muchas veces la picardía resulta ser un condimento político tan determinante como hilarante. Y la ruptura de las solemnidades administrativas puede dar lugar a cualquier cosa.
Los esfuerzos del Tribunal de Cuentas -donde hasta el "oficialista" Diego Barrientos está fuertemente enemistado con el Intendente- por frenar o postergar indefinidamente el inicio de los trabajos en la Avenida del Libertador, adquirieron ribetes de comedia.
Aún aprobando provisionalmente el último trámite, el cuerpo requirió al Departamento Ejecutivo que explique el marco jurídico del mismo. La jugada apuntaba a demorar, a sabiendas de la prisa del oficialismo, que debería explicar al gobierno nacional por qué no comienzan los trabajos si los 1.200 millones de pesos para la obra ya han sido aprobados por Buenos Aires.
La Asesoría Letrada que comanda Daniel Villar elaboró el dictamen respectivo, pero resultaba necesario que el expediente ingresara formalmente al Tribunal de Cuentas para que comenzara a correr el plazo que el cuerpo tiene para expedirse, o se cumplieran los cuatro días y se considerara aprobado.
Cuando el pasado viernes el dictamen debía ser ingresado, la oficina del Tribunal de Cuentas se encontraba cerrada y a oscuras, aunque obviamente ahí debería encontrarse el empleado del cuerpo. Si bien resultaba esperable la ausencia de la mayoría -compuesta por la Presidenta Leticia Luppi y el vocal Eduardo Molina- Barrientos había dejado trascender que había ingresado un pedido de licencia. "Fuego amigo", que le dicen.
De allí que Villar, según explicó, decidiera alterar el mecanismo habitual para girar las comunicaciones al Tribunal de Cuentas, y no envió los escritos con el ordenanza habitual. Quienes sí llamaron a través de la puerta cerrada- al empleado del órgano de control -que en modo incógnito esperaba la hora de marcar la salida de su jornada laboral- fueron otras dos empleadas, sin mencionar trámite alguno. Cuando la puerta se entreabrió, una de ellas puso el pie para evitar que se cerrara nuevamente y Villar irrumpió sorpresivamente: "Por favor, firmame ésto", dice que le dijo.
El empleado no tuvo más remedio que asentar la recepción del dictamen y... El reloj está corriendo.
En una sesión especial, Diputados debatirá los vetos presidenciales a leyes clave y proyectos impositivos impulsados por los gobernadores.
La intendenta de Despeñaderos y candidata a diputada nacional por Provincias Unidas, Carolina Basualdo, aseguró que su objetivo es llevar al Congreso la voz del interior y defender políticas productivas, educativas y de salud frente al centralismo del AMBA.
La Cámara Baja confirmó la convocatoria para el próximo miércoles 20 de agosto a partir de las 12. Además de debatir el rechazo a emergencia en discapacidad y la reforma jubilatoria, se suman los proyectos de los gobernadores y la comisión investigadora por la causa $LIBRA.
Córdoba renueva nueve bancas en Diputados y 18 listas se presentaron para competir en las elecciones de octubre. La fragmentación y la diversidad de fuerzas prometen un escenario electoral intenso.
La intendenta de Despeñaderos será segunda en la lista que conduce Juan Schiaretti en el espacio Provincias Unidas.
Si bien el cierre de lista está pautado para las 0 horas del domingo 17 de agosto, desde las 18 de del sábado comenzaron a firmar los candidatos en la sede de Partido Justicialista ubicada en la calle Matheu, donde se definió a Jorge Taiana en Provincia e Itai Hagman en la Ciudad, para Diputados
La presidenta de Todos por Todos denunció que voluntarios de la asociación sufrieron agresiones y detenciones arbitrarias por parte del comisario de Taco Pozo.
Este martes a las 19 en Plaza Solares, instituciones del sector discapacidad convocan a una vigilia con velas, en vísperas del tratamiento en Diputados del veto presidencial a la Ley de Emergencia en Discapacidad.
Se trata del espacio destinado por el Gobierno local para la recepción de materiales para la economía circular, que reemlplazará la actual planta de acopio de Barrio Cámara.
El joven de 23 años fue sorprendido por los uniformados con una ganzúa artesanal metálica, instrumento con el cual habría ocasionado daños en el tambor de contacto de una motocicleta.
Decenas de vecinos se manifiestan en Plaza Solares en rechazo al veto del presidente Javier Milei, que significa un retroceso y pérdida de derechos para la ciudadanía.