
Inflación: en abril los precios mayoristas aumentaron un 2,8%
En los primeros cuatro meses del año se registró una suba del 7,8% en los precios mayoristas, mientras que el aumento interanual fue del 25,5%.
El miércoles 19 de julio se podrán inscribir 2000 viviendas en 46 ciudades de 16 provincias.
Nacionales14 de julio de 2023 Redacción SN(Télam) El secretario de Desarrollo Territorial, Luciano Scatolini, anunció hoy que desde el próximo miércoles 19 de julio se abrirá una nueva inscripción para 2.000 viviendas de Desarrollos Urbanísticos del programa Procrear, en 46 ciudades de 16 provincias argentinas.
“Son 2.000 viviendas que hemos venido construyendo con mucho esfuerzo en este tiempo y que van a estar a disposición de las argentinas y los argentinos que se quieran anotar”, explicó Scatolini a Télam Radio.
El funcionario indicó que para acceder al sorteo se necesita tener “desde un salario mínimo, vital y móvil de ingreso para poder aplicar”, y destacó además que son viviendas “que tienen una calidad y un costo que permite una gran accesibilidad”.
También señaló que para antes de fin de este año van a estar sortéando "las 10.000 viviendas en desarrollos urbanísticos”, que se suman a las más de 200.000 soluciones habitacionales que se lanzaron desde agosto de 2020, cuando se retomó el programa en el país, con la actual gestión de gobierno.
Tras valorar la “cantidad enorme de acciones conjuntas” que lleva adelante el Ministerio de Desarrollo Territorial con provincias y municipios, Scatolini resaltó la importancia de que haya “60.000 viviendas planificadas para los próximos meses y el año próximo”.
“La Argentina pudo recuperar esta política habitacional del programa Procrear que durante el gobierno de Cristina (Fernández de Kirchner) fue tan virtuosa y logramos ponerla en valor nuevamente”, sostuvo el secretario.
Explicó que para inscribirse “sólo hay que presentar los datos personales" y garantizar que el destino del inmueble es como "única vivienda o del grupo familiar conviviente”.
La inscripción se realizará desde el 19 de julio a través de la página web del programa Procrear en www.argentina.gob.ar.
En los primeros cuatro meses del año se registró una suba del 7,8% en los precios mayoristas, mientras que el aumento interanual fue del 25,5%.
El Juzgado Federal número 2 de Mendoza, a cargo de Pablo Oscar Quirós, hizo lugar a una medida cautelar que había sido solicitada mediante un amparo colectivo, por personas y organizaciones de diversas provincias.
El Presidente pensaba dirigirse al Vaticano en un viaje relámpago, justo en el fin de semana en el que se llevarán a cabo las elecciones legislativas en la Ciudad de Buenos Aires. Iba a estar acompañado por su hermana Karina y el canciller Gerardo Werthein.
Más de 600 periodistas y personalidades de la cultura y artistas se solidarizaron con el periodista Ari Lijalad, denunciado penalmente por "calumnias e injurias" por el presidente Javier Milei, en referencia a una nota que publicó el 4 de mayo en El Destape.
El cantante cuartetero habría cobrado 50.000 pesos bolivianos por un show que no realizó en la ciudad de La Paz.
Además, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) aumentó un 47,3% y la inflación se ubicó por encima de las registradas entre octubre de 2024 y febrero de 2025.
Un joven de 19 años fue detenido este lunes en barrio IPV de Despeñaderos, tras ser sorprendido cuando salía de una vivienda. El operativo policial se activó por un llamado al 911 y permitió recuperar elementos sustraídos.
El municipio de Alta Gracia realizará una nueva jornada del programa “¡Salud sale a la cancha!”, con controles médicos gratuitos para jóvenes de la Liga Infantil de Fútbol, el sábado 24 de mayo en el Centro de Salud Nº 3.
En el Día Mundial de la Hipertensión, la nutricionista Susana Aranda advirtió sobre los riesgos de esta enfermedad silenciosa. En su columna en Siempre Radio, remarcó la importancia de los controles periódicos, una alimentación saludable y la actividad física.
El Juzgado Federal número 2 de Mendoza, a cargo de Pablo Oscar Quirós, hizo lugar a una medida cautelar que había sido solicitada mediante un amparo colectivo, por personas y organizaciones de diversas provincias.
El grupo "Héroe", integrado por Federico Picone, Alejandro Falcone y Sebastián Russo, propone un encuentro que reúne el arte lírico con el cine de época.